Pasar al contenido principal

Libros

Os títulos desta biblioteca dixital están libres de dereitos e aparecen ordenados cronoloxicamente

Libros

José Ricart y Giralt (1847-1930):El porvenir de España en el Sahara. Barcelona, 1884
Emilio Bonelli Hernando (1854-1926):Nuevos territorios españoles de la costa del Sahara (conferencia pronunciada en la Sociedad Geográfica de Madrid el 7 de abril de 1885
Imprenta de Fortanet, Madrid, 1885. [vía Biblioteca Digital Hispánica]
Cesáreo Fernández Duro (1830-1908):Los derechos de España en la costa del Sáhara : discutidos por la Sociedad de Geografía de París [versión mecanografiada].Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid. T. 20 (1886). [vía Biblioteca Digital Hispánica]
Emilio Bonelli Hernando (1854-1926): El Sahara : descripción geográfica, comercial y agrícola desde Cabo Bojador á Cabo Blanco, viajes al interior, habitantes del desierto y consideraciones generales. Tipolitografía de L. Péant é Hijos, Madrid, 1887. [vía Biblioteca Digital Hispánica]

Julio Cervera y Baviera (1854-1927): Viaje de exploración por el Sahara occidental: estudios geográficos. Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid. T. 22 (1er. semestre 1887). [vía Biblioteca Digital Hispánica]

Francisco Quiroga y Rodríguez (1853-1894): Conferencia sobre la metereología, geología, fauna y flora del Sahara español .Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid. T. 22 (1er. semestre 1887). [vía Biblioteca Digital Hispánica]

 

Eladio L. Vilches y Manuel Nieves (Dos oficiales del Ejército):Posesiones españolas en el Africa Occidental : Fernando Póo, Corisco, Los Elobeyes, Annobón, La Guinea española, El Sáhara español [Anexo: mapas Guinea y Sahara españoles]. Imprenta y litografía del Depósito de la Guerra, Madrid, 1900.

 

Norbert Font y Sagué: Qüadros del Sahara. Impresións de un viatge a Río de Oro. Estampería del "Sagrat Cor", Barcelona, 1904 [faltan las páginas 78-79]
Antonio García Pérez (1874-1950): Posesiones españolas en el África Occidental.Revista Científico-Militar, Barcelona, 1907

Francisco Bens Argandoña (1867-1949): España en el Africa Occidental. Las Palmas, 1907. [vía Biblioteca Digital Hispánica]

Manuel García Prieto (1859-1938): Memoria que presenta a las Cortes el Ministro de Estado respecto a la situación política y económica de las posesiones españolas del África occidental en el año 1910. Madrid, 1910. [vía Biblioteca Digital Hispánica]

Ricardo Donoso-Cortés: Estudio geográfico político militar sobre las zonas españolas del norte y sur de Marruecos. Librería Gutemberg de José Ruiz, Madrid, 1913 [vía Biblioteca Digital Hispánica]

Enrique d'Almonte y Muriel (1858-1917): Ensayo de una breve descripción del Sahara español. Imp. del Patronato de Huérfanos de Intendencia e Intervención Militares, Madrid, 1914. [vía Biblioteca Digital Hispánica] [también publicado en Boletín de la Real Sociedad Geográfica, Tomo LVI - 1914 (2º y 3º trimestre), p. 129-347].

Francisco del Río Joan: África occidental española (Sáhara y Guinea) : memoria elevada al Excmo. señor Ministro de Estado por el comandante de ingenieros D. Francisco del Río Joan. Ministerio de Estado, Sección Colonial, Madrid, 1915. [vía Biblioteca Digital Hispánica]

