Créditos ECTS Créditos ECTS: 12
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 288 Horas de Tutorías: 9 Clase Interactiva: 3 Total: 300
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Trabajo Fin de Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Economía Financiera y Contabilidad, Organización de Empresas y Comercialización, Historia del Arte, Geografía, Electrónica y Computación, Ciencia Política y Sociología, Derecho Público Especial y de la Empresa
Áreas: Economía Financiera y Contabilidad, Comercialización e Investigación de Mercados, Organización de Empresas, Historia del Arte, Análisis Geográfica Regional, Geografía Humana, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, Psicoloxía Organizacional e Xurídico-Forense, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Centro Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Convocatoria: Trabajos Fin de Grado y Máster
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
El alumnado debe elaborar y defender un Trabajo Fin de Máster en el que se demuestre que ha adquirido las competencias generales de la titulación y es, por tanto, capaz de aplicar de un modo integrado los conocimientos y habilidades adquiridos en las asignaturas del Máster.
Planificación, realización y defensa de un proyecto original relacionado con las competencias del máster.
A determinar por alumno y director.
Tras cursar esta asignatura, el alumno será capaz de:
–Aplicar los conocimientos adquiridos a la realidad del sector turístico.
–Resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos.
–Tomar decisiones a partir de información incompleta o limitada.
–Comunicar información, ideas, problemas y propuestas de solución a públicos especializados y no especializados.
–Integrar conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.
–Utilizar técnicas de recogida y análisis de datos.
–Demostrar de razonamiento crítico.
–Analizar y sintetizar la información.
–Formular propuestas creativas y emprendedoras.
Los trabajos fin de máster tendrán un director o directora que será el que asista en la dirección al estudiante.
La Comisión académica aprobará la asignación definitiva de los trabajos fin de máster y directores.
Una vez realizada la asignación, los alumnos presentarán un anteproyecto a su director para que proceda a realizar las correcciones e indicaciones que considere oportunas.
Todos los Trabajos Fin de Máster deben ser originales e inéditos.
El proyecto definitivo deberá cumplir la normativa de edición y será entregado por triplicado a la coordinación del Máster en las fechas establecidas por la Comisión Académica.
El Trabajo Fin de Máster será presentando y defendido por el alumnado en sesión pública ante un Tribunal en las fechas fijadas por la Comisión Académica, en las convocatorias establecidas por la Universidad de Santiago. La Comisión Académica determinará la composición de los tribunales.
La evaluación del Trabajo Fin de Máster se realizará atendiendo a los siguientes criterios: (a) Trabajo realizado: estructuración adecuada y coherente del trabajo, contenido y claridad, expresión escrita y gramática, adecuación de la bibliografía y fuentes de información utilizadas, aportaciones propias; (b) Claridad y estructuración de la exposición;
(c) Capacidad de respuesta del alumno a las preguntas y observaciones realizadas por el tribunal evaluador.
El Trabajo Fin de Máster será calificado conforme a lo establecido por las normas de Gestión Académica de la USC.
El tiempo estimado para realizar el trabajo y preparar la exposición es 300 horas.
Con la finalidad de maximizar el aprendizaje, se recomienda que el alumnado trabaje de manera constante y siga las recomendaciones y sugerencias de su director o directora.
Xose Manuel Santos Solla
- Departamento
- Geografía
- Área
- Geografía Humana
- Teléfono
- 881812629
- Correo electrónico
- xosemanuel.santos [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Teresa Garcia Garazo
- Departamento
- Organización de Empresas y Comercialización
- Área
- Comercialización e Investigación de Mercados
- Teléfono
- 881811632
- Correo electrónico
- mariateresa.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Jose Leandro Benito Torres
- Departamento
- Organización de Empresas y Comercialización
- Área
- Comercialización e Investigación de Mercados
- Teléfono
- 881811652
- Correo electrónico
- ito.benito [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ines Lalinde Roura
- Departamento
- Economía Financiera y Contabilidad
- Área
- Economía Financiera y Contabilidad
- Teléfono
- 881811625
- Correo electrónico
- ines.lalinde [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a laboral fijo/a
Eduardo Manuel Sánchez Vila
- Departamento
- Electrónica y Computación
- Área
- Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
- Teléfono
- 881816466
- Correo electrónico
- eduardo.sanchez.vila [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Rubén Camilo Lois González
- Departamento
- Geografía
- Área
- Análisis Geográfica Regional
- Teléfono
- 881812635
- Correo electrónico
- rubencamilo.lois [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Miguel Pazos Oton
- Departamento
- Geografía
- Área
- Geografía Humana
- Teléfono
- 881812632
- Correo electrónico
- miguel.pazos.oton [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Manuel Vilariño Vazquez
- Departamento
- Ciencia Política y Sociología
- Área
- Psicoloxía Organizacional e Xurídico-Forense
- Teléfono
- 881813875
- Correo electrónico
- manuel.vilarino [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Brais Estevez Villarino
- Departamento
- Geografía
- Área
- Análisis Geográfica Regional
- Correo electrónico
- brais.estevez.villarino [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustitución IT y otros
Maria De Los Angeles Piñeiro Antelo
- Departamento
- Geografía
- Área
- Análisis Geográfica Regional
- Correo electrónico
- manxeles.pineiro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Adolfo Carballo Penela
- Departamento
- Organización de Empresas y Comercialización
- Área
- Organización de Empresas
- Teléfono
- 881811590
- Correo electrónico
- adolfo.carballo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria De La Concepcion Varela Neira
- Departamento
- Organización de Empresas y Comercialización
- Área
- Comercialización e Investigación de Mercados
- Teléfono
- 881811711
- Correo electrónico
- conchi.varela [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Angel Miramontes Carballada
- Departamento
- Geografía
- Área
- Geografía Humana
- Correo electrónico
- angel.miramontes [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Antonio Vazquez Sanmartin
- Departamento
- Organización de Empresas y Comercialización
- Área
- Comercialización e Investigación de Mercados
- Correo electrónico
- antonio.vazquez.sanmartin [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOU
Jose Ramon Porto Pedrido
- Departamento
- Organización de Empresas y Comercialización
- Área
- Comercialización e Investigación de Mercados
- Correo electrónico
- josera.porto [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOU
Nailya Saifulina
- Departamento
- Organización de Empresas y Comercialización
- Área
- Organización de Empresas
- Teléfono
- 881811610
- Correo electrónico
- nailya.saifulina [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Analia Lopez Carballeira
- Departamento
- Organización de Empresas y Comercialización
- Área
- Organización de Empresas
- Correo electrónico
- analia.lopez.carballeira [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Ismael Yrigoy Cadena
- Departamento
- Geografía
- Área
- Análisis Geográfica Regional
- Correo electrónico
- ismael.yrigoy [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a: Ramón y Cajal
Jesyca Maria Salgado Barandela
- Departamento
- Organización de Empresas y Comercialización
- Área
- Organización de Empresas
- Correo electrónico
- jesyca.salgado [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU