- Código
- FD0203
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 4.0
- Curso
- 2023-2024
- Precio
- 300,00€
- Centro
- Facultad de Medicina y Odontología
- Dirección
-
Victor Manuel Arce Vazquez
Sergio Cinza Sanjurjo - Contacto
Sergio.Cinza.Sanjurjo [at] sergas.es
Departamento / Centro Organizador
Fisiología
Sergio Cinza Sanjurjo
Sergio.Cinza.Sanjurjo [at] sergas.es
Facultad de Medicina y Odontología
Fechas
Duración: 04/03/2024 - 08/03/2024
Preinscripción: 19/02/2024 - 20/02/2024
Registro: 21/02/2024 - 23/02/2024
Número alumnos/as mínimo: 20
Número alumnos/as máximo: 25
Comentarios: Registration will be done through the website of the University of Santiago de Compostela and the course will take place in the classrooms of the Institutional Chair of Medical Education of the Faculty of Medicine.
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Acceso sin titulación universitaria
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Por riguroso orden de solicitud: Estudiantes de Grado de Medicina que cursen el grado en alguna Universidad de Georgia.
Objetivos
Revisión y actualización de los conocimientos teóricos y prácticos mediante la simulación médica avanzada sobre casos clínicos que permitan identificar situaciones que requieren asistencia urgente y cómo deben ser manejados y tratados estos pacientes con los recursos disponibles en el ámbito de Atención Primaria y urgencias extrahospitalariasCompetencias
Los alumnos rotarán por los talleres de técnicas así como en el de simulación, donde aplicarán los conocimientos teóricos adquiridos además de practicar las habilidades correspondientes a cada una de las técnicas.Evaluación
Evaluación práctica de las competencias programadas
Metodología
Formación teórica previa, con soporte on-line por parte de los docentes. Posteriormente, formación práctica de técnicas en Urgencias Extrahospitalarias y Simulación Médica
13.00h-21.00h
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Revisión Teórica de las Guías de Práctica Clínica en Patologías Emergentes. | 1.0 |
2 | Técnicas en Emergencias Extrahospitalarias. | 1.5 |
3 | Simulación Médica Avanzada. | 1.5 |