- Código
- FP0117
- Tipo
- Curso de Formación Continua
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 19.0
- Curso
- 2022-2023
- Precio
- 1.900,00€
- Centro
- Facultad de Medicina y Odontología
- Dirección
-
Juan Blanco Carrion
Maria Pilar Batalla Vazquez - Contacto
mpilar.batalla [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Cirurgía y Especialidades Médico-Cirúrgicas
María Pilar Batalla Vázquez
881812415
mpilar.batalla [at] usc.es
Facultad de Medicina y Odontología
Fechas
Duración: 17/10/2022 - 31/07/2023
Preinscripción: 05/09/2022 - 16/09/2022
Registro: 19/09/2022 - 07/10/2022
Número alumnos/as mínimo: 19
Número alumnos/as máximo: 19
Comentarios: The place of celebration is the assembly hall of Faculty of Dentistry
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Graduados en Odontología Licenciados en Odontología Especialistas en Estomatología y en Cirugía Maxilofacial
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la pagina web del CEP en la columna de novedades. Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaría virtual https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios El sistema de selección será por orden de preinscripción.
Objetivos
La enfermedad periodontal es una infección que afecta a los tejidos de soporte de los dientes, destruyéndolos de manera a que ocasiona su pérdida. La prevalencia de las formas moderadas se estima en un 40% de los adultos aunque solo un 10-15% de la población se ve afectada en su forma más avanzada. El tratamiento periodontal consiste en la eliminación de la infección que provoca la destrucción de los tejidos de soporte de los dientes, el mantenimiento de la salud periodontal obtenida, así como la reposición de los dientes perdidos, mediante la colocación de implantes dentales.En la actualidad, la formación básica sobre esta patología y su tratamiento se ofrece en el programa de grado en Odontología. Pero dada su alta prevalencia en la población, es importante ofrecer a los odontólogos una formación de perfeccionamiento en esta materia.
Competencias
La metodología estará basada en clases magistrales, seminarios, prácticas sobre fantomas y sobre mandíbulas de cerdo y cirugías en pacientes retransmitidas en directo.Evaluación
Asistencia obligatoria
Evaluación continuada
Examen escrito
Metodología
Las tutorías serán desarrolladas por cada uno de los docentes implicados en el curso en un horario previamente establecido y a disposición de los alumnos
Viernes de 9 a 14 y de 15 a 20; sábados de 9 a 14 y de 15 a 20.
Observaciones
Los módulos se realizarán durante un fin de semana al mes desde Octubre 2022 hasta Julio 2023
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Diagnóstico y Tratamiento Básico de la Periodontitis. | 3.0 |
2 | Tratamiento Quirúrgico de la Infección Periodontal. | 3.0 |
3 | Regeneración Tisular. | 3.0 |
4 | Cirugía Plástica Periodontal. | 3.0 |
5 | Terapéutica con Implantes. | 3.0 |
6 | Tratamientos Interdisciplinares. | 2.0 |
7 | Simposium sobre Periodoncia e Implantes. | 2.0 |