Créditos ECTS Créditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 51 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 9 Clase Interactiva: 12 Total: 75
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Centro Facultad de Biología
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
Profesores
María José Servia García
Correo electrónico: maria.servia [at] udc.es (maria[dot]servia[at]udc[dot]es)
Despacho: Facultad de Ciencias, 4º andar
Teléfono 881012161
José Antonio Cortés Vázquez
Correo electrónico: j.a.cortes [at] udc.es (j[dot]a[dot]cortes[at]udc[dot]es)
Despacho: Facultad de Socioloxía, 2º andar, Módulo III
Teléfono 881014835
Objetivos de la materia
● Comprender la relación entre la sociedad humana y la biodiversidad.
● Conocer los diferentes puntos de vista sociales sobre la conservación de la biodiversidad.
● Familiarizarse con las técnicas de investigación que indagan en la relación entre sociedad y medio ambiente
La asignatura se divide en dos partes fundamentales. Por un lado, el alumnado se familiarizará con algunos principios básicos de la relación entre medio ambiente y sociedad. Veremos nociones de ecología humana, ecología política, economía ecológica y sociología ambiental. A continuación nos adentraremos en las formas de generación de conocimiento que caracteriza a las ciencias sociales y las vías de diálogo multidisciplinar con la biología y la ecología. Completamos la materia con un ejercicio práctico de aplicación de estos conocimientos para la resolución de problemas específicos vinculados con la conservación de la biodiversidad
Razmig Keucheyan (2016) La naturaleza es un campo de batalla.
Ensayo de ecología política. Madrid: Clave Intelectual.
Mark Vellend (2014) The value of biodiversity: a humbling analysis. Trends in Ecology & Evolution 29:138-139.
Básicas y generales:
CG01 - Adquisición de la capacidad de análisis sobre la situación actual y futura de la biodiversidad terrestre.
CG03 - Emplear fuentes de información y bases de datos necesarias para contribuír al análisis y generar información específica para el ámbito de la biodiversidad terrestre.
CG05 - Contribuír al desarrollo del conocimiento en el ámbito de la biodiversidad terrestre
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Transversales:
CT1 - Capacidad de análisis y síntesis.
CT3 - Capacidad para trabajar en grupo y abarcar situaciones problemáticas de forma colectiva.
CT6 - Capacidad para resolver problemas mediante la aplicación integrada de los conocimientos.
Específicas:
Coñecer os factores sociais e económicos implicados na conservación da biodiversidade.
La materia incluirá clases magistrales, talleres y trabajos tutelados.
La evaluación se realizará a partir de la elaboración de un trabajo propio que permita demostrar el aprovechamiento de la asignatura, tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria.