Créditos ECTS Créditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 51 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 9 Clase Interactiva: 12 Total: 75
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Departamento externo vinculado a las titulaciones
Áreas: Área externa M. U. en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
Centro Facultad de Biología
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
• Capacidad para identificar los principales componentes, naturales y antropogénicos, de los cambios globales
• Capacidad para identificar impactos y patrones de adaptación a los cambios climáticos
• Habilidad para identificar, evaluar y prever los efectos de los cambios ambientales sobre los diferentes componentes de la biodiversidad (especies, hábitats, ecosistemas, paisajes y aspectos sociales y económicos).
• Capacidad para comprender, manejar o desarrollar posibles métodos de valoración y mitigación de los cambios
• Desarrollar competencias en la aplicación de las directrices y normativas internacional (IPCC, IU Climate Action...) y nacionales (Ley 21/2013...)
• Capacidad para identificar los efectos de las variables climáticas en el balance de C del suelo
• Capacidad para evaluar las potencialidades del suelo como sumidero de C
• Habilidad para manejar el suelo para incrementar sus capacidades de secuestro de C
Temario de teoría:
1- Introducción al Cambio Global: escalas y componentes.
2- Tendencias generales del Cambio Global. Escenarios del IPCC y Protocolos Internacionales
3- Evidencias de los efectos del Cambio Global en los ecosistemas terrestres: factores responsables de los cambios en la biodiversidad; extinciones y adaptaciones.
4- Evidencias de los efectos del Cambio Global en los ecosistemas terrestres: efectos del cambio climático en los diferentes biomas.
5.- Evidencias de los efectos del Cambio Global en los ecosistemas terrestres: cambios en la composición atmosférica; ciclos biogeoquímicos; fuentes y sumideros.
6- Perspectivas a largo plazo: los cambios globales en el pasado
Temario de otras actividades (prácticas, seminarios, tutorías)
Actividades prácticas: análisis e interpretación de datos y proxies climáticos. Métodos escalables sostenibles de mitigación y adaptación.
Bibliografía Básica
Canadell, Josep G., Pataki, Diane E., Pitelka, Louis F. (Eds.), Terrestrial Ecosystems in a Changing World, Springer, 2007
Jiménez Herrero (Dir.) (2011). Biodiversidad en España. Bases de la Sostenibilidad ante el Cambio Global. Observatorio de la Sostenibilidad en España. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. 503 pp.
Bibliografía Complementaria
IPCC (2018) Global Warming of 1.5 ºC. An IPCC Special Report on the impacts of global warming of 1.5°C above pre-industrial levels.
IPCC (2019). Climate Change and Land: an IPCC special report on climate change, desertification, land degradation, sustainable land management, food security, and greenhouse gas fluxes in terrestrial ecosystems [P.R. Shukla, J. Skea, E. Calvo Buendia, V. Masson-Delmotte, H.-O. Pörtner, D. C. Roberts, P. Zhai, R. Slade, S. Connors, R. van Diemen, M. Ferrat, E. Haughey, S. Luz, S. Neogi, M. Pathak, J. Petzold, J. Portugal Pereira, P. Vyas, E. Huntley, K. Kissick, M. Belkacemi, J. Malley, (eds.)].
Páginas Web:
Estratexia Galega de Cambio Climático e Enerxía 2050 Website [En línea]: < https://cambioclimatico.xunta.gal/estratexia-cambio-climatico > [Consulta en enero de 2020].
EU Climate Action Website [En línea]: < https://ec.europa.eu/clima/index_en > [Consulta en enero de 2020].
Global Climate Change Website [En línea]: < https://climate.nasa.gov/ > [Consulta en enero de 2020].
IPCC Website [En línea]: < https://www.ipcc.ch/ > [Consulta en enero de 2020].
IPCC Reports Website [En línea]: < https://www.ipcc.ch/reports/ > [Consulta en enero de 2020].
OECC Website [En línea]: < https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/recursos/quien-es-quien/oficina_cc… > [Consulta en enero de 2020].
BASICAS y GENERALES
CG01 - Adquisición de la capacidad de análisis sobre la situación actual y futura de la biodiversidad terrestre
CG02 - Uso de la terminología adecuada para el ámbito de la biodiversidad terrestre
CG03 - Emplear fuentes de información y bases de datos necesarias para contribuir al análisis y generar información específica para el ámbito de la biodiversidad terrestre
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios y sin ambigüedades
TRANSVERSALES
CT2 - Capacidad para el razonamiento, argumentación y toma de decisiones
CT4 - Capacidad para obtener información adecuada, diversa y actualizada en distintos idiomas
CT5 - Compromiso de veracidad de la información que ofrece a los demás
CT6 - Capacidad para resolver problemas mediante la aplicación integrada de los conocimientos
ESPECÍFICAS
CE10 - Identificar, evaluar y prevenir los efectos de los cambios ambientales sobre los diferentes componentes de la biodiversidad terrestre
Lección-explicación: Exposición de los contenidos teóricos, aportando información básica necesaria para entender una perspectiva teórica o un procedimiento práctico, promoviendo la participación del estudiantado.
Casos prácticos: Los casos pueden referirse a cualquiera de los componentes del cambio global y requieren el análisis crítico de la bibliografía reciente y la interpretación de datos y proxies, con el apoyo y supervisión del profesorado.
Descripción PONDERACIÓN
Clases expositivas - Participación y planteamientos críticos y razonados 30%
Trabajo individual - Documento en el que se describa la idea principal, las fases del proyecto, los parámetro/s a mitigar y medida de los mismos, los resultados económicos esperados y la escalabilidad del mismo 30%
Presentación de un caso práctico - Presentación pública y debate 40%
Horas Presencialidad (%)
Clases expositivas 14 100
Clases interactivas 5 100
Tutorías 1 100
Examen 3 100
Estudio personal del alumnado 52
Total horas de trabajo 75
Lunes | |||
---|---|---|---|
11:30-14:00 | Grupo /CLE_01 | - | Aula Seminario 4. Jacques Ives Cousteau |
Martes | |||
11:30-14:00 | Grupo /CLE_01 | - | Aula Seminario 4. Jacques Ives Cousteau |
Miércoles | |||
12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | - | Aula Seminario 4. Jacques Ives Cousteau |
Jueves | |||
12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | - | Aula Seminario 4. Jacques Ives Cousteau |
Viernes | |||
12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | - | Aula Seminario 4. Jacques Ives Cousteau |