Libros
Imprenta de Fortanet, Madrid, 1885. [vía Biblioteca Digital Hispánica]
Julio Cervera y Baviera (1854-1927): Viaje de exploración por el Sahara occidental: estudios geográficos. Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid. T. 22 (1er. semestre 1887). [vía Biblioteca Digital Hispánica]
Francisco Quiroga y Rodríguez (1853-1894): Conferencia sobre la metereología, geología, fauna y flora del Sahara español .Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid. T. 22 (1er. semestre 1887). [vía Biblioteca Digital Hispánica]
Francisco Bens Argandoña (1867-1949): España en el Africa Occidental. Las Palmas, 1907. [vía Biblioteca Digital Hispánica]
Manuel García Prieto (1859-1938): Memoria que presenta a las Cortes el Ministro de Estado respecto a la situación política y económica de las posesiones españolas del África occidental en el año 1910. Madrid, 1910. [vía Biblioteca Digital Hispánica]
Enrique d'Almonte y Muriel (1858-1917): Ensayo de una breve descripción del Sahara español. Imp. del Patronato de Huérfanos de Intendencia e Intervención Militares, Madrid, 1914. [vía Biblioteca Digital Hispánica] [también publicado en Boletín de la Real Sociedad Geográfica, Tomo LVI - 1914 (2º y 3º trimestre), p. 129-347].
Francisco del Río Joan: África occidental española (Sáhara y Guinea) : memoria elevada al Excmo. señor Ministro de Estado por el comandante de ingenieros D. Francisco del Río Joan. Ministerio de Estado, Sección Colonial, Madrid, 1915. [vía Biblioteca Digital Hispánica]
Servicio Central de Publicaciones / Secretaría General Técnica de Presidencia del Gobierno, Madrid, 1975
Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África, Madrid, 1978
Fernando Torres-Editor, Valencia, 1982
Ministerio de Información de la República Árabe Saharaui Democrática. Departamento de la Cultura, sin fecha (ca. 1985)
La independencia del Sahara Occidental (Un país nace en el desierto)
Federación Editorial Mexicana, México, 1987
Fernando Nápoles Tapia
Sahara Occidental. La guerra saharaui
Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1988
Juan José Antequera Pérez-Luengo
El sistema heraldico del Sahara Occidental (Herramientas para una reconstrucción cultural)
Ministerio del Interior de la RASD/Delegación para Andalucía del Frente Polisario/Diputaciones Provinciales de Sevilla y Huelva/Ayuntamiento de Los Palacios y Villlafranca/Solidaridad internacional/Foro Andaluz, Sevilla, 1999
El conflicto del Sahara Occidental, reflejo de las contradicciones y carencias del Derecho Internacional
Universidad del País Vasco, Bilbao, 2001
Real Instituto Elcano, Madrid, 2003
El Sahara y España. Claves de una descolonización pendiente
Ediciones Idea, Santa Cruz de Tenerife, 2006
Jolube, Jaca, 2007-2010
Águeda Mera Miyares
El Sàhara Occidental: Un conflicte oblidat?
Institut de Drets Humans de Catalunya, Barcelona, 2007
Antonio González Bueno y Alberto Gomis Blanco
Los territorios olvidados. Estudio histórico y diccionario de los naturalistas españoles en el África hispana (1860-1936)
Doce Calles / Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Madrid, 2007.
Koldo Casla
La situación de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sahara Occidental. Responsabilidades de Marruecos, responsabilidades en la comunidad internacional y responsabilidades corporativas
Asociación de Amigos de la RASD de Álava, Vitoria, 2008
EL OASIS DE LA MEMORIA. Memoria histórica y violaciones de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental
UPV-Hegoa, Bilbao, 2012
[tomo I] [tomo II] [resumen en español] [versione riassuntiva in italiano] [résumé en français] [summary in English]
MEHERIS. La esperanza posible. Fosas comunes y primeros desaparecidos saharauis identificados
Aranzadi/UPV-Hegoa, San Sebastián, 2013
[resumen en español y euskera] [resumen en inglés, francés y árabe]
Cátedra libre de estudios sobre el Sahara Occidental, Universidad Nacional de la Plata, Buenos Aires, 2013
Thomson Reuters/Aranzadi, Cizur Menor, 2013.
LOS OTROS VUELOS DE LA MUERTE. Bombardeos de población civil en el Sáhara Occidental
Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla/UPV-Hegoa, Sevilla, 2015
[resumen en español e inglés]
SABER AL FIN. Fosas comunes, desaparición forzada y derecho a la verdad en el Sáhara Occidental
Aranzadi/UPV-Hegoa, San Sebastián, 2015
[resumen en español] [resumen en inglés]
Beatriz Frieyro de Lara / José L Rodriguez Jiménez (coords.)
Relaciones de Espafia con Guinea Ecuatorial y Sahara Occidental: dos modelos de colonización v de descolonización. La política poscolonial y sus implicaciones para la defensa y la seguridad nacional
Universidad de Granada, Granada, 2015
Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla/UPV-Hegoa, Bilbao, 2017
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - cun, Bogotá, 2018
Kavita Kapur
El espejismo de los derechos humanos: La juventud saharaui y la ocupación del Sáhara Occidental
Fundación Mundubat, Bilbao, 2019
Varios Autores
Sahara Occidental. Del abandono colonial a la construcción de un estado
Pregunta, Zaragoza, 2019
Varios Autores
Las cicatrices de la violencia política en el pueblo saharaui. El derecho a la salud mental
Observatorio Aragones para el Sahara Occidental / Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, 2021
Andrés Ordóñez
México, Marruecos y el Sahara Occidental
UNAM, Ciudad de México, 2022