Ramón Franco Bahamonde (1896-1938): La infamia de las deportaciones. Unos días con los confinados en Villa Cisneros. Editorial Tierra, Madrid, 1933.[vía Biblioteca Digital Hispánica]
Ramón Franco Bahamonde (1896-1938): ¡Villa Cisneros! :(fin del viaje). Editorial Tierra, Madrid, 1933 [vía Biblioteca Digital Hispánica]
Andrés Coll Pérez (1885-1960): Memorias de un deportado. Madrid, 1933
Antonio García Pérez (1874-1950): Ifni y el Sahara Español. Rafael G. Menar, Toledo, ca. 1940
Emilio Guinea López: La vegetación leñosa y los pastos del Sahara Español. Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias, Madrid, 1945.
Manuel Mulero Clemente (-1961): Los territorios españoles del Sahara y sus grupos nómadas. Sahara, 1945
Ángel Domenech Lafuente (1894-1958): Algo sobre Río de Oro. Reus, Madrid, 1946
General Bens (Francisco Bens Argandoña) (1847-1949): Mis memorias. Veintidós años en el desierto. Ediciones del Gobierno del África Occidental Española, Madrid, 1947
Eduardo Hernández-Pacheco y Estevan (1872-1965), Francisco Hernández-Pacheco de la Cuesta (1899-1976), Manuel Alía Medina (1917-2011), Carlos Vidal Box (1906-1972) y Emilio Guinea López (1907-1985): El Sahara español: estudio geológico, geográfico y botánico [texto completo] [archivo de gran tamaño: puede descargarse también aquí]. CSIC/Instituto de Estudios Africanos, Madrid, 1949
Ángel Flores Morales: El Sahara Español. Publicaciones Españolas, Madrid, 1954.
Francisco Hernández-Pacheco de la Cuesta (1899-1976) y José María Cordero Torres (1909-1977): El Sahara Español. Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1962.
René Pélissier (1935-): Los territorios españoles de África. Instituto de Estudios Africanos/Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1966.
Luis López Anglada (1909-2007) (texto) y Carlos Tauler Smenotta (1911-1988) (ilustraciones): La arena y los sueños (poemas del Sahara). Instituto de Estudios Africanos/Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1972.

 

La descolonización del Sahara
Servicio Central de Publicaciones / Secretaría General Técnica de Presidencia del Gobierno, Madrid, 1975

 

Fernando Luis Álvarez Crespo
Gobierno General de Sahara. Servicio de publicaciones, Aaiún, 1975

 

Emilio Menéndez del Valle (1945-)
Sahara Español: una descolonización tardía
Edicusa, Madrid, 1975

 

Juan Maestre Alfonso (1938-)
Akal, Madrid, 1975

 

Varios Autores (David Barbero, Jesús María Goñi, Félix Macua, Esteban Sánchez, Ángel Pedro Zubieta y Delfín)
Comunicación Literaria de Autores, Bilbao, 1976

 

Valentín González Álvarez
Ediciones Maisal, Madrid, 1978

 

Anónimo
El Sahara, un problema pendiente
Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África, Madrid, 1978

 

Fernando de Sandoval y Coig (1913-1995)
Fuerza Nueva editorial, Madrid, 1980

 

Francisco Villar Ortiz de Urbina (1945-)
El proceso de autodeterminación del Sahara
Fernando Torres-Editor, Valencia, 1982

 

Tony Hodges (1947-)
Traducción española de The Western Saharans (Londres, 1984), por Luis Portillo Pascual de Riquelme, 2014

 

UJSARIO
Juventud saharaui en la guerra de liberación nacional
Frente Polisaario, Zaragoza, 1985

 

Proverbios y refranes populares del Sahara occidental
Ministerio de Información de la República Árabe Saharaui Democrática. Departamento de la Cultura, sin fecha (ca. 1985)
[edición trilingüe español-francés-árabe]

 

Jesús Contreras Granguillhome (-2011)
La independencia del Sahara Occidental (Un país nace en el desierto)
Federación Editorial Mexicana, México, 1987

 

Fernando Nápoles Tapia
Sahara Occidental. La guerra saharaui
Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1988

 

Emiliano Gómez López
Instituto del Tercer Mundo, Montevideo, 1992 (2ª edición, 2015)

 

Christiane Perregeaux, Jean-Pierre Demeaux et alii
Éditions Couleurs sable, Montreuil, 1994

 

