Créditos ECTS Créditos ECTS: 5
Horas ECTS Criterios/Memorias Clase Expositiva: 25 Total: 25
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Derecho Público y Teoría del Estado
Áreas: Derecho Administrativo
Centro Facultad de Derecho
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
Alcanzar un elevado nivel de conocimientos sobre los contenidos Law Tech y Legal Tech. También sobre las implicaciones éticas de la Inteligencia artificial, la IA confiable, tanto desde una perspectiva tecnológica como jurídica, adquiriendo una competencia profesional consistente en la capacidad desenvolverse de una manera operativa en un entorno laboral en el que las herramientas que asocien Inteligenia artificial y Derecho estén plenamente integradas.
Las aptitudes y competencias que adquieran las/los estudiantes deben permitirles desenvolverse profesionalmente en el espacio transfronterizo portugués-español, por lo que los conocimientos que se impartan deben tener en cuenta el marco regulatorio y la realidad profesional tanto portuguesa como
española. Se atenderá a la evolución sobre la digitalización y la automatización en la empresa, en el actual contexto de digitalización de la economía y la sociedad.
- Concepto de Law Tech y Legal Tech: los sistemas inteligentes y la prestación de servicios jurídicos; tecnología jurídica; E- discovery.
- Big data y su aplicación a la prestación de servicios jurídicos.
- Ética en la sociedad y economía digitales, con especial referencia a la inteligencia artificial: Inteligencia artificial confiable. Marco de normalización,
corregulación y autorregulación de la IA.
- Actuación administrativa automatizada: la aplicación de la inteligencia artificial a la prestación de los servicios públicos.
- Marco regulatorio internacional, europeo y luso-español de la inteligencia artificial y el big data.
Se entregarán los materiales oportunos al inicio de cada bloque temático.
CG2 - Adquirir la capacidad de desarrollar, comprender, analizar, sintetizar, exponer y argumentar información o documentos jurídicos complejos.
CG4 - Adquirir la capacidad de dirigir o trabajar eficaz y eficientemente en equipos interdisciplinares, con enfoques complejos e inclusive multidisciplinares, como experto en el Derecho transnacional de la empresa (España y Portugal) y del Derecho de las tecnologías digitales.
CT3 - Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía respetuosa con la cultura democrática, los derechos humanos y la perspectiva de género
CT5 - Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad y de la economía
CE.26 - Capacidad de comprender y manejar las herramientas digitales basadas en sistemas inteligentes, con el fin de desenvolverse profesionalmente en despachos de abogados, empresas o administraciones públicas.
CE.27 - Capacidad de comprender y manejar el marco regulatorio internacional, europeo, portugués y español de la inteligencia artificial y la economía de datos.
Clases teóricas y teórico-prácticas dedicadas a la apreciación/discusión de un tema. Se desarrolla una exposición directa por parte del profesor o de los conferenciantes externos que impartan un seminario.
Se desarrollarán estudios de casos, resolución de problemas y debates sobre temas o problemas relacionados con las materias.
Exposiciones de trabajos de investigación de cuestiones relacionadas con los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. Se pueden desarrollar individualmente o en grupo.
Tutorías consistentes en entrevistas de carácter formativo con la finalidad de guiar, orientar y asesorar al alumno en el desarrollo se su actividad formativa, con la finalidad de asegurar el aprendizaje y la adquisición de competencias.
Sesiones semipresenciales, con un componente de enseñanza presencial y un componente de aprendizaje a distancia a través de medios digitales.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Pruebas de evaluacion de conocimientos y
competencias 40%
Trabajo escrito individual 40%
Valoración de participacion en clase y
aprovechamiento de las clases practicas 10%
Valoración de la presentación oral del
trabajo escrito individual 10%
Horas presenciales 50
Horas de estudio 85
Al tratarse de docencia on-line no procede el plan de contingencia.
Marcos Almeida Cerreda
Coordinador/a- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Administrativo
- Teléfono
- 881814738
- Correo electrónico
- marcos.almeida [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Luis Miguez Macho
- Departamento
- Derecho Público y Teoría del Estado
- Área
- Derecho Administrativo
- Teléfono
- 881814755
- Correo electrónico
- luis.miguez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad