- Código
- MP0242
- Tipo
- Máster de Formación Permanente
- Modalidad
- Híbrido
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 60.0
- Curso
- 2025-2026
- Precio
- 6.000,00€
- Centro
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariais
- Dirección
-
Jose Ramon Porto Pedrido
Marta Fernández Formoso - Contacto
josera.porto [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Organización de Empresas y Comercialización
JOSE RAMON PORTO PEDRIDO
josera.porto [at] usc.es
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariais
Fechas
Duración: 24/09/2025 - 31/08/2026
Preinscripción: 03/07/2025 - 13/07/2025
Matrícula: 21/07/2025 - 28/07/2025
Número alumnos/as mínimo: 22
Número alumnos/as máximo: 22
Comentarios: A USC está inscrita no catálogo de especialidades da Fundación Estatal para a Formación no Emprego (FUNDAE) polo que as empresas que inscriban aos seus traballadores no mesmo poderán beneficiarse de bonificacións nas súas cotizacións á Seguridade Social. É imprescindible dispor dun ordenador con cámara integrada operativa para as sesións en liña, pois é necesaria para interactuar e rexistrar a asistencia.
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Estar en posesión de una titulación universitaria (grado o licenciatura). Adicionalmente, podrá optar a una plaza aquel alumnado que le falten menos de 9 créditos y el TFG para finalizar su titulación. No se le otorgará el título del Máster a aquel alumnado que no supere esos créditos restantes antes de que finalice el año académico en el que se desarrolla el Máster. Es imprescindible disponer de un ordenador con cámara integrada operativa para las sesiones online, pues es necesaria para interactuar y registrar la asistencia.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
1. Curriculum vitae. 2. Carta de motivación (valorable, no obligatorio). La carta de motivación necesariamente debe incluir: - Breve resumen académico, personal y profesional, si dispone de experiencia laboral. - En un par de líneas, citar los contenidos del programa que más le llaman la atención y qué busca conseguir realizando esta formación. 3. Expediente académico. 4. Certificación de inglés (valorable, no obligatorio). 5. Entrevista personal: que se reservará a través de la web del Máster (www.uscmarketingdigital.com), en el apartado "entrevista de acceso" Las personas solicitantes deberán abonar una tasa del 1% de matrícula en concepto de preadmisión. Una vez admitidas, se le restará ese importe de la matrícula. Si finalmente no se matriculan una vez adjudicada la plaza, no se devolverá la tasa de preadmisión del 1%. El Máster está estructurado con una metodología muy práctica, por lo que para llevar a cabo todas las actividades en el aula y poder instalar todas las herramientas necesarias que facilitará el Máster, el alumnado debe disponer de ordenador portátil propio y llevarlo al aula cada día que se realice una sesión formativa.
Calendario de pago fraccionado
Plazo | Importe | Fecha |
---|---|---|
1 | 3.000,00€ | 21/07/2025 - 28/07/2025 |
2 | 3.000,00€ | 07/01/2026 - 17/01/2026 |
Objetivos
El objetivo principal del Máster es formar a profesionales capaces de liderar la transformación digital en el ámbito empresarial. Este programa busca dotar a los estudiantes de un conocimiento profundo y actualizado sobre las herramientas y estrategias más efectivas en el marketing digital, preparándolos para enfrentar y resolver los desafíos que presenta el mercado globalizado.Con un enfoque integral, el Máster se propone desarrollar habilidades analíticas y creativas en los estudiantes, permitiéndoles diseñar e implementar campañas de marketing digital que generen un impacto positivo y medible. Además, se enfoca en la importancia de la comunicación efectiva y el uso estratégico de datos para la toma de decisiones, elementos cruciales para el éxito en este campo dinámico y en constante evolución.
El programa está pensado para formar al estudiante en todos los ámbitos del marketing digital a través de las herramientas más empleadas hoy en día en este sector y que se pondrán a su servicio, incluso algunas de acceso restringido/pago sólo accesibles para profesionales.
En definitiva, cursando este postgrado el estudiante conseguirá cumplir cuatro objetivos esenciales:
1. Familiarizarse con el uso de todos los canales de comunicación disponibles, usando los medios digitales.
2. Conocer experiencias prácticas en marketing digital e implementarlas.
3. Conocer las últimas tendencias en marketing digital, para ser capaz de incorporarlas con éxito a la estrategia de marketing de la empresa.
4. Diseñar y gestionar las campañas de comunicación de manera que generen respuesta en los clientes y resultados en la empresa.
