Créditos ECTS Créditos ECTS: 15
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 349 Horas de Tutorías: 26 Total: 375
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Trabajo Fin de Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Bioquímica y Biología Molecular, Fisiología, Edafología y Química Agrícola, Química Inorgánica, Química Física, Química Orgánica, Ingeniería Química, Química Analítica, Nutrición y Bromatología, Electrónica y Computación, Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Departamento externo vinculado a las titulaciones, Física de Partículas
Áreas: Bioquímica y Biología Molecular, Fisiología, Edafología y Química Agrícola, Química Inorgánica, Química Física, Química Orgánica, Ingeniería Química, Química Analítica, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Área externa Grado en Química, Física Atómica, Molecular y Nuclear, Física de la Materia Condensada
Centro Facultad de Química
Convocatoria: Trabajos Fin de Grado y Máster
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
Tras haber completado satisfactoriamente la asignatura de Trabajo Fin de Grado el alumnado debe ser capaz de:
- Reunir, gestionar, organizar e interpretar datos relevantes, normalmente del área de estudio, para emitir juicos que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole científica.
- Facilitar el desarrollo de un pensamiento y juicio crítico, lógico y creativo.
- Aplicar todas las competencias asociadas a la titulación.
El Trabajo Fin de Grado es una asignatura de 15 créditos realizado individualmente por cada estudiante, que tiene como finalidad acreditar de forma integrada los conocimientos, competencias y destrezas adquiridas durante los estudios de grado realizados. Incluirá, como mínimo, tareas de búsqueda y revisión bibliográfica, lectura e integración de información, elaboración de información relevante, redacción, presentación y defensa.
La bibliografía básica y complementaria será indicada por el profesor tutor del Trabajo de Fin de Grao.
BÁSICAS Y GENERALES
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CG2 - Que sean capaces de reunir e interpretar datos, información y resultados relevantes, obtener conclusiones y emitir informes razonados en problemas científicos, tecnológicos o de otros ámbitos que requieran el uso de conocimientos de la Química.
CG3 - Que puedan aplicar tanto los conocimientos teóricos-prácticos adquiridos como la capacidad de análisis y de abstracción en la definición y planteamiento de problemas y en la búsqueda de sus soluciones tanto en contextos académicos como profesionales.
CG4 - Que tengan capacidad de comunicar, tanto por escrito como de forma oral, conocimientos, procedimientos, resultados e ideas en Química tanto a un público especializado como no especializado.
CG5 - Que sean capaces de estudiar y aprender de forma autónoma, con organización de tiempo y recursos nuevos conocimientos y técnicas en cualquier disciplina científica o tecnológica.
TRANSVERSALES
CT12 – Adquirir un aprendizaje autónomo.
CT13 – Capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
CT14 – Desarrollar creatividad.
CT15 – Capacidad de liderazgo.
CT16 – Desarrollar la motivación por la calidad.
CT17 – Adquirir sensibilidad hacia temas medioambientales.
ESPECÍFICAS
CE15 – Ser capaz de reconocer y analizar nuevos problemas y planear estrategias para solucionarlos.
CE16 – Ser capaz de evaluar e interpretar datos.
CE20 – Ser capaz de interpretar datos procedentes de observaciones y medidas en el laboratorio en términos de su significación y de las teorías que la sustentan.
El Trabajo de Fin de Grado consiste en la realización de un proyecto experimental de iniciación a la investigación. Con carácter general es un módulo experimental, donde además de las horas de laboratorio se contemplan sesiones de tutoría personalizada con el profesor-tutor. Además como formación complementaria, a lo largo del curso académico, la dirección del centro organizará cursos obligatorios para todos los estudiantes de TFG de búsqueda y manejo de bibliografía, de redacción de TFGs y de presentaciones orales.
Los TFG serán realizados bajo la supervisión de un tutor que oriente y asista al estudiante. El tutor programará sesiones de trabajo con cada estudiante, en las que establecerá la programación y las tareas a realizar y orientará el trabajo. Será responsable de exponer al estudiante las características del TFG, y de ayudarlo en su desarrollo, en la búsqueda de la consecución de los objetivos propuestos, así como de realizar el seguimiento del TFG y emitir el informe preceptivo y confidencial sobre este seguimiento antes de la defensa del trabajo y para los efectos de que se tenga en cuenta por el Tribunal evaluador. Además, será responsable de autorizar la presentación y defensa del mismo por parte del alumno tutorizado.
Escenario 1: Normalidad adaptada (sin restricciones en la presencia física).
