- Código
- MP0139-FP0116
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 12.0
- Curso
- 2022-2023
- Precio
- 1.000,00€
- Centro
- Facultad de Derecho
- Dirección
- Miguel Abel Souto
- Contacto
miguel.abel [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Departamento de Dereito Público Especial e da Empresa
MIGUEL ABEL SOUTO
miguel.abel [at] usc.es
Facultad de Derecho
Fechas
Duración: 03/07/2023 - 14/07/2023
Preinscripción: 16/07/2022 - 19/05/2023
Registro: 22/05/2023 - 15/06/2023
Número alumnos/as mínimo: 30
Número alumnos/as máximo: 50
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Este curso forma parte de:
Código | Nombre del curso |
---|---|
MP0139 | Máster propio internacional en prevención y represión del blanqueo de dinero, fraude fiscal y compliance |
Requisitos de acceso
Sin requisitos
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Por orden de preinscripción hasta agotar las plazas
Objetivos
El objetivo principal de este curso (7ª edición) es atender a la manifiesta demanda social, científica y económica sobre la prevención y represión del blanqueo de dinero, la responsabilidad criminal de las personas jurídicas y el fraude fiscal.Sobre todo el curso pretende, en este ámbito sometido a constantes modificaciones en las normativas nacionales e internacionales, actualizar y perfeccionar la formación, ante las reformas de los últimos meses, penales, tributarias, administrativas y comunitarias.
El curso responde también a las exigencias legales de formación según la normativa de prevención del blanqueo de dinero y va destinado a todo tipo de profesionales del derecho, economistas, asesores fiscales, directivos de empresas y a todos los interesados en esta importantísima materia, sin distinciones, pero de forma muy especial a los abogados, porque, lamentablemente, existe un evidente peligro de que se instrumentalice a los letrados para el blanqueo de dinero, como ponen de manifiesto tanto el Grupo de Acción Financiera Internacional, en un informe sobre la vulnerabilidad de las profesiones jurídicas para ser utilizadas por los blanqueadores, como la Asociación Internacional de Abogados, la Asociación de Abogados de Estados Unidos y el Consejo de Colegios de Abogados de Europa en su guía de prevención del blanqueo, y las posibilidades de comisión imprudente por los abogados del delito de blanqueo de dinero son ilimitadas.
Así las cosas, conviene que los abogados, individualmente o asociados como personas jurídicas, gestionen el riesgo, evalúen y
monitoricen el peligro de blanqueo respecto a sus clientes, mediante programas de cumplimiento o "compliance programs", que desempeñan un importante papel en la determinación de la responsabilidad criminal de las personas jurídicas, aunque no bastará la mera existencia de un protocolo de buenas prácticas para atenuar o excluir la responsabilidad de una persona jurídica o evitar la de ciertos obligados individuales.
Competencias
La metodología para conseguir estos objetivos consistirá en la exposición de un temario completo, que aborda todos los aspectos relevantes de la prevención y represión del blanqueo, la responsabilidad criminal de las personas jurídicas y el fraude fiscal, por monografistas, catedráticos, profesores titulares de universidad y especialistas. Todos los docentes también facilitarán recomendaciones bibliográficas y, después de sus exposiciones, se pondrán a disposición del alumnado para resolver sus dudas.Evaluación
Control de asistencia
Metodología
Se acordarán durante las clases con el alumnado
Del 3 al 14 de julio de 2023 de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 y de 16.00 a 22.00 horas
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Normativa Internacional sobre el Blanqueo y su Recepción Penal. Expansión de las Conductas Típicas. | 1.5 |
2 | Delito Fiscal y Blanqueo de Dinero. | 1.0 |
3 | La Protección de la Sociedad Digital. | 0.5 |
4 | Responsabilidad Criminal de las Personas Jurídicas. | 0.5 |
5 | Responsabilidad Penal de la Empresa y Programas de Prevención. | 0.5 |
6 | Personas Jurídicas en la Lucha Contra el Blanqueo y el Delito Fiscal. | 1.0 |
7 | Secreto Profesional y Obligación de Comunicar. | 0.5 |
8 | Diligencia Debida y Obligaciones de Información en el Reglamento de 2014 y su Adaptación a las Directivas de 2015 y 2018. | 0.5 |
9 | Comisión Imprudente del Blanqueo. | 0.5 |
10 | El Autoblanqueo. | 0.5 |
11 | Drogas, Blanqueo de Dinero y Estadísticas. | 0.5 |
12 | Corrupción y Blanqueo de Dinero. | 0.5 |
13 | Urbanismo y Blanqueo. | 0.5 |
14 | Criminalidad Organizada y Blanqueo de Dinero. | 0.5 |
15 | Decomiso y Blanqueo de Dinero. | 0.5 |
16 | Utilización de las Nuevas Tecnologías en el Blanqueo. | 0.5 |
17 | Las Directivas 2015/849, 2018/843 y 2018/1673 sobre el Blanqueo. | 0.5 |
18 | Normativa Europea y Responsabilidad Criminal de las Personas Jurídicas. | 0.5 |
19 | Financiación del Terrorismo y Blanqueo de Dinero. lo 2/2015. | 0.5 |
20 | Compliance y Exención de la Responsabilidad Criminal de las Personas Jurídicas. | 0.5 |