Créditos ECTS Créditos ECTS: 24
Horas ECTS Criterios/Memorias Horas de Tutorías: 20.5 Clase Interactiva: 7.5 Total: 28
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Trabajo Fin de Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Edafología y Química Agrícola, Química Inorgánica, Química Física, Química Orgánica, Química Analítica, Nutrición y Bromatología, Departamento externo vinculado a las titulaciones, Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría, Departamento del Área del Profesional de la USC 991
Áreas: Edafología y Química Agrícola, Química Inorgánica, Química Física, Química Orgánica, Química Analítica, Área externa M.U en Investigación Química y Química Industrial, Toxicología, Área del Profesional USC y Centros Convenio
Centro Facultad de Química
Convocatoria: Trabajos Fin de Grado y Máster
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
El Trabajo de Fin de Máster supone la realización por parte del estudiante de un proyecto desarrollado en una empresa o e en un grupo de investigación en el que aplique y desarrolle los conocimientos adquiridos en el seno del máster. El trabajo deberá estar orientado a la aplicación de las competencias generales asociadas a la titulación. Esta asignatura, que es útil para todos los módulos, desarrollará un gran número de competencias transversales:
-Elaborar, escribir y defender públicamente informes de carácter científico y técnico.
-Trabajar en equipo y adaptarse a equipos multidisciplinarios.
-Trabajar con autonomía y eficiencia en la práctica diaria de la investigación o de la actividad profesional.
-Apreciar el valor de la calidad y la mejora continua, actuando con rigor, responsabilidad y ética profesional.
-Demostrar una actitud de respeto hacia las opiniones, los valores, los comportamientos, las prácticas de otros.
El Trabajo de Fin de Máster tendrá un carácter profesional o investigador según el itinerario elegido:
1.- Itinerario profesionalizante: supondrá la realización de un proyecto profesional en una empresa con la que se tiene firmado un convenio.
2.- Itinerario académico-investigador: supondrá la realización de un trabajo de investigación dentro de un grupo de investigación.
El Trabajo de fin de Máster implicará la realización de un proyecto asociado a un plan de trabajo firmado por la persona/s que vaya/n a tutorizar al alumno, de tal forma que el alumno tendrá que llevar a cabo: Documentación bibliográfica sobre antecedentes y estado actual del tema propuesto como proyecto. Elaboración de una propuesta de objetivos, realización de los experimentos, tratamiento de datos, elaboración y defensa de una memoria de resultados y conclusiones.
CG1 - Innovar en espacios y ámbitos del campo de trabajo, demostrando iniciativa y espíritu emprendedor
CG2 - Identificar información de la literatura científica utilizando los canales apropiados e integrar dicha información para plantear
y contextualizar un tema de investigación
CG3 - Valorar la responsabilidad en la gestión de la información y del conocimiento en el ámbito de la Química Industrial y la
Investigación Química
CG4 - Demostrar habilidad de analizar, describir, organizar, planificar y gestionar proyectos
CG5 - Utilizar terminología científica en lengua inglesa para argumentar los resultados experimentales en el contexto de la
profesión química
CG6 - Aplicar correctamente las nuevas tecnologías de captación y organización de información para solucionar problemas en la actividad profesional
CG8 - Valorar la dimensión humana, económica, legal y técnica en el ejercicio profesional, así como el impacto de la química en el medio ambiente y en el desarrollo sostenible de la sociedad.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales
CT1 - Elaborar, escribir y defender públicamente informes de carácter científico y técnico.
CT2 - Trabajar en equipo y adaptarse a equipos multidisciplinarios.
CT3 - Trabajar con autonomía y eficiencia en la práctica diaria de la investigación o de la actividad profesional.
CT4 - Apreciar el valor de la calidad y la mejora continua, actuando con rigor, responsabilidad y ética profesional.
CT5 - Demostrar una actitud de respeto hacia las opiniones, los valores, los comportamientos y las prácticas de otros.
Competencias específicas
CE1 - Definir conceptos, principios, teorías y hechos especializados de las diferentes áreas de la Química
CE2 - Proponer alternativas para la resolución de problemas químicos complejos de las diferentes especialidades químicas
CE3 - Aplicar los materiales y las biomoléculas en campos innovadores de la industria e ingeniería química
CE4 - Innovar en los métodos de síntesis y análisis químico relacionados con las diferentes áreas de la Química
CE5 - Evaluar correctamente los riesgos y el impacto ambiental y socioeconómico asociado a las sustancias químicas especiales
CE6 - Diseñar procesos que impliquen el tratamiento o eliminación de productos químicos peligrosos
CE8 - Analizar y utilizar los datos obtenidos de manera autónoma en los experimentos complejos de laboratorio relacionándolos con las técnicas químicas, físicas o biológica
Resolución de ejercicios prácticos (problemas, cuestiones tipo test, interpretación y procesamiento de la información, evaluación de publicaciones científicas, etc.)
Tutorías individuales o en grupo reducido.
Exposición oral de trabajos, informes, etc., incluyendo debate con profesores y alumnos.
Utilización de programas informáticos especializados e internet. Soporte docente on-line (Campus Virtual).
Estudio personal basado en las diferentes fuentes de información
Realización de las diferentes pruebas para la verificación de la obtención tanto de conocimientos teóricos como prácticos y la adquisición de habilidades y actitudes
Estancia en el laboratorio o en una empresa para realización de prácticas avanzadas y/o el trabajo fin de máster. Trabajo práctico individual bajo la supervisión de un tutor personal, con la adecuada infraestructura y demás medios necesarios para poder alcanzar los objetivos propuestos.
Examen final, 100%
La evaluación se llevará a cabo por un tribunal nombrado al efecto por la Comisión Académica del Máster. El tribunal evaluará en un acto público la expresión oral, la memoria y la defensa de la misma.
“Para os casos de realización fraudulenta de exercicios ou probas será de aplicación o recollido na Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións”.
La rúbrica de esta materia está disponible en el siguiente enlace:
https://www.usc.gal/export9/sites/webinstitucional/gl/centros/quimica/d…
Tutorías programadas: 32 h - presencialidad 100%
Preparación de pruebas e trabajos dirigidos: 80 h - presencialidad 0%
Estudio personal del alumno: 88 h - presencialidad 0%
Trabajo experimental en el laboratorio: 400 h - presencialidad 100%
Juan Ramón Granja Guillán
- Departamento
 - Química Orgánica
 - Área
 - Química Orgánica
 - Correo electrónico
 - juanr.granja [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
 
