- Código
- MP0182
- Tipo
- Máster de Formación Permanente
- Modalidad
- Híbrido
- Duración
- 2 años
- Créditos
- 60.0
- Curso
- 2023-2024
- Precio
- 1.200,00€
- Centro
- Facultad de Ciencias de la Educación
- Dirección
-
José Eugenio Rodríguez Fernández
Rubén Domínguez Domínguez - Contacto
geno.rodriguez [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Didácticas Aplicadas
José Eugenio Rodríguez Fernández
12014
geno.rodriguez [at] usc.es
Facultad de Ciencias de la Educación
Fechas
Duración: 15/01/2024 - 31/12/2024
Preinscripción: 06/07/2023 - 30/09/2023
Registro: 08/10/2023 - 20/12/2023
Número alumnos/as mínimo: 25
Número alumnos/as máximo: 50
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Este curso engloba los siguientes cursos de posgrado o formación continua:
Código | Nombre del curso |
---|---|
MP0182-CE0159 | Diploma de Especialización en Educación Física Aplicada, Coaching y Adiestramiento Deportivo |
Requisitos de acceso
Profesores de educación física, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales, abogados, médicos, enfermeros y aquellos otros que a juicio de la Comisión Académica puedan realizar el curso con aprovechamiento siempre que sean licenciados, graduados o diplomados universitarios.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Adecuación de la titulación, entrevista, orden de preinscripción, expediente y méritos
Objetivos
- Contextualizar, proponer y profundizar en la actualidad de la educación física a nivel escolar.- Diseñar planes, programas y proyectos para la educación física y el deporte escolar.
- Conocer y desarrollar las principales estrategias y los métodos más actuales en la educación física.
- Conocer y profundizar en las principales de investigación e innovación en el ámbito de la educación física y el entrenamiento deportivo.
- Conocer y aplicar los diferentes modelos y teorías de la educación física en las aulas de infantil y primaria.
- Profundizar en el conocimiento de las habilidades para la gestión del aula de educación física y la gestión adecuada de las emociones.
- Conocer la herramienta de coaching para poder utilizarla en la función del docente de educación física y la coordinación deportiva de manera que mejore nuestra labor profesional.
- Profundizar en el conocimiento de las habilidades para la gestión adecuada de las emociones en el aula de educación física.
- Potenciar las actitudes necesarias para la gestión de problemas y conflictos, a través de la comunicación, con técnicas específicas para el aula de educación física y en el entrenamiento deportivo.
Competencias
La metodología tendrá presente tanto la dimensión científica como profesional del Curso. El Programa Presencial combinará las sesiones magistrales con un Programa Práctico en diferentes Centros e Instituciones, que permitirá a los alumnos recibir una formación en los escenarios adecuados, y que será tutorizada por un profesional del sector. El Programa de las Actividades no Presenciales, también tutorizadas por profesionales del Curso, completará la formación, que finalizará con la presentación de una Memoria/Proyecto Final y de un Trabajo Tutelado Aplicado.Evaluación
Continua, con 3 exámenes en la modalidad de pregunta corta o tipo test en la fase presencial, y 2 en la fase no presencial; presentación de: Proyecto/Memoria fin de Curso y documento justificativo de haber realizado el Trabajo Tutelado Aplicado
Metodología
Parte presencial del 15 de enero al 17 de febrero de 2024. Asignaturas: Educación Física/, Estrategias y métodos en Educación Física/, Actividades Educativas en la Naturaleza/, Coaching para la Educación Física y el Deporte I/, Educación Física y Salud/, Deportes Colectivos y Entrenamiento/, Deportes Individuales y Entrenamiento/, Deporte Adaptado y Entrenamiento/, Organización de Competiciones y Eventos Deportivos Parte no presencial: Del 1 de marzo de 2024, hasta 31 de agosto de 2024/ Del 1 de setiembre de 2024 hasta o 31 de diciembre de 2024 - Coaching para la Educación Física y el Deporte II. Mes de marzo de 2024 - Trabajo de fin de Máster. Del 1 de abril de 2024, hasta 31 de agosto de 2024/ Del 1 de setiembre de 2024 hasta o 31 de diciembre de 2024 - Trabajo Tutelado Aplicado. Del 1 de abril de 2024, hasta 31 de agosto de 2024/ Del 1 de setiembre de 2024 hasta o 31 de diciembre de 2024
Parte presencial: De lunes a viernes: Del 15 de enero hasta el 16 de febrero, de 9 a 14 horas y de 15.30 a 20.30 horas.
Observaciones
Curso impartido en modalidad HÍBRIDA (40% presencial)
Las sesiones serán teórico-prácticas y se desarrollarán en la Facultad de Educación y en otras instalaciones deportivas.
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Coaching para la Educación Física y el Deporte I. | 4.0 |
2 | Educación Física y Salud. | 2.5 |
3 | Deportes Colectivos y Entrenamiento. | 5.5 |
4 | Deportes Individuales y Entrenamiento. | 1.0 |
5 | Deporte Adaptado y Entrenamiento/ Organización de Competiciones y Eventos Deportivos. | 1.0 |
6 | Trabajo Tutelado Aplicado I. | 10.0 |
7 | Tfm I. | 5.0 |
8 | Educación Física. | 5.0 |
9 | Estrategias y Métodos en Educación Física. | 3.5 |
10 | Actividades Educativas en la Naturaleza. | 2.5 |
11 | Coaching para la Educación Física y el Deporte II. | 5.0 |
12 | Trabajo Tutelado Aplicado II. (2º Curso) | 10.0 |
13 | Tfm II. (2º Curso) | 5.0 |