Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Centro Escuela Universitaria de Trabajo Social
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Sin docencia (Ofertada)
Matrícula: No matriculable (Sólo alumnado repetidor)
- Conocer y ser capaz de gestionar las tecnologías de la comunicación y la información en el contexto de los servicios sociales.
- Ser capaz de incorporar los recursos de las TIC’s en el desempeño profesional de los/as trabajadores/as sociales.
- Ser capaz de aplicar las TIC’s en los métodos y técnicas de planificación, evaluación y gestión de la calidad en los servicios sociales
I.- La sociedad de la información y las tecnologías de la información y la comunicación
II.- Conceptos, herramientas y recursos informáticos
III.- El entorno digital: el recurso virtual en Servicios Sociales
IV.- Programas específicos para los Servicios Sociales
V.- Las TIC´s y el tratamiento de datos personales
- Cuffi, T. (2003).Manual imprescindible Microsoft Office XP, versión 2002. Madrid: Anaya.
- Lovillo, A. y Herrera, J.M. (2004). Office 2003. Un conjunto excelente de herramientas digitales. Madrid: Anaya.
- Madruga, J. (2004). Internet. Madrid: Anaya.
- Mayer, M. y Baber, R. (1999). Introducción a la informática (Manual visual). Madrid: Bélenguer.
- Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (2015). SIUSS V5. Manual de aplicación informática. Madrid: Autor.
- Peña, J. y Vidal, M.C. (2004). Introducción a la informática. Iniciación y referencia. México: McGraw Hill.
- Prieto, A. y Prieto, B. (2005). Conceptos de Informática. México: McGraw Hill.
- Pulido, M.C. y Tamayo, F.R. (2002). Manual imprescindible de Windows XP. Madrid: Anaya.
- Sánchez, J.I. y Gallud, J.A. (2004). Internet. Iniciación y referencia. México: McGraw Hill.
- Usátegui, J.M. y Zapater, C.E. (1990). Introducción a la informática. Madrid: Paraninfo.
- Xunta de Galicia. (2015). Manual técnico do cuarto nivel do Sistema de Información de Usuarios de Servizos Sociais. Santiago de Compostela: Autor.
-Real Casa de la Moneda. (2018). Documentos de identificación . Recuperado de http://www.fnmt.es/identificacion.
-CERES. (2018). Certificados. Recuperado de https://www.cert.fnmt.es/certificados.
Competencias genéricas:
- Saber aplicar esos conocimientos en su actividad profesional y saber elaborar y defender argumentos sobre las cuestiones que atañen al Trabajo Social, haciendo
uso de sus conocimientos sobre la realidad social, las teorías, los modelos y los métodos científicos propios.
- Haber desarrollado las habilidades de aprendizaje necesarias para continuar su formación y aprendizaje en el ámbito del Trabajo Social con un alto grado de
autonomía.
Competencias específicas:
- Analizar y sistematizar la información que proporciona el trabajo cotidiano para revisar y mejorar las estrategias profesionales que deben dar respuesta a las
situaciones sociales emergentes.
Competencias transversales:
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad de comunicación oral y escrita
- Capacidad de aplicación de los conocimientos de informática
- Capacidad de razonamiento crítico
- Capacidad de motivación por la calidad
- Capacidad de aprendizaje autónomo
Materia sen docencia no curso 2020-2021
la evaluación de la materia contempla la realización de un examen final escrito, que supondrá el 100% de la nota global dado que la materia no tiene docencia en el curso 2020-2021.
En el Escenario 1 será presencial, y en los escenarios 2 y 3 se hará a través de Forms con apoyo de la herramienta técnica MS Teams.
No procede dado que la materia no tiene docencia.
No procede dado que la materia no tiene docencia.
No procede dado que la materia no tiene docencia.
PLAN DE CONTINGENCIA.
.- METODOLOGIA:
Materia sin docencia en el curso 2020-2021.
.-EVALIAICIÓN:
En los escenarios 2 e 3 se realizará a través de Forms con apoyo de la herramienta técinca MS Teams.
María Jesús Castro Neo
- Departamento
- Campus Norte
- Área
- Escuela Universitaria de Trabajo Social
- Correo electrónico
- mariajesus.castro [at] usc.es
- Categoría
- No Aplicable