Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Italiano
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
Áreas: Filología Italiana
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
El objetivo fundamental de la materia es dotar al alumnado de los conocimientos gramaticales teóricos y prácticos y de las competencias comunicativas correspondientes al nivel B2 del Marco Europeo de las Lenguas.
1.- Pronombres y adjetivos indefinidos.
2.- Pronombres y adjetivos relativos, interrogativos y exclamativos.
3.- La formación de las palabras. Sustantivos y adjetivos alterados.
4.- Pronombres combinados.
5.- Partículas ci y ne.
6.- El verbo:
6.1 Modo imperativo.
6.2 Modo subjuntivo.
6.3 Modo condicional.
6.4 Formas impersonales.
6.5 Verbos modales.
(nota: se entiende en todos los casos la última edición disponible)
1.- Bibliografía básica
- Sensini, M., Le forme della lingua, Milano, Mondadori.
- Serianni, L., Grammatica Italiana, Torino, UTET.
2.- Bibliografía complementaria
- Dardano, M. - Trifone, P., “Grammatica italiana, con nozioni di linguistica”, Bologna, Zanichelli.
- Giovanardi, C., De Roberto, E., “L' italiano da scrivere: strutture, risposte, proposte. Eserciziario”, Napoli, Liguori, 2010.
- González, I., “Gramática italiana II”, Lugo, Citania, 2002.
- Renzi, L. - Salvi, G. - Cardinaletti, A. (dir. da), “Grande grammatica italiana di consultazione”, Bologna, Il Mulino, 2010, 3 vols.
- Sanmarco Bande, M. T., “Gramática italiana I”, Lugo, Citania, 2002.
- Sensini, M., “La grammatica della lingua italiana”, Milano, Mondadori, 1999.
- Sensini, M., “Le forme della lingua”, Milano, Mondadori, 2010.
- Sensini, M., “Le parole e il testo. Teoria e pratica della comunicazione linguistica”, Milano, Mondadori, 1988.
- Serianni, L. - Della Valle, V. - Patota, G., “L’italiano. I suoni, i segni, le parole il testo. La norma e l’uso della lingua”, Archimede, Roma, 1992.
3.- Diccionarios
3.1. Diccionarios bilingües