Créditos ECTS Créditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 55 Horas de Tutorías: 1 Clase Expositiva: 7 Clase Interactiva: 12 Total: 75
Lenguas de uso Inglés
Tipo: Materia Ordinaria Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Electrónica y Computación
Áreas: Lenguajes y Sistemas Informáticos
Centro Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
Al acabar la asignatura el alumnado debe entender el desarrollo de aplicaciones gráficas interactivas enfocadas en el modelado poligonal, representación de imágenes volumétricas y ray-marching.
Tema 1 introducción.
Principios de la computación gráfica interactiva.
Diseño de sistemas usando la pipe fija y pipe programable de opengl.
Tema 2Transformaciones y vistas.
Transformaciones geométricas.
Modelos de la cámara sintética.
Tema 3 Modelado Poligonal, texturizado.
Modelado poligonal
exturizado 2D.
Tema 4. representación de datos mediante técnicas no-plogonales.
Renderizado mediante texturas 3D.
Raymarching.
Prácticas. Correspondientes a cada grupo teórico.
Básica.
1) Hearn, Donald , Baker, M. Pauline. Gráficos por computadora con OpenGL (*1).Madrid: Pearson - Prentice Hall, 2006. ISBN: 84-205-3980-5
2) www.opengl.org (2020).
3) GPU Gems 2: Programming Techniques for High-Performance Graphics and General-Purpose Computation (Inglés) 2005.de Matt Pharr (Autor), Randima Fernando (Autor). https://developer.nvidia.com/gpugems/gpugems2/ (2020).
Complementaria
Ibañez L, Shroeder W. "The Itk Software Guide". Kitware Inc. 2003. Sobierajski L. "The Vtk User's Guide". Kitware Inc.2010. Schroeder W, Martin K, Martin KW, Lorensen B: The Visualization Toolkit. An Object-oriented Approach to 3-D Graphics. Prentice Hall 1996. J. Toriwaku, H. Yoshida. "Fundamentals of three-dimensional digital image processing". Springer-Verlag 2009. ISBN: 978-1-84800-172-5
Tras cursar la asignatura el alumnado debería tener visión general del modelado de objetos tridimensionales mediante el modelo poligonal, imágenes volumétricas y ray-marching, mediante GPU´s programables. Ser capaz de diseñar y realizar visualizaciones tridimensionales e interfaces gráficas
Utilizar un entorno de programación y e implementar las técnicas y los algoritmos más importantes utilizados en la visualización de objetos tridimensionales.
En las clases interactivas, lo/as estudiantes llevarán a cabo un conjunto de prácticas propuestas y un trabajo personal o proyecto final. En estas clases se desarrollarán las competencias CB6, CB7 y CB8. Del mismo modo, estas clases trabajarán en las competencias CG1, CG2, CG5, CG7. Las habilidades CE1, CE2, CE5, CE8 se resolverán en el enfoque personal del proyecto.
De carácter general:
En las clases interactivas se explicarán los conceptos teóricos de los diferentes temas acompañados de ejemplos, los estudiantes llevarán a cabo un conjunto de prácticas
Para reuniones, enseñanza telemática o cualquier otra forma de enseñanza no presencial, se utilizará la herramienta teams o la que la universidad disponga como adecuada La asignatura tendrá un aula virtual en el campus na nube.
La asignatura se impatirá en ingles.
De forma general:
Presentación de las prácticas propuestas – 50%
Las prácticas no entregadas o no presentadas al profesor se calificarán negativamente. La presentación de las prácticas se considerará como parte de la evaluación continua (50%). Se considerará "no presentado" cuando el estudiante no entregue sus prácticas.
Proyecto final propuesto por el estudiante – 50%
El proyecto final representará el 50% restante de la calificación final.
Se estima que habrá dos entregas a lo largo del curso:
Una a mitad del curso,
Y otra que deberá realizarse 15 días después de finalizar las clases.
En segundas convocatorias, el método de evaluación será el mismo.
Las prácticas y los proyectos deberán entregarse por los medios telemáticos correspondientes.
En caso de ejercicios o pruebas fraudulentas, se aplicará lo dispuesto en el Reglamento de Evaluación del Rendimiento Académico del Estudiantado y de Revisión de Calificaciones.
45h aproximadamente repartidas entre estudio teórico, realización de prácticas y proyecto.
Conocimientos de programación en lenguaje C, C++.
Para los casos de ejercicios o pruebas fraudulentas, se aplicarán las disposiciones del Reglamento para la evaluación del rendimiento académico de lo/as estudiantes y la revisión de las calificaciones.
Julian Carlos Flores Gonzalez
Coordinador/a- Departamento
- Electrónica y Computación
- Área
- Lenguajes y Sistemas Informáticos
- Teléfono
- 881816456
- Correo electrónico
- julian.flores [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jueves | |||
---|---|---|---|
10:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Inglés | Aula A9 |
02.06.2026 10:00-13:00 | Grupo /CLIL_01 | Aula A9 |
02.06.2026 10:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Aula A9 |
07.07.2026 10:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Aula A9 |
07.07.2026 10:00-13:00 | Grupo /CLIL_01 | Aula A9 |