Créditos ECTS Créditos ECTS: 10
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 170 Horas de Tutorías: 10 Clase Expositiva: 30 Clase Interactiva: 40 Total: 250
Lenguas de uso Alemán, Inglés
Tipo: Materia Ordinaria Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Departamento externo vinculado a las titulaciones
Áreas: Área externa M.U Erasmus Mundus Máster Europeo en Lexicografía
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Sin docencia (Extinguida)
Matrícula: No matriculable
Como principal objetivo se persigue que los alumnos sean capaces de
- aplicar las nociones, herramientas y destrezas adquiridas en los cuatrimestres previos.
- entender y reconocer la evolución de la lexicografía y de los sistemas teóricos y metodológicos.
- reconocer y abordar de modo crítico diferentes cuestiones del mundo lexicográfico.
- resolver diferentes cuestiones lexicográficas y proponer nuevas vías de análisis.
- expresarse mejor en lenguas extranjeras y emitir y comunicar sus juicios de valor.
En esta asignatura se abordarán problemas vinculados con la lexicografía, sea en su dimensión teórica o práctica. Entre los principales contenidos destacan:
• Lexicografía en internet
• Diccionarios digitales
• Uso de diccionarios
• Traducción y herramientas lexicográficas
• Lexicografía especializada.
• Estructura de los diccionarios
• Diccionarios especiales y novedosos y tipología (diccionarios colaborativos, plataformas, etc.)
• Áreas de trabajo del lexicógrafo
• Herramientas con aplicación lexicográfica
• Lexicografía y otras áreas/disciplinas.
Se trata de una serie de videoconferencias, workshops, ciclos u otras actividades científicas impartidas también por profesores de diferentes universidades. El alumnado tendrá la posibilidad de trabajar de modo individual o en grupo en diferentes aspectos de su interés (de entre los citados arriba) y de discutir con su docente y sus compañeros las conclusiones de sus tareas, que van desde la resolución de cuestiones concretas, la elaboración de entradas, la redacción de reseñas científicas, la aproximación crítica a estudios teórico o prácticos, etc. Todo ello será acordado previamente y de modo individualizado con cada uno de los estudiantes. De este modo, se pretende seguir un procedimiento de trabajo, tal y como es práctica habitual en los equipos de investigación.
Cada una de las unidades E-Learning de la plataforma aporta bibliografía básica y complementaria relacionada con su temática central.
Atendiendo a la selección de temas a analizar por cada alumno, estos recibirán un listado bibliográfico adecuado a la temática elegida.
Básicas y generales: CG1, CG2, CB6, CB7, CB8, CB9, CB10
Transversales: CT2, CT5
Específicas: CE1, CE2, CE3, CE9
La metodología se asienta en dos ejes centrales:
a) el aprendizaje mediante e-learning. Para tal efecto está habilitada una plataforma Moodle - http://www.emlex.eu/moodle/ - en la que de modo conjunto trabajarán los docentes y el alumnado.
La metodología se asienta en los siguientes procedimientos:
- Método inductivo y deductivo
- Sesiones de Internet. Se incluyen aquí las sesiones en las que el alumno utiliza el ordenador como herramienta (en la propia aula o en el aula de informática)
- Sesiones de tutorías
Las unidades están elaboradas en inglés y/o alemán.
b) Participación en clase y actividades de investigación. Esta modalidad consiste en la participación activa en las clases así como en actividades científicas relacionadas con la temática del curso.
Para superar esta materia en la primera oportunidad los estudiantes han de cumplir los siguientes requisitos:
1. Primera Oportunidad
a) Participación activa y regular en el aula, actividades y en la plataforma (20%)
b) Realización de las tareas acordadas (80%)
2. Los alumnos con dispensa de asistencia tendrán que hacer un trabajo académico final/2 trabajos breves que representarán el 100% de la nota.
3. Segunda 0portunidad
- Las mismas condiciones que en la primera oportunidad. O BIEN
- Las mismas condiciones que para el grupo 2.
En el caso de que los alumnos superen el apartado a) en la primera oportunidad, en la segunda oportunidad solo tendrán que superar b).
Para superar la asignatura es necesario aprobar todos y cada uno de los apartados de la evaluación.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la “Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións”.
Presencialidad del alumnado: 28 horas
Trabajo autónomo para estudio y elaboración de tareas propuestas por el docente: 222 horas
Se recomienda la asistencia continuada al curso, el estudio progresivo y continuado así como el uso de los recursos de aprendizaje recomendados.
De los estudiantes se espera:
-Participación activa y regular en el aula
- Trabajo continuado.
- Preparación – previa y posterior- de las horas de clase.
- Lectura de la bibliografía recomendada.
Haber superado 60 ECTS.
Plan de contingencia:
Metodología: En caso de un escenario de confinamiento, la docencia será de carácter virtual, tanto con mecanismos síncronos, como asíncronos. En caso de docencia semipresencial, se combinarán ambos métodos en función de la forma concreta de semipresencialidad que se estableza en cada momento.
Evaluación: Atendiendo a la situación sanitaria, tanto en la modalidad de docencia semipresencial como virtual, la activa participación será evaluada siguiendo las diferentes fórmulas establecidas en cada momento y (participación en las sesiones virtuales, en las discusiones telemáticas, entrega de tareas, participación en redes sociales y experimentos etc.).