- Código
- FA0211
- Tipo
- Curso de formación continua Actualizacion
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 3.0
- Curso
- 2022-2023
- Precio
- 300,00€
- Centro
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
- Dirección
- Maria Cadaval Sampedro
- Contacto
maria.cadaval [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Economía Aplicada
MARIA CADAVAL SAMPEDRO
881811664
maria.cadaval [at] usc.es
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fechas
Duración: 17/02/2023 - 24/03/2023
Preinscripción: 26/01/2023 - 29/01/2023
Matrícula: 30/01/2023 - 10/02/2023
Número alumnos/as mínimo: 11
Número alumnos/as máximo: 30
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
No se requiere
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Orden de inscripción
Objetivos
Formación eminentemente práctica elementos principales IRPF 2022Competencias
La metodología que se sigue es eminentemente práctica, aprendizaje activo, con resolución de supuesto reales que confecciona el profesorado que imparte este tallerEvaluación
La evaluación es continua. El alumnado debe finalizar los supuestos propuestos en el aula, para lo que los relatores motivarán y ayudarán en la consecución de su objetivo. Al finalizar el curso, en la última clase habrá una prueba test de 20 preguntas que el alumnado debe superar.
Tutorías
El programa del curso está estructurado en 5 bloques temáticos basados en la resolución de los supuestos prácticos de IRPF. El alumnado adquiere, de ese modo, las competencias necesarias para frontar la campaña de la declaración de IRPF 2022, que comenzará en el mes de abril. Esta formación es especialmente útil para aquellas personas que trabajan en gestorías, consultoras, departamentos económico-financieros de empresas, etc. También está diseñado para que adquieran conocimientos avanzados el alumnado que pretenda iniciarse en la actividad de la asesoría fiscal o en la preparación de oposiciones a la administración pública.
Viernes 17 y 24 de febrero y 3,10,17 y 24 de marzo de 16.00-21.00 horas
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Práctica Irpf 2022. | 3.0 |