Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Centro Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Sin docencia (En extinción)
Matrícula: No matriculable (Sólo planes en extinción)
.- Entendimiento de los principios básicos de la mecánica de fluidos y aplicación a la resolución de problemas en el campo de la ingeniería. Cálculo de tuberías, canales y sistemas de fluidos.
.- Conocimiento sobre instrumentación y equipamiento para la impulsión de fluidos y sus criterios de selección.
.- Adquisición de destrezas para el cálculo y diseño de operaciones de separación basadas en el flujo externo de fluidos.
.- Concienciación del alumno sobre la importancia de la seguridad, en general en la planta química, y en concreto en el transporte y almacenamiento de fluidos.
.- Capacitación del estudiante para usar técnicas de cálculo y herramientas útiles en la resolución de problemas asociados al transporte de fluidos.
Tema 1. Conceptos básicos en el flujo de fluidos
Tema 2. Flujo de fluidos incompresibles
Tema 3. Flujo de fluidos compresibles
Tema 4. Otros tipos de flujo
Tema 5. Flujo externo
Tema 6. Instrumentación
Tema 7. Equipos para el flujo de fluidos
Tema 8. Operaciones en ingeniería química basadas en el flujo de fluidos.
Bibliografía básica
Mott, R.L., Untener, J. A. Mecánica de fluidos. Prentice Hall, 6ª Ed., Mexico 2006. ISBN 0-13-201721-0. Signatura A113 3 y recurso electrónico.
Bibliografía complementaria
Franzini, J. B., Finnemore, E. J. Mecánica de fluidos con aplicaciones en ingeniería. McGraw-Hill, 9ªEd., Madrid 1999. ISBN 84-481-2474-X. Signatura A113 6.
White, F.M. Mecánica de fluidos. McGraw-Hill, 5ªEd., Madrid 2004. ISBN 84-481-4076-1. Signatura A113 1.
Costa Novella, E. Ingeniería Química 3: Flujo de Fluidos. Alhambra, Madrid 1985. ISBN 84-205-1119-6. Signatura A110 1.
Levenspiel, O. Flujo de fluidos e intercambio de calor. Reverté, Barcelona 1993. ISBN 84-291-7968-2. Signatura A113 2.
McCabe W.L., Smith, J.C., Harriott, P. Operaciones unitarias en ingeniería química. McGraw-Hill, 7ª Ed, Mexico 2007. ISBN 970-10-3648-4. Signatura A112 3.
Competencias específicas
CI.2. Conocimientos de los principios básicos de la mecánica de fluidos y su aplicación a la resolución de problemas en el campo de la ingeniería. Cálculo de tuberías, canales y sistemas de fluidos.
Competencias generales
CG.3 Conocimiento en materias básicas e tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y se les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situación.
Competencias transversales
CT.1 Capacidad de análisis y síntesis
CT.4 Habilidades para el uso y desarrollo de aplicaciones informáticas
CT.6 Resolución de problemas
CT.13 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
La única metodología docente que tiene cabida en un contexto de una materia en extinción (sin derecho a docencia) son las tutorías individuales, que están orientadas a la resolución de dudas y dificultades concretas de carácter teórico, conceptual y/o práctico, prestando una atención individualizada a la alumna o al estudiante que lo necesite. Las tutorías requerirán cita previa y serán fundamentalmente de carácter presencial, si bien podrán realizarse parcialmente de manera virtual, empleando la herramienta MS-Teams.
El programa detallado, la bibliografía básica y complementaria y el material docente del último curso con derecho a impartir docencia (2024/2025) se pondrá a disposición del alumnado en el Aula Virtual de la asignatura.
Actividades de evaluación continua realizadas previamente: 30%
Examen: 70% de la nota
Nota mínima en el examen para promediar con la evaluación continua: 3 (sobre 10)
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas, se estará a lo dispuesto en la normativa para la evaluación del rendimiento académico de los alumnos y la revisión de calificaciones.
Esta materia solo tiene derecho a examen.
Diego Gomez Diaz
- Departamento
- Ingeniería Química
- Área
- Ingeniería Química
- Correo electrónico
- diego.gomez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
09.01.2026 09:15-14:00 | Grupo de examen | Aula A3 |
09.01.2026 09:15-14:00 | Grupo de examen | Aula A4 |
25.06.2026 16:00-20:30 | Grupo de examen | Aula A2 |