La enseñanza de esta asignatura será fundamentalmente presencial y experimental, aunque de manera excepcional y justificada se puede combinar la enseñanza telemática con la presencial hasta un máximo del 10% de las horas de la asignatura, y en el caso de la enseñanza práctica. alcanzar hasta el 25%.
Las tutorías pueden llevarse a cabo parcialmente de forma telemática.
Escenario 2: distanciamiento (con restricciones parciales sobre la presencia física).
La enseñanza puede llevarse a cabo, en su totalidad de forma telemática (en espacios donde no es posible el distanciamiento), o puede combinarse al 50% con la enseñanza presencial, en aquellos espacios docentes en los que es posible el distanciamiento. En la enseñanza interactiva, seminarios y laboratorios, será posible combinar la presencia física y telemática, hasta un máximo del 50% de las horas de la asignatura de forma telemática, cuando la distancia lo requiera.
En este escenario es posible realizar una reorientación del trabajo propuesto inicialmente para desarrollar esta materia. En cualquier caso, el TFG incluirá como mínimo tareas de busca y revisión bibliográfica, lectura e integración de información, elaboración de información relevante, redacción, presentación y defensa. Cada tutor/a valorará con el alumnado tutorizado la conveniencia de reorientar los objetivos y el trabajo a realizar en el TFG. Aún en el caso de optar por la realización de un trabajo de iniciación a la investigación enteramente bibliográfico, se estructurará de manera que como máximo en 50 páginas contenga introducción, objetivos, resultados, conclusiones y bibliografía.
Las tutorías serán preferentemente en línea.
Escenario 3: cierre de las instalaciones (imposibilidad de enseñar enseñanza presencial).
La enseñanza será completamente telemática, con mecanismos sincrónicos o asincrónicos.
En este escenario es posible realizar una reorientación del trabajo propuesto inicialmente para desarrollar esta materia. En cualquier caso, el TFG incluirá como mínimo tareas de busca y revisión bibliográfica, lectura e integración de información, elaboración de información relevante, redacción, presentación y defensa. Cada tutor/a valorará con el alumnado tutorizado la conveniencia de reorientar los objetivos y el trabajo a realizar en el TFG. Aún en el caso de optar por la realización de un trabajo de iniciación a la investigación enteramente bibliográfico, se estructurará de manera que como máximo en 50 páginas contenga introducción, objetivos, resultados, conclusiones y bibliografía.
Las tutorías serán exclusivamente telemáticos.
Examen final, 100%
Elaboración de una memoria y exposición y defensa de la memoria delante de un tribunal.
El tutor evaluará la motivación, dedicación, rendimiento, iniciativa, autonomía, capacidad para la interpretación de resultados y capacidad para la redacción de la memoria mostrados por el alumnado tutorizado. El tutor emitirá un informe confidencial sobre la actividad realizada por el alumno. En este informe se evaluarán las siguientes competencias:
Básicas y generales: CB1, CG2,CG3,CG4,CG5
Específicas: CE15,CE16, CE20
Transversales: CT12, CT13,CT14,CT15, CT16, CT17
Un tribunal académico evaluará el grado en el que el alumnado adquirió las competencias recogidas en la Memoria de Grado, valorando:
1) El contenido de la memoria (de 0 a 2,5 puntos)
2) Su presentación escrita (de 0 a 2,5 puntos)
3) Su exposición oral (de 0 a 2,5 puntos)
4) La respuesta a las preguntas realizadas (de 0 a 2,5 puntos)
Durante este examen se evalúan las competencias:
Básicas y generales: CB1, CG2,CG3,CG4,CG5
Específicas: CE15,CE16, CE20
Transversales: CT12, CT13,CT14,CT15, CT16, CT17
Este tribunal puede tener en cuenta el informe confidencial del tutor.
Escenario 1: normalidad adaptada (sin restriciones a la presencialidad física).
Examen final presencial
Escenario 2: distanciamiento (con restriciones parciales a la presencialidad física).
Examen final será preferentemente de carácter telemático.
Escenario 3: cierre de las instalaciones (imposibilidad de impartir docencia presencial).
Examen de carácter telemático a través de la plataforma Microsoft Teams
“Para os casos de realización fraudulenta de exercicios ou probas será de aplicación o recollido na Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións”.
Tutorías de pizarra en grupo muy reducido: 5 h
Clases prácticas de laboratorio: 145 h
Trabajo autónomo del alumno: 225 h
Escenario 1: Normalidad adaptada (sin restricciones en la presencia física).
