- Código
- FA0190
- Tipo
- Curso de formación continua Actualizacion
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 4.0
- Curso
- 2022-2023
- Precio
- 80,00€
- Centro
- Sala de Teatro Roberto Vidal Bolaño
- Dirección
- Roberto Salgueiro Gonzalez
- Contacto
roberto.salgueiro [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura
ROBERTO SALGUEIRO GONZALEZ
roberto.salgueiro [at] usc.es
Sala de Teatro Roberto Vidal Bolaño
Fechas
Duración: 18/10/2022 - 29/04/2023
Preinscripción: 19/09/2022 - 30/09/2022
Registro: 03/10/2022 - 07/10/2022
Número alumnos/as mínimo: 4
Número alumnos/as máximo: 10
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Miembros de la comunidad universitaria de la USC (estudiantes. PAS. PDI). Actor profesional o aficionado.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Convocatoria de pruebas de acceso. Prueba de carácter práctico que consiste en el comentario de una escena teatral entregada previamente así como una entrevista.
Objetivos
El objetivo del trabajo en la compañía de teatro del Aula de Teatro de la USC es introducir al actor en los fundamentos de la interpretación teatral y adquirir las herramientas y habilidades que le permitan enfrentarse a la creación de un personaje.Competencias
El proceso de aprendizaje parte de una introducción al estudio de las principales metodologías interpretativas y la puesta en práctica de sus recursos a partir del montaje de un espectáculo teatral.Evaluación
Asistencia al 90% de la actividad y conseguir el nivel indicado por el profesor en la conclusión del trabajo. Presentación de una memoria final.
Metodología
Las tutorías están programadas a lo largo del proceso de ensayos como encuentros individualizados con los alumnos.
Los miércoles y jueves, de 19:30 a 21:30 horas
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Interpretación. | 3.0 |
2 | Memoria Fin de Curso. | 1.0 |