Créditos ECTS Créditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 51 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 9 Clase Interactiva: 12 Total: 75
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Física Aplicada
Áreas: Electromagnetismo
Centro Facultad de Física
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
En esta materia el alumno adquirirá y practicará una serie de competencias básica, deseables para cualquier licenciado en física, y competencias físicas en el ámbito de la generación de radiación electromagnética o movimiento de una carga eléctrica. Entre las competencias específicas a destacar:
- Capacitar al alumno para analizar y resolver problemas en los cuales se produce radiación electromagnética evaluando los límites de validez clásicos y necesidad de los cuánticos.
- Comprensión del movimiento de la carga eléctrica para espacios topológicos triviales o no.
I. Efeto Aharonov-Bohm, fase Berry y fases topológicas en geral asociadas al movimiento de una carga eléctrica.
II. Fundamentos de la radición para una partícula en movimiento arbitrario: potenciales y campos de Lienard-Wichert. Distribución angular de la radición. Desarrollo multipolar. Potencia total radiada por una carga acelerada: fórmulas de Larmor y Lienard. Descomposición espectral de la energía de radiación. Reacción por radiación.
III. Aplicaciones. Radiación y dispersión de la radiación:i)para una partícula libre, fórmual de Thomson, ii)para partículas ligadas. Estudio de las características de algunos tipos de radiación: radiación de frenado, radiación de sincrotrón, radiación Cherenkov.
Bibliografía básica:
D.Baldomir, P.Hammond, Geometry of Electromagnetic Systems, Clarendon-Press-Oxford, 1996.
J. D Jackson, Classical Electrodynamics, 3º Edición, Wiley 1988.
Bibliografía complementaria:
J. Schwinger, Lester L. DeRaad, K. A. Milton, Wu-yang Tsai, Classical Electrodynamics, Perseus Books, 1998.
Charles A. Brau, Modern Problems in Classical Electrodynamics, Oxford, 2004.
Glenn S. Smith, Classical Electromagnetic Radiation, Cambridge, 1977.
Interacción Electromagnética: Teoría Clásica. Reverté, 2007.
G. B. Rybicky, Alan P. Lightman, Radiative Processes in Astrophysics, John Wiley, 1979.
D. B. Melrosa, R. C. McPhedran, Electromagnetic Processes in Dispersive Media, Cambridge, 2005.
A. Zangwill, Modern Electrodynamics, Cambridge, 2013.
D. J. Griffiths, Introduction to Electrodynamics, 4ª Edición, Adisson-Wesley, 2012.
J. Schwinger, On radiation by electrons in a betatron, LBNL-39088, CBPNote-179, UC-414, 1945.
D.Baldomir, P.Hammond, Geometry of Electromagnetic Systems, Clarendon-Press-Oxford, 1996.
En esta materia el alumno adquirirá y practicará una serie de competencias básica, deseables para cualquier licenciado en física, y competencias físicas en el ámbito de la generación de radiación electromagnética o movimiento de una carga eléctrica. Entre las competencias específicas a destacar:
- Capacitar al alumno para analizar y resolver problemas en los cuales se produce radiación electromagnética evaluando los límites de validez clásicos y necesidad de los cuánticos.
- Comprensión del movimiento de la carga eléctrica para espacios topológicos triviales o no.
Las actividades que desarrollarán la docencia serán de varías clases: clases teóricas, seminarios y clases de ejercicios. La participación del alumno será esencial en las clases de seminarios y problemas. Así mismo se pondrán a su disposición horas de tutorías para la discusión personal de las dudas que surjan sobre la materia.
OBSERVACIONES debidas a la nueva situación del Covid-19.
Si no pudiéramos tener las clases presenciales, entonces se empleará el Teams u otros medios para tratar de substituirlas. En este caso siempre iremos siguiendo las referencias básicas fundamentalmente.
1. PRESENCIAL. Este es el fundamental y que se espera tener para conseguir bien los objetivos propuestos.
2. SEMIPRESENCIAL. En este casso se presentará en la Secretaría Virtual y en Teams material que puedan substituir en lo posible las deficiencias.
3. NO-PRESENCIAL. Sin duda este caso es el peor y se tendrá que suplir haciendo muchos más ejercicios personales los alumnos y siguiendo las dificultades del conocimiento.
La asistencia a clase será obrigatoria con evaluación contínua mediante boletíns de ejercicios o presentación de trabajos monográficos sobre temas de interés recente para el curso.
Actividad evaluable. Peso en la nota global.
Entrega de problemas. Hasta 70%.
Trabajo monográfico. Hasta 30%.
OBSERVACIONES debidas a la nueva situación del Covid-19.
La evaluación será contínua en calquer caso usando fundamentalmente las dos referencias básicas.
Reparto de horas
Teoría Seminar. Práticas Tutorías Trabajo persoal otras act. Trabajo del alumno
20 10 -- 1 44 75
Repasar el Electromagnetismo y la Eletrodinámica Clásica de años anteriores.
En el momento de aprobar esta programación docente, pensando en un posible escenario 2 o 3 debido al Covid-19, se está en el proceso de solicitud y adquisición de nuevo material bibliográfico electrónico; por lo que se informará en su momento en el Campus Virtual del material bibliográfico disponible para esta asignatura.
Daniel Baldomir Fernandez
Coordinador/a- Departamento
- Física Aplicada
- Área
- Electromagnetismo
- Teléfono
- 881813969
- Correo electrónico
- daniel.baldomir [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Lunes | |||
---|---|---|---|
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 7 |
Martes | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 7 |
Miércoles | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 7 |
Jueves | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 7 |
18.01.2021 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 2 |
28.06.2021 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 2 |