Carlos Ruiz Miguel
Dykinson, Madrid, 1995

 

Felipe Briones Vives (1959-)
Asociación de amistad con el pueblo saharaui de Alicante,Alicante, 1997 (2ª ed, 1ª ed.1993)

 

Felipe Briones Vives, M. Limam Mohamed Ali, Mahayub Salek
Universidad de Alicante/Comisión Cívica de Alicante, Alicante, 1997

 

Raquel Iglesias Ramos, Javier Iglesias Ramos, Xosé Abad y Xosé Garrido
Asociaciación Galega de Axuda ó Sahara / Concello de Arteixo / Conceillo de Culleredo, 1998

 

Mohamed-Fadel uld Ismail Uld Es-Sweyih
El primer Estado del Sahara Occidental
1998

 

María Dolores Juliano Corregido
Icaria, Barcelona, 1998 (2ª ed. 1999)

 

Juan José Antequera Pérez-Luengo
El sistema heraldico del Sahara Occidental (Herramientas para una reconstrucción cultural)
Ministerio del Interior de la RASD/Delegación para Andalucía del Frente Polisario/Diputaciones Provinciales de Sevilla y Huelva/Ayuntamiento de Los Palacios y Villlafranca/Solidaridad internacional/Foro Andaluz, Sevilla, 1999

 

Juan Francisco Soroeta Liceras
El conflicto del Sahara Occidental, reflejo de las contradicciones y carencias del Derecho Internacional
Universidad del País Vasco, Bilbao, 2001

 

Carlos Ruiz Miguel

 

José Ignacio Algueró Cuervo
El Sahara y España. Claves de una descolonización pendiente
Ediciones Idea, Santa Cruz de Tenerife, 2006

 

Francisca Gargallo
Fundación Editorial el Perro y la Rana, México, 2006 (2ª edición, Editorial Corte y Confección, Ciudad de México, 2014)

 

Ignacio Fuente Cobo y Fernando M. Mariño Menéndez
Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica, Madrid, 2006

 

Varios Autores

 

Águeda Mera Miyares
El Sàhara Occidental: Un conflicte oblidat?
Institut de Drets Humans de Catalunya, Barcelona, 2007

 

Antonio González Bueno y Alberto Gomis Blanco
Los territorios olvidados. Estudio histórico y diccionario de los naturalistas españoles en el África hispana (1860-1936)
Doce Calles / Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Madrid, 2007.

 

Koldo Casla
La situación de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sahara Occidental. Responsabilidades de Marruecos, responsabilidades en la comunidad internacional y responsabilidades corporativas
Asociación de Amigos de la RASD de Álava, Vitoria, 2008

 

Andoni Sáenz de Buruaga
Servicio central de publicaciones del gobierno vasco, Vitoria-Gasteiz, 2008

 

Gabriele Volpato (ilustraciones por Pavlina Kourkova)
Africa 70, Milán, 2008

 

Sidi M.Omar, Jennifer M. Murphy, Limam El Jalil Aali y Embarka Hamoudi Hamdi
CEIPAZ/Universidad Jaume I, Castellón de la Plana, 2008

 

Pedro Martínez Lillo, Silvia Arias Careaga, Carlos Tanarro Alonso, Julia Weingärtner (Coords.)
Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2009

 

María López Belloso
UPV-Hegoa, Bilbao, 2011

 

Pedro Martínez Lillo, Juan Carlos Gimeno Martín, Silvia Arias Careaga, Carlos Tanarro Alonso (Editores)
Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2012

 

Carlos Martín Beristain y Eloísa González Hidalgo
EL OASIS DE LA MEMORIA. Memoria histórica y violaciones de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental
UPV-Hegoa, Bilbao, 2012
[tomo I] [tomo II] [resumen en español] [versione riassuntiva in italiano] [résumé en français] [summary in English]
 
 
Carlos Martín Beristain, Alonso Gil y Federico Guzmán
Icaria/UPV, Barcelona, 2013

 

 

Jorge Alejandro Suárez Saponaro
Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental. Guía de estudios
Cátedra libre de estudios sobre el Sahara Occidental, Universidad Nacional de la Plata, Buenos Aires, 2013

 

Francisco Palacios Romeo (coord.)