Competencias
Este posgrado adopta una metodología de formación continua y práctica, orientada a proporcionar una comprensión integral del marketing digital. A través de un enfoque de aprendizaje basado en casos reales y el uso de herramientas actuales, el programa prepara a los estudiantes para liderar y ejecutar proyectos digitales con éxito.El plan de estudios está diseñado para ser accesible tanto para recién graduados como para profesionales en activo, con un énfasis en la aplicación práctica de conocimientos en analítica web, SEO, gestión de redes sociales, SEM, CRM y publicidad programática.
Las conferencias online con expertos del sector y el desarrollo de un proyecto real para una empresa complementan la experiencia educativa, asegurando que los estudiantes estén preparados para alcanzar objetivos clave en comunicación digital, implementación de estrategias de marketing digital, seguimiento de tendencias y diseño de campañas efectivas.
Evaluación
- Asistencia a clase (mínimo de un 90%). Si el alumnado asiste a menos del 90% de las horas de docencia no podrá obtener el título.
- Será necesaria la superación de las pruebas puntuables desarrolladas durante el Máster (formación continua). Será necesaria la presentación de al menos el 90% de las pruebas puntuables de cada una de las materias propuestas en la Guía docente.
- Trabajo de fin de curso. El alumnado deberá depositar y defender un Plan de marketing digital como Trabajo de Fin de Máster (TFM) ante un tribunal oral. Será necesario obtener la calificación de Apto en el TFM para la obtención del título.
- Si una sesión, por motivos razonados, tiene que impartirse finalmente en línea, el alumnado deberá activar su webcam y mantenerla conectada durante toda la formación, para que se pueda registrar y ratificar su asistencia.
Tutorías
Presencial, conferencias de corta duración online de manera puntual y tutorías online. Las clases serán impartidas en gallego y español, con alguna intervención muy puntual en inglés.
Miércoles, jueves y viernes de 15:00h a 20:00h
Observaciones
Curso impartido en modalidad HÍBRIDA.
Podrán sufrir ligeros cambios de horario ciertas materias que puntualmente propongan la asistencia a eventos que puedan ser de interés para la materia con la que tienen vinculación, siempre que todo el alumnado esté de acuerdo en la asistencia a los mismos y que dependerán de las fechas que se publiquen dichos eventos.
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Analítica Web y Tag Manager. | 3.0 |
2 | Analítica Web. Informes y Optimización. | 0.5 |
3 | Brand Content y Storytelling. | 1.0 |
4 | Business Inteligence: Power Bi. | 2.5 |
5 | Comercio Electrónico (E-Commerce). | 3.5 |
6 | Desarrollo de Habilidades Directivas y Empleabilidad. Capacitación de Talento Enfocado a Profesionales del Marketing Digital. | 0.5 |
7 | El Plan de Marketing Digital. | 4.0 |
8 | Email Marketing. | 0.5 |
9 | Estrategia Canvas. Nuevos Modelos. | 0.5 |
10 | Formación en Marketing Avanzado: Big Data, Marketing Predictivo e Inteligencia Artificial. | 1.0 |
11 | Marco Jurídico: Protección de Datos en Entornos Digitales. | 0.5 |
12 | Medios Avanzados. | 2.0 |
13 | Monitorización de Redes Sociales. | 0.5 |
14 | Marketing de Llegada (Inbound Marketing). | 1.0 |
15 | Marketing en Motores de Búsqueda (SEM). | 2.0 |
16 | Métodos de Investigación: Cuestionario y Entrevista. Análisis de Datos Secundarios. | 1.5 |
17 | Móvil Marketing. | 2.0 |
18 | Neuromarketing. | 0.5 |
19 | El Nuevo Modelo de Comportamiento del Consumidor Online. Customer Journey. | 1.0 |
20 | Optimización de Motores de Búsqueda (SEO). Parte 1. | 2.0 |
21 | Optimización de Motores de Búsqueda (SEO). Parte 2. | 0.5 |
22 | Performance Marketing. Lean Startup y Open Innovation. | 1.0 |
23 | Planificación de Medios Online y Offline. | 1.0 |
24 | Publicidade Programática. | 4.0 |
25 | Redes Sociales. | 3.5 |
26 | Spss. | 1.0 |
27 | Tutorización y Trabajo de Fin de Máster (Tfm). | 11.5 |
28 | Vídeo Marketing. | 2.0 |
29 | Web y Blog: Tendencias, Wordpress y Auditoría Web. | 3.0 |
30 | Gestión de las Relaciones con el Cliente (CRM). | 1.0 |
31 | Gestión del Cambio Organizativo. | 1.5 |
32 | Prácticas Tuteladas en Empresas. | 16.0 |