- Código
- FP0132
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- Híbrido
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 3.0
- Curso
- 2023-2024
- Precio
- 100,00€
- Centro
- Facultad de Filosofía
- Dirección
-
Francisco Conde Soto
Rosa Vázquez Santos - Contacto
francisco.conde [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Facultad de Filosofía
FRANCISCO CONDE SOTO
12515
francisco.conde [at] usc.es
Facultad de Filosofía
Fechas
Duración: 06/10/2023 - 10/05/2024
Preinscripción: 03/07/2023 - 17/09/2023
Registro: 18/09/2023 - 01/10/2023
Número alumnos/as mínimo: 10
Número alumnos/as máximo: 50
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Ninguno
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Por orden de prelación. Tendrán preferencia los profesores de enseñanza secundaria y el personal de los equipos de orientación.
Objetivos
a) Conocer los conceptos básicos de la teoría psicoanalítica freudiana y lacanianab) Distinguir entre la teoría de Freud y la enseñanza de Lacan
c) Pensar el sufrimiento psíquico contemporáneo a partir del psicoanálisis
Competencias
8 sesiones de 3h presenciales: 2h, expositivas. 1h, interactiva.1 sesión de 6h no presencial: redacción de memoria final.
Evaluación
Memoria final
Metodología
Ansiedad, estrés, pánico (I). La angustia en el psicoanálisis freudiano. Ansiedad, estrés, pánico (II). La angustia en Lacan y en la clínica de orientación lacaniana. El trastorno obsesivo-compulsivo: compulsión a la repetición y goce en la clínica psicoanalítica. El síntoma neurótico en la era del Me Too: Reivindicación, victimismo, autoexigencia, nuevas maternidades y estrago materno. El TDAH en la era hipermoderna: infancia y adolescencia hiperdiagnosticada y hipermedicada. Entidades transclínicas: Depresión, fatiga crónica, fibromialgia. El deseo trans para el psicoanálisis: de los géneros universales a la singularidad del goce. Clínica del exceso: Trastornos alimentarios, toxicomanías y conductas adictivas/compulsivas.
Viernes, 17-20h. 6/10/23, 10/11/23, 15/12,/23, 12/01/23, 02/02/24, 1/03/24, 5/04/24, 10/05/24.
Observaciones
Curso impartido en modalidad HÍBRIDA. (80% presencial)
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Introducción a la Teoría Psicoanalítica: de Freud a Lacan. | 3.0 |