Jesus Sanmartin Matalobos
- Departamento
 - Química Inorgánica
 - Área
 - Química Inorgánica
 - Teléfono
 - 881814396
 - Correo electrónico
 - jesus.sanmartin [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Inés Sánchez Sellero
- Departamento
 - Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
 - Área
 - Toxicología
 - Correo electrónico
 - ines.sanchez.sellero [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Manuel Aboal Somoza
- Departamento
 - Química Analítica, Nutrición y Bromatología
 - Área
 - Química Analítica
 - Teléfono
 - 881814268
 - Correo electrónico
 - m.aboal [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Ma Carmen Barciela Alonso
- Departamento
 - Química Analítica, Nutrición y Bromatología
 - Área
 - Química Analítica
 - Teléfono
 - 881814374
 - Correo electrónico
 - mcarmen.barciela [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Maria Pilar Llompart Vizoso
- Departamento
 - Química Analítica, Nutrición y Bromatología
 - Área
 - Química Analítica
 - Teléfono
 - 881814225
 - Correo electrónico
 - maria.llompart [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
 
Carlos Vazquez Vazquez
- Departamento
 - Química Física
 - Área
 - Química Física
 - Teléfono
 - 881813011
 - Correo electrónico
 - carlos.vazquez.vazquez [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
María Raquel Domínguez González
- Departamento
 - Química Analítica, Nutrición y Bromatología
 - Área
 - Química Analítica
 - Teléfono
 - 881814281
 - Correo electrónico
 - mraquel.dominguez [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Isaac Rodriguez Pereiro
- Departamento
 - Química Analítica, Nutrición y Bromatología
 - Área
 - Química Analítica
 - Teléfono
 - 881814387
 - Correo electrónico
 - isaac.rodriguez [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
 
María Luz Durán Carril
- Departamento
 - Química Inorgánica
 - Área
 - Química Inorgánica
 - Teléfono
 - 881814952
 - Correo electrónico
 - marialuz.duran [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Francisco Guitian Rivera
- Departamento
 - Edafología y Química Agrícola
 - Área
 - Edafología y Química Agrícola
 - Teléfono
 - 881816870
 - Correo electrónico
 - francisco.guitian [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Emérito LOU
 
Antonio Moreda Piñeiro
- Departamento
 - Química Analítica, Nutrición y Bromatología
 - Área
 - Química Analítica
 - Teléfono
 - 881814375
 - Correo electrónico
 - antonio.moreda [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
 
