- Código
- MP0141
- Tipo
- Máster de Formación Permanente
- Modalidad
- No Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 60.0
- Curso
- 2022-2023
- Precio
- 1.450,00€
- Centro
- Centro Propio de Carácter Mixto de Estudos de Seguridade (CESEG)
- Dirección
- Luis Miguez Macho
- Contacto
luis.velasco [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Centro Propio de Carácter Mixto de Estudos de Seguridade (CESEG)
Luis Velasco Martínez
luis.velasco [at] usc.es
Centro Propio de Carácter Mixto de Estudos de Seguridade (CESEG)
Fechas
Duración: 01/10/2022 - 31/08/2023
Preinscripción: 01/06/2022 - 10/07/2022
Registro: 10/07/2022 - 12/09/2022
Número alumnos/as mínimo: 25
Número alumnos/as máximo: 25
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Graduados universitarios, oficiales egresados de academias militares o de seguridad equivalentes a grados universitarios. Los alumnos extranjeros deberán solicitar la equivalencia por el cauce correspondiente ante la oficina responsable del Servicio de Gestión Académica de la USC.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
CV
Calendario de pago fraccionado
Plazo | Importe | Fecha |
---|---|---|
1 | 725,00€ | 10/07/2022 - 12/09/2022 |
2 | 725,00€ | 16/12/2022 - 26/12/2022 |
Objetivos
. Conocer los aspectos nucleares que vertebran las estrategias de Ciberseguridad y Ciberdefensa, así como los aspectos éticos y legales necesarios para comprender el funcionamiento y alcance de las herramientas a disposición de los responsables de implementar políticas y estrategias de Ciberseguridad y Ciberdefensa.Conocer los sistema de gestión de seguridad de la información.
Establecer estrategias de seguridad ante amenazas: detección del riesgo, pentesting, análisis del malware, resiliencia y recuperación.
Conocer las características básicas y la iniciación en el ámbito de la Ciberinteligencia a través de sus dinámicas de trabajo.
Conocer cuáles son los mecanismos de ciberataque e identificar las vulnerabilidades propias frente a ellos.
Comprender el funcionamiento de los mecanismos concernientes a los conflictos híbridos relacionados con los ámbitos de la Ciberseguridad y Ciberdefensa, así como las operaciones en el ámbito del Ciberespacio.
Introducirse en el ámbito de la criptografía y los mecanismos de seguridad en el Ciberespacio.
Conocer y comprender los principales mecanismos útiles para la elaboración de auditorías de seguridad e iniciarse en sus dinámicas de actualización y revisión.
Plantear al alumnado y al profesorado un espacio de debate y análisis permanente de los principales retos concernientes al ámbito de la Ciberseguridad y la Ciberdefensa.
Competencias
A través de clases magistrales virtuales y seminarios on-line. También se desarrollarán actividades de evaluación asincrónicas. Así mismo, se presentarán herramientas y software y se introducirá a los alumnos en los procesos de gestión, análisis e implementación de soluciones de Ciberseguridad y Ciberdefensa.Evaluación
Continua y exámenes finales.
Metodología
Las materias se dividirán en dos cuatrimestre y se impartirán de manera asincrónica y completamente on-line
Asincrónico
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Introducción a la Ciberseguridad y la Ciberdefensa. | 6.0 |
2 | Aspectos éticos y Legales de la Ciberseguridad y la Ciberdefensa. | 6.0 |
3 | Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. | 6.0 |
4 | Defensa ante Amenazas: Detección del Riesgo, Pentesting, Análisis del Malware, Resiliencia y Recuperación. | 6.0 |
5 | Ciberinteligencia y Explotación: Osint y Cysa. | 6.0 |
6 | Capacidades Ofensivas: Tipos de Ataques, Hacking ético, Red Teaming. | 6.0 |
7 | Operacionalización del Ciberespacio: Guerra Híbrida, Plataformas, Instituciones y Empresas. | 6.0 |
8 | Criptografía y Mecanismos de Seguridad. | 6.0 |
9 | Auditoría de Seguridad. | 6.0 |
10 | Seminario de Temas de Actualidad en el ámbito de la Ciberseguridad, Ciberdefensa y Ciberinteligencia. | 6.0 |