- Código
- FD0123
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 0.7
- Curso
- 2021-2022
- Precio
- 35,00€
- Centro
- Facultad de Veterinaria
- Dirección
- José Manuel Diaz Cao
- Contacto
josemanueldiaz.cao [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Facultad de Veterinaria
JOSÉ MANUEL DIAZ CAO
josemanueldiaz.cao [at] usc.es
Facultad de Veterinaria
Fechas
Duración: 01/07/2022 - 01/07/2022
Preinscripción: 23/05/2022 - 05/06/2022
Registro: 09/06/2022 - 17/06/2022
Número alumnos/as mínimo: 15
Número alumnos/as máximo: 35
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
El curso está dirigido a profesionales veterinarios que deberán acreditar haber participado en el "Curso de Formación en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal en el diagnóstico de la tuberculosis bovina" con anterioridad al inicio del período de inscripción en este curso. Esto se constatará mediante la presentación del certificado correspondiente junto con la preinscripción en el curso. Una vez constatado este hecho se les permitirá realizar la matrícula en el plazo correspondente.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
En caso de presentar un número de solicitantes superior al cupo máximo (35), se dará prioridad a las solicitudes de veterinarios para los cuales se haya superado el plazo de realización del curso de actualización 1 o los que estén próximos a la fecha de expiración de dicho plazo.
Objetivos
El objetivo de este curso es ofrecer la formación requerida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para que los veterinarios autorizados puedan seguir desempeñando su labor profesional en el marco del Programa de Erradicación de la Tuberculosis Bovina. El contenido que se va a tratar durante el curso capacitará al alumno en diversas competencias profesionales relacionadas con el diagnóstico de campo de la tuberculosis bovina de acuerdo con lo requerido en la legislación.- Conocer las bases y el desarrollo del programa nacional de erradicación de tuberculosis
- Conocer la normativa para la inspección a equipos de campo, los requisitos que deben cumplirse y las repercusiones
- Actualizar la formación para el mantenimiento y calibrado del material utilizado en la prueba de la tuberculina
- Comunicar información a los ganaderos de forma eficiente
- Conocer los nuevos avances y actualizar los conocimientos en la investigación de tuberculosis en materia de diagnóstico, control y epidemiología de la fauna silvestre
La superación del curso le permitirá al alumno obtener una certificación oficial reconocida por el MAPA con la que puede acreditar el cumplimiento de los requisitos obligatorios exigidos por la administración en materia de actualización para poder llevar a cabo su actividad profesional en las pruebas de campo de diagnóstico de la tuberculosis bovina.
Competencias
El curso se realiza en una única jornada en la que se imparte el temario requerido por el MAPA. El contenido y desarrollo del curso está supervisado y autorizado por el MAPA y sigue las directrices marcadas por el Ministerio en la “Guía para la organización cursos de primera edición de actualización de tuberculosis 2019-2020”.Evaluación
La evaluación del curso se realizará mediante preguntas durante las sesiones expositivas a criterio de los docentes participantes para valorar la comprensión de los conceptos explicados. Los alumnos serán cualificados como APTO/NON APTO al termino del curso.
El certificado acreditativo expedido por la Universidade de Santiago de Compostela debe recoger que es un curso aprobado oficialmente por el MAPA.
Metodología
El curso consta de 6 unidades temáticas impartidas en una jornada. Al termino de la jornada se realizará un coloquio con los alumnos. Los temas incluidos en el curso son: 1. Programa nacional de erradicación de tuberculosis para el 2022. Medidas de refuerzo 2. Protocolo de inspección a equipos de campo en España. Plan de Acción. Guía de incumplimientos y repercusiones pruebas de campo 3. Mantenimiento, conservación y calibrado del material utilizado en la prueba de la tuberculina. Protocolos aplicables 4. Divulgación. Importancia del qué y el cómo se transmite la información veterinario ganadero. Claves para mejorar la comunicación 5. Nuevos estudios científicos 2019-2022 en materia de diagnóstico y control de tuberculosis. Perspectivas de futuro 6. Nuevos estudios científicos 2019-2022 en materia de epidemiología y fauna silvestre. Perspectivas de futuro Coloquio: El veterinario como pieza importante en la erradicación de la tuberculosis
10.00-18.45
Observaciones
El curso se realiza en una única jornada en la que se imparten las distintas ponencias que lo componen. El horario de cada una de las ponencias se muestra en la tabla adjunta.
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Actualización para el Diagnóstico de la Tuberculosis Bovina. | 0.7 |