Créditos ECTS Créditos ECTS: 12
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 204 Horas de Tutorías: 12 Clase Expositiva: 36 Clase Interactiva: 48 Total: 300
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Trabajo Fin de Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Departamento externo vinculado a las titulaciones, Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
Áreas: Área externa M.U en Salud Pública, Medicina Preventiva y Salud Pública
Centro Facultad de Medicina y Odontología
Convocatoria: Trabajos Fin de Grado y Máster
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
1).-Aplicar los conocimientos adquiridos y la capacidad de resolución de problemas en ámbitos relacionados con la/s línea/s de investigación establecida/s.
2).-Potenciar las habilidades de aprendizaje que les permitan investigar de forma autónoma.
3).-Poner en práctica la capacidad de comunicación oral y escrita.
El contenido específico se definirá para cada trabajo individual, de acuerdo con la oferta de trabajos y de tutores. Incluirá, el desarrollo de una investigación mediante tareas de busca y revisión bibliográfica avanzada, lectura e integración de información, elaboración de esquemas, redacción y presentación.
Siguiendo el formato de una publicación científica.
La bibliografía será propuesta por el tutor, sobre el diseño de un trabajo científico y la específica del trabajo que se asigno al estudiante.
1. Identificar los factores de riesgo que pueden afectar a la salud y conocer como éstos actúan.
2. Diseñar y analizar estudios epidemiológicos
3. Ser capaz de manejar las herramientas estadísticas necesarias para el análisis de datos de salud de la población.
4. Estar en condiciones de identificar los problemas de salud de la comunidad, analizarlos en sus diversos aspectos (biomédicos, ambientales, sociales, económicos y legales), mediante la aplicación de la metodología epidemiológica, y proponer la adopción de las medidas preventivas más adecuadas.
5. Reconocer y valorar las relaciones entre los factores ambientales y la salud de la comunidad
El alumno realiza y presenta un trabajo en el que demuestre las competencias adquiridas a lo largo de sus estudios.
Durante su desarrollo se programaran sesiones teóricas de diseño de los trabajos y trabajo tutorizado.
- Selección de tutores académicos dentro de los profesores del Master
- Selección de tema.
- Programación do trabajo: el tutor establecerá a programación de las tareas a realizar e orientará el trabajo.
- Presentación escrita do trabajo y defensa oral del trabajo ante un tribunal.
a. El trabajo debe ser defendido en sesión pública durante 12 minutos. A continuación el tribunal le pregunaratá al alumno sobre el diseño, ejecución y resultados. El tribunal estará constituido por tres profesores del Master, con exclusión de Tutor .
c. El tutor del trabajo por adelantado o durante la sesión pública podrá informar al tribunal sobre la dedicación del alumno de acuerdo a las Normas para la Realización del Trabajo Fin de Master. .
d. Cada miembro del tribunal concederá una puntuación general entre 0 y 10, de acuerdo a las Normas para la Realización del Trabajo Fin de Master, integrando si considera la evaluación del Tutor.
e. La nota final del Trabajo será el promedio de las tres notas.
Ver Normas para la Realización del Trabajo Fin de Master.
Aprobadas por la Comisión Académica el 19-05-2015.
Atendiendo a los créditos de la materia (12 ECTS), se requieren 300 horas
Manejo de las bases de datos de publicaciones periódicas en inglés.
Manejo de conceptos básicos de estadística.
Utilización de los recursos que proporciona la Biblioteca de la USC. Disponible en: http://busc.usc.es/
Ver Normas para la Realización del Trabajo Fin de Master.
Aprobadas por la Comisión Académica el 19-05-2015.
PLAN DE CONTINGENCIA
Metodología de la enseñanza
Escenario 1: normalidad adaptada
Las tutorías podrán realizarse parcialmente de manera virtual.
Escenario 2: distanciamiento
Las tutorías se realizarán de manera virtual.
Escenario 3: cierre de las instalaciones.
Las tutorías se realizarán de manera virtual.
Sistema de evaluación
Escenario 1: normalidad adaptada
Las lecturas y defensas de los TFM se realizarán de manera presencial.
Escenario 2: distanciamiento
Las lecturas y defensas de los TFM podrán realizarse de manera virtual.
Escenario 3: cierre de las instalaciones.
Las lecturas y defensas de los TFM se realizarán de manera virtual.
Adolfo Figueiras Guzman
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 881812276
- Correo electrónico
- adolfo.figueiras [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
El Bahi Takkouche Souilamas
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 881812268
- Correo electrónico
- bahi.takkouche [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Margarita Taracido Trunk
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 881812279
- Correo electrónico
- margarita.taracido [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Francisco Caamaño Isorna
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 981951196
- Correo electrónico
- francisco.caamano [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Juan Miguel Barros Dios
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 981950095
- Correo electrónico
- juanm.barros [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ernesto Juan Smyth Chamosa
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 881812441
- Correo electrónico
- ernesto.smyth [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Agustin Montes Martinez
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 881812271
- Correo electrónico
- agustin.montes [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Alberto Ruano Raviña
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 881812267
- Correo electrónico
- alberto.ruano [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Lucía Moure Rodríguez
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 982821001
- Correo electrónico
- lucia.moure.rodriguez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Mª De La Almudena Rodríguez Fernández
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Correo electrónico
- almudena.rodriguez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOU
Antonio Acevedo Prado
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Medicina
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Maria Leonor Varela Lema
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Correo electrónico
- leonor.varela [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Juan Manuel Vázquez Lago
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa M.U en Salud Pública
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Raquel Barbosa Lorenzo
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Correo electrónico
- raquel.barbosa.lorenzo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOU
Monica Perez Rios
Coordinador/a- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 881812277
- Correo electrónico
- monica.perez.rios [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Maruxa Zapata Cachafeiro
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Correo electrónico
- maruxa.zapata [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Julia Rey Brandariz
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa Grado en Enfermería
- Correo electrónico
- juliarey.brandariz [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Narmeen Mallah Nasrallah
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa M.U en Salud Pública
- Correo electrónico
- narmeen.mallah [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Nerea Mouriño Castro
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa M.U en Atención Sanitaria, Gestión y Cuidados
- Correo electrónico
- nerea.mourino.castro [at] rai.usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h
Cristina Candal Pedreira
- Departamento
- Departamento externo vinculado a las titulaciones
- Área
- Área externa M.U en Atención Sanitaria, Gestión y Cuidados
- Correo electrónico
- c.candal.pedreira [at] usc.es
- Categoría
- Profesional área externa_máx. 30 h