Maria Matilde Fondo Busto
- Departamento
 - Química Inorgánica
 - Área
 - Química Inorgánica
 - Teléfono
 - 881814231
 - Correo electrónico
 - matilde.fondo [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Ana Maria Bermejo Barrera
- Departamento
 - Ciencias Forenses, Anatomía Patológica, Ginecología y Obstetricia y Pediatría
 - Área
 - Toxicología
 - Teléfono
 - 881812206
 - Correo electrónico
 - anamaria.bermejo [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
 
Jose Manuel Vila Abad
- Departamento
 - Química Inorgánica
 - Área
 - Química Inorgánica
 - Teléfono
 - 881814255
 - Correo electrónico
 - josemanuel.vila [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Emérito LOU
 
Francisco Javier Sardina Lopez
- Departamento
 - Química Orgánica
 - Área
 - Química Orgánica
 - Teléfono
 - 881815715
 - Correo electrónico
 - javier.sardina [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
 
Antonio Sousa Pedrares
- Departamento
 - Química Inorgánica
 - Área
 - Química Inorgánica
 - Teléfono
 - 881814240
 - Correo electrónico
 - antonio.sousa.pedrares [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
 
Felix Manuel Freire Iribarne
- Departamento
 - Química Orgánica
 - Área
 - Química Orgánica
 - Correo electrónico
 - felix.freire [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
 
Maria Ramil Criado
- Departamento
 - Química Analítica, Nutrición y Bromatología
 - Área
 - Química Analítica
 - Teléfono
 - 881816035
 - Correo electrónico
 - maria.ramil [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Jose Benito Quintana Alvarez
- Departamento
 - Química Analítica, Nutrición y Bromatología
 - Área
 - Química Analítica
 - Teléfono
 - 881814263
 - Correo electrónico
 - jb.quintana [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Maria Del Rosario Rodil Rodriguez
- Departamento
 - Química Analítica, Nutrición y Bromatología
 - Área
 - Química Analítica
 - Teléfono
 - 881814272
 - Correo electrónico
 - rosario.rodil [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Manuel Amorin Lopez
- Departamento
 - Química Orgánica
 - Área
 - Química Orgánica
 - Correo electrónico
 - manuel.amorin [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Elena Maria Peña Vazquez
- Departamento
 - Química Analítica, Nutrición y Bromatología
 - Área
 - Química Analítica
 - Teléfono
 - 881814264
 - Correo electrónico
 - elenamaria.pena [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Miguel Vazquez Lopez
- Departamento
 - Química Inorgánica
 - Área
 - Química Inorgánica
 - Teléfono
 - 881815736
 - Correo electrónico
 - miguel.vazquez.lopez [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Alberto José Coelho Cotón
- Departamento
 - Química Orgánica
 - Área
 - Química Orgánica
 - Teléfono
 - 881814941
 - Correo electrónico
 - albertojose.coelho [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Rosa Maria Pedrido Castiñeiras
- Departamento
 - Química Inorgánica
 - Área
 - Química Inorgánica
 - Teléfono
 - 881814245
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
David Buceta Fernandez
- Departamento
 - Departamento externo vinculado a las titulaciones
 - Área
 - Área externa Grado en Química
 - Categoría
 - Profesional área externa_máx. 30 h
 
Miguel Martinez Calvo
- Departamento
 - Química Inorgánica
 - Área
 - Química Inorgánica
 - Teléfono
 - 881814238
 - Correo electrónico
 - miguel.martinez.calvo [at] usc.es
 - Categoría
 - Profesor/a: Titular de Universidad
 
Maria De Las Nieves Carro Mariño
- Departamento
 - Departamento externo vinculado a las titulaciones
 - Área
 - Área externa M.U en Innovación en Seguridad y Tecnología Alimentarias...
 - Categoría
 - Profesional área externa_máx. 30 h
 
Rafael Rodriguez Riego
- Departamento
 - Química Orgánica
 - Área
 - Química Orgánica
 - Categoría
 - Investigador/a: Programa Juan de la Cierva
 
Iria Rodríguez Arias
- Departamento
 - Departamento externo vinculado a las titulaciones
 - Área
 - Área externa M.U en Investigación Química y Química Industrial
 - Correo electrónico
 - i.arias [at] nanogap.es
 - Categoría
 - Profesional área externa_máx. 30 h
 
Natalia Señarís Fraga
- Departamento
 - Departamento externo vinculado a las titulaciones
 - Área
 - Área externa M.U en Investigación Química y Química Industrial
 - Categoría
 - Profesional área externa_máx. 30 h