- Código
- MP0140
- Tipo
- Máster de Formación Permanente
- Modalidad
- No Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 60.0
- Curso
- 2022-2023
- Precio
- 1.450,00€
- Centro
- Centro de Estudios en Seguridad (CESEG)
- Dirección
- Jose Julio Fernandez Rodriguez
- Contacto
luis.velasco [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Centro Propio de Carácter Mixto de Estudos de Seguridade (CESEG)
Luis Velasco Martínez
luis.velasco [at] usc.es
Centro de Estudios en Seguridad (CESEG)
Fechas
Duración: 04/10/2022 - 31/08/2023
Preinscripción: 05/07/2022 - 31/07/2022
Registro: 01/08/2022 - 26/09/2022
Número alumnos/as mínimo: 26
Número alumnos/as máximo: 26
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Graduados o Licenciados universitarios; Oficiales egresados de academias militares o de seguridad equivalentes a Grados universitarios.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Orden de Inscripción
Calendario de pago fraccionado
Plazo | Importe | Fecha |
---|---|---|
1 | 725,00€ | 01/08/2022 - 26/09/2022 |
2 | 725,00€ | 05/12/2022 - 15/12/2022 |
Objetivos
El Máster en Seguridad , Paz y Conflictos Internacionales busca mejorar la formación de los titulados y especialistas en seguridad, inteligencia , defensa y responsables de organizaciones no gubernamentales en el contexto internacional . La titulación se imparte principalmente en línea .Sus principales objetivos son :
1. Asimilar conceptos básicos de la seguridad internacional.
2. Comprender las reglas de uso de la fuerza y el derecho internacional humanitario.
3. Comprender el papel de los principales actores en el contexto internacional .
4. Adquirir una visión general sobre las nuevas formas de conflicto , sus orígenes y sus riesgos .
5. Abarcar el concepto de inteligencia global y sus usos en nuestro tiempo .
6. Comprender la importancia de los DDHH y su regulación en la sociedad internacional .
7. Comprender e entender los procesos que llevan a la ruptura de la paz desde una perspectiva integradora en el largo y medio plazo.
Competencias
La propia de la docencia a distancia a través de las herramientas on-line de la USC.Evaluación
Evaluación continua, trabajos y exámenes en cada asignatura. Además, cada profesor marcará un horario de tutorías para responder a las dudas del alumnado en tiempo real.
Metodología
El sistema de tutoría será esencialmente on-line, a través de las herramientas del campus virtual. Además, cada profesor marcará un horario de tutorías para responder a las dudas del alumnado en tiempo real.
Asincrónico Online
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Seguridad, Paz y Derechos Humanos. | 5.0 |
2 | Configuración del Mundo Actual y su Geopolítica. | 5.0 |
3 | Teoría de la Guerra. | 5.0 |
4 | Conflictos Armados y Justicia Internacional. | 5.0 |
5 | Derecho Internacional Humanitario. | 5.0 |
6 | La Inteligencia Estratégica en las Relaciones Internacionales. | 5.0 |
7 | La Criminalidad Organizada Transnacional. | 5.0 |
8 | La Arquitectura de Seguridad Europea en un Mundo Global. | 5.0 |
9 | La Protección del Patrimonio Cultural Material en Caso de Conflicto Armado. | 5.0 |
10 | Geoestrategia y Seguridad en América Latina. | 5.0 |
11 | Terrorismo: Radicalización y Contraradicalización. | 5.0 |
12 | Conflictos e Información. | 5.0 |
13 | Uso de la Fuerza y Derecho Internacional. | 5.0 |