 

Rocío Medina Martín y Ramón Luis Soriano Díaz (eds.)
Aconcagua libros, Sevilla, 2014

 

Carlos Martín Beristain (Director), Antonio Martínez Torres, Alejandro Valencia Villa y Sergio Campo Lladó
LOS OTROS VUELOS DE LA MUERTE. Bombardeos de población civil en el Sáhara Occidental
Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla/UPV-Hegoa, Sevilla, 2015
[resumen en español e inglés]

 

Carlos Martín Beristain y Francisco Etxeberria Gabilondo (directores)
SABER AL FIN. Fosas comunes, desaparición forzada y derecho a la verdad en el Sáhara Occidental
Aranzadi/UPV-Hegoa, San Sebastián, 2015
[resumen en español] [resumen en inglés]

 

Varios Autores
Ministerio de Defensa, Madrid, 2015

 

Beatriz Frieyro de Lara / José L Rodriguez Jiménez (coords.)
Relaciones de Espafia con Guinea Ecuatorial y Sahara Occidental: dos modelos de colonización v de descolonización. La política poscolonial y sus implicaciones para la defensa y la seguridad nacional
Universidad de Granada, Granada, 2015

 

Irantzu Mendia Azkue y Gloria Guzmán Orellana
UPV-Hegoa, Bilbao, 2016

 

Rocío Medina Martín (ed.)
Aconcagua Libros, Sevilla, 2016

 

Buchar Ahmed Haidar
Última Línea, Málaga, 2016 [traducción de Larosi Haidar; primera edición original árabe de 2012]

 

Varios Autores
Confederación Sindical de Comisiones Obreras, Madrid, 2016

 

Carlos Martín Beristain (Director), Gisela Sepúlveda Aparicio y Edi Escobar Casas
El fuego escondido. Las víctimas de minas en el Sáhara Occidental
Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla/UPV-Hegoa, Bilbao, 2017

 

Pablo Jofré Leal
Ediciones Radio de la Universidad de Chile. 2017

 

Blanca Consuelo Wynter Sarmiento, Elmami Brahim Ahmed-Salim, Juan Hernany Romero Cruz, Keilly Rodríguez Vaca y Néstor Rosanía Miño
Sahara Occidental. Entre la ocupación y los esfuerzos por la construcción de paz
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - cun, Bogotá, 2018

 

Anabella Sibrián y Carlos Martín Beristain
UPV-Hegoa, Bilbao, 2019

 

Helena Rodríguez-Bronchú Carceller, Gabriella Citroni (rev.)
UPV-Hegoa, Bilbao, 2019

 

Kavita Kapur
El espejismo de los derechos humanos: La juventud saharaui y la ocupación del Sáhara Occidental
Fundación Mundubat, Bilbao, 2019

 

Varios Autores
Sahara Occidental. Del abandono colonial a la construcción de un estado
Pregunta, Zaragoza, 2019

 

Fernando de Contreras
2020

 

Varios Autores
Las cicatrices de la violencia política en el pueblo saharaui. El derecho a la salud mental
Observatorio Aragones para el Sahara Occidental / Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, 2021

 

Gemma Esteban Dorronzoro
Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales/Reproexpres, Valencia, 2021

 

Irantzu Mendia Azkue (coord.), Gloria Guzmán Orellana, Tatiana Montenegro Garay, El Ghalia Djimi, Mina Baali, Salha Boutanguiza, Salka Leili y Nassra Dah
UPV-Hegoa, Bilbao, 2022

 

Abdurrahman Budda
Bubok, 2022
 
 
Jorge Alejandro Suárez Saponaro
Buenos Aires, 2022

 

Andrés Ordóñez
México, Marruecos y el Sahara Occidental
UNAM, Ciudad de México, 2022

Los contenidos de esta página se actualizaron el 05.02.2024.