El desarrollo del TFG será fundamentalmente presencial, aunque de manera excepcional y justificada se puede combinar la enseñanza telemática con la presencial hasta un máximo del 10% de las horas de la asignatura, y en el caso de la enseñanza práctica realizada con medios telemáticos. o 25%.
Las tutorías pueden llevarse a cabo parcialmente de forma telemática.
Las pruebas finales serán presenciales.
Escenario 2: distanciamiento (con restricciones parciales sobre la presencia física).
El desarrollo del TFG puede llevarse a cabo, en su totalidad electrónicamente (en espacios de enseñanza donde no es posible el distanciamiento), o combinado al 50% con el modo cara a cara, en aquellos espacios de enseñanza donde es posible el distanciamiento. En la enseñanza interactiva, seminarios y laboratorios, será posible combinar la presencia física y telemática, hasta un máximo del 50% de las horas de la asignatura de forma telemática, cuando la distancia lo requiera.
Las tutorías serán preferentemente en línea.
Escenario 3: cierre de las instalaciones (imposibilidad de enseñar enseñanza presencial).
El desarrollo de la será completamente de carácter telemático, con mecanismos sincrónicos o asincrónicos.
Las tutorías serán exclusivamente telemáticas.
Las pruebas finales serán exclusivamente en línea a través de la plataforma Microsoft Teams.
Carmen Maria Garcia Jares
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814394
- Correo electrónico
- carmen.garcia.jares [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Juan Ramón Granja Guillán
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Correo electrónico
- juanr.granja [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Julia González Álvarez
- Departamento
- Ingeniería Química
- Área
- Ingeniería Química
- Teléfono
- 881816761
- Correo electrónico
- julia.gonzalez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jesus Sanmartin Matalobos
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814396
- Correo electrónico
- jesus.sanmartin [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Del Carmen Yebra Biurrun
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814267
- Correo electrónico
- mcarmen.yebra [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Ana Maria Garcia Deibe
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814237
- Correo electrónico
- ana.garcia.deibe [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Juan Carlos Estévez Cabanas
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815730
- Correo electrónico
- juancarlos.estevez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Agustin Antonio Cobas Martinez
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Correo electrónico
- agustin.cobas [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Elisa Maria Rubi Cano
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814274
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Juan Crugeiras Martinez
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881814430
- Correo electrónico
- juan.crugeiras [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Luis Garcia Rio
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881815712
- Correo electrónico
- luis.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
María Dolores Pérez Meirás
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881814214
- Correo electrónico
- dolores.perez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Del Carmen Rios Rodriguez
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881814404
- Correo electrónico
- carmen.rios [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Manuel Aboal Somoza
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814268
- Correo electrónico
- m.aboal [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Manuel Arturo Lopez Quintela
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881813044
- Correo electrónico
- malopez.quintela [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Ramon Felipe Moreira Martinez
- Departamento
- Ingeniería Química
- Área
- Ingeniería Química
- Teléfono
- 881816759
- Correo electrónico
- ramon.moreira [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Mercedes Parajo Montes
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881814212
- Correo electrónico
- mmercedes.parajo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Ma Carmen Barciela Alonso
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814374
- Correo electrónico
- mcarmen.barciela [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Del Pilar Bermejo Barrera
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814266
- Correo electrónico
- pilar.bermejo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Pablo Garcia Tahoces
- Departamento
- Electrónica y Computación
- Área
- Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
- Teléfono
- 881813580
- Correo electrónico
- pablo.tahoces [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Rafael Cela Torrijos
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881816034
- Correo electrónico
- rafael.cela [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Elena Labisbal Viqueira
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881815089
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Concepcion Gonzalez Bello
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815726
- Correo electrónico
- concepcion.gonzalez.bello [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Enrique Guitian Rivera
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881814243
- Correo electrónico
- enrique.guitian [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Jorge Sineiro Torres
- Departamento
- Ingeniería Química
- Área
- Ingeniería Química
- Teléfono
- 881816803
- Correo electrónico
- jorge.sineiro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Manuel Maria Paz Castañal
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881814218
- Correo electrónico
- manuel.paz [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ana Maria Gonzalez Noya
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814258
- Correo electrónico
- ana.gonzalez.noya [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jose Arturo Garcia Vazquez
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814950
- Correo electrónico
- josearturo.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Jose Ramon Leis Fidalgo
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881814222
- Correo electrónico
- joseramon.leis [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Emilio Quiñoa Cabana
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815729
- Correo electrónico
- emilio.quinoa [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Manuel Mosquera Gonzalez
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881815735
- Correo electrónico
- manuel.mosquera [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Berta Fernandez Rodriguez
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881814278
- Correo electrónico
- berta.fernandez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Pilar Llompart Vizoso
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814225
- Correo electrónico
- maria.llompart [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Carlos Vazquez Vazquez
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881813011
- Correo electrónico
- carlos.vazquez.vazquez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Marta Lores Aguin
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814386
- Correo electrónico
- marta.lores [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Ana Maria Rios Rodriguez
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881814210
- Correo electrónico
- anamaria.rios [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
María Raquel Domínguez González
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814281
- Correo electrónico
- mraquel.dominguez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Isaac Rodriguez Pereiro
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814387
- Correo electrónico
- isaac.rodriguez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
María Luz Durán Carril
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814952
- Correo electrónico
- marialuz.duran [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Sonia Freire Leira
- Departamento
- Ingeniería Química
- Área
- Ingeniería Química
- Teléfono
- 881816758
- Correo electrónico
- mariasonia.freire [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Mª Del Carmen Casais Laiño
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814265
- Correo electrónico
- carmela.casais [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jose Luis Mascareñas Cid
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815737
- Correo electrónico
- joseluis.mascarenas [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Antonio Moreda Piñeiro
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814375
- Correo electrónico
- antonio.moreda [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Sarah Fiol López
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881816042
- Correo electrónico
- sarah.fiol [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Rita Paleo Pillado
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881814453
- Correo electrónico
- rita.paleo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Antonia María Carro Díaz
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814388
- Correo electrónico
- tuchi.carro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Ramon Jose Estevez Cabanas
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815731
- Correo electrónico
- ramon.estevez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Mercedes Torneiro Abuin
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881814224
- Correo electrónico
- mercedes.torneiro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
María De La Flor Rodríguez Prieto
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881814208
- Correo electrónico
- flor.rodriguez.prieto [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Matilde Fondo Busto
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814231
- Correo electrónico
- matilde.fondo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Teresa Pereira Lorenzo
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814246
- Correo electrónico
- mteresa.pereira [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Jose Manuel Vila Abad
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814255
- Correo electrónico
- josemanuel.vila [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Carlos Eugenio Saa Rodriguez
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881814400
- Correo electrónico
- carlos.saa [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Teresa Del Carmen Barral Silva
- Departamento
- Edafología y Química Agrícola
- Área
- Edafología y Química Agrícola
- Teléfono
- 881815041
- Correo electrónico
- mteresa.barral [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Saulo Angel Vazquez Rodriguez
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881814216
- Correo electrónico
- saulo.vazquez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Juan Carlos Garcia Monteagudo
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881814915
- Correo electrónico
- juancarlos.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Francisco Javier Sardina Lopez
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815715
- Correo electrónico
- javier.sardina [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Antonio Sousa Pedrares
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814240
- Correo electrónico
- antonio.sousa.pedrares [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Eduardo Fernandez Megia
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815727
- Correo electrónico
- ef.megia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Antonio Rumbo Gómez
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Correo electrónico
- antonio.rumbo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Felix Manuel Freire Iribarne
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Correo electrónico
- felix.freire [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Fernando José López García
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa M.U en Química Orgánica (3ª ed)
- Correo electrónico
- fernando.lopez.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Diego Gonzalez Diaz
- Departamento
- Física de Partículas
- Área
- Física Atómica, Molecular y Nuclear
- Correo electrónico
- diego.gonzalez.diaz [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a: Ramón y Cajal
Diego Gomez Diaz
- Departamento
- Ingeniería Química
- Área
- Ingeniería Química
- Correo electrónico
- diego.gomez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Jesus Angel Varela Carrete
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815719
- Correo electrónico
- jesus.varela [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Ramil Criado
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881816035
- Correo electrónico
- maria.ramil [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jose Benito Quintana Alvarez
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814263
- Correo electrónico
- jb.quintana [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Carmen Isabel Alvarez Lorenzo
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Teléfono
- 881814877
- Correo electrónico
- carmen.alvarez.lorenzo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Antonio Fernandez Ramos
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881815705
- Correo electrónico
- qf.ramos [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Emilio Martinez Nuñez
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881814223
- Correo electrónico
- emilio.nunez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Juan Antelo Martínez
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Química
- Correo electrónico
- juan.antelo [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Paloma Herbello Hermelo
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Química
- Correo electrónico
- paloma.herbello [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Maria Del Rosario Rodil Rodriguez
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814272
- Correo electrónico
- rosario.rodil [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Jose Francisco Rivadulla Fernandez
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881815724
- Correo electrónico
- f.rivadulla [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Pedro Rodriguez Dafonte
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881814307
- Correo electrónico
- pedro.rodriguez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Anxo Vidal Figueroa
- Departamento
- Fisiología
- Área
- Fisiología
- Teléfono
- 881815417
- Correo electrónico
- anxo.vidal [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Manuel Amorin Lopez
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Correo electrónico
- manuel.amorin [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Moises Gulias Costa
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815790
- Correo electrónico
- moises.gulias [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Elena Maria Peña Vazquez
- Departamento
- Química Analítica, Nutrición y Bromatología
- Área
- Química Analítica
- Teléfono
- 881814264
- Correo electrónico
- elenamaria.pena [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
María Isabel García Santos
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814956
- Correo electrónico
- isabel.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Alvaro Gil Gonzalez
- Departamento
- Edafología y Química Agrícola
- Área
- Edafología y Química Agrícola
- Teléfono
- 881816879
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Rebeca Garcia Fandiño
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Correo electrónico
- rebeca.garcia.fandino [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a: Ramón y Cajal
María Mónica Gómez Boado
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Química
- Teléfono
- 881816874
- Correo electrónico
- monicag.boado [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Miguel Vazquez Lopez
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881815736
- Correo electrónico
- miguel.vazquez.lopez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Diego Peña Gil
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815718
- Correo electrónico
- diego.pena [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Alberto José Coelho Cotón
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881814941
- Correo electrónico
- albertojose.coelho [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Rosa Maria Pedrido Castiñeiras
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Teléfono
- 881814245
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Javier Montenegro Garcia
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815791
- Categoría
- Profesor/a: Contratado/a Interino/a por Vacante - T3
Remigio Paradelo Nuñez
- Departamento
- Edafología y Química Agrícola
- Área
- Edafología y Química Agrícola
- Teléfono
- 881815042
- Correo electrónico
- remigio.paradelo.nunez [at] usc.es
- Categoría
- Posdoutoral Ministerio
Marco Eugenio Vazquez Sentis
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815738
- Correo electrónico
- eugenio.vazquez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Gustavo Rama Martinez
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Categoría
- Posdoutoral Xunta
David Buceta Fernandez
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Química
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Rafael Enrique Ramos Amigo
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Correo electrónico
- r.ramos [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a: Programa Marie Curie
Rosa Maria Montes Goyanes
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Química
- Correo electrónico
- rosamaria.montes [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Irene Lostale Seijo
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Química
- Correo electrónico
- irene.lostale [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Maria Celeiro Montero
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Química
- Correo electrónico
- maria.celeiro.montero [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Massimo Lazzari
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Teléfono
- 881815723
- Correo electrónico
- massimo.lazzari [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Paula Munin Cruz
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Química
- Teléfono
- 881814442
- Correo electrónico
- paula.munin [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Eddy Sotelo Perez
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815732
- Correo electrónico
- e.sotelo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ignacio Insua Lopez
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Correo electrónico
- ignacio.insua.lopez [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a: Programa Juan de la Cierva
David Bouzada Reboredo
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Química
- Correo electrónico
- david.bouzada.reboredo [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Martín Calvelo Souto
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Química
- Correo electrónico
- martin.calvelo.souto [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Julio Corredoira Vazquez
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Correo electrónico
- julio.corredoira.vazquez [at] usc.es
- Categoría
- Predoutoral Xunta
Jacobo Gómez González
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Categoría
- Posdoutoral Ministerio
Sandra Fernández Fariña
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Química
- Correo electrónico
- sandra.fernandez.farina [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Maria Isabel Velo Heleno
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Química
- Correo electrónico
- mariaisabel.velo.heleno [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Marcos Rua Sueiro
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Química
- Correo electrónico
- marcos.rua.sueiro [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Martin Fañanas Mastral
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815787
- Correo electrónico
- martin.fananas [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Tomas Gamasa
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815760
- Correo electrónico
- maria.tomas [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a: JIN (Jóvenes Investigadores)
Pablo Alfonso Del Pino Gonzalez De La Higuera
- Departamento
- Física de Partículas
- Área
- Física de la Materia Condensada
- Correo electrónico
- pablo.delpino [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Contratado/a Interino/a por Vacante - T3
Beatriz Pelaz Garcia
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Correo electrónico
- beatriz.pelaz [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a: Ramón y Cajal
Ester Polo Tobajas
- Departamento
- Bioquímica y Biología Molecular
- Área
- Bioquímica y Biología Molecular
- Correo electrónico
- ester.polo [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a: Ramón y Cajal
Manuel Nappi
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Química
- Correo electrónico
- manuel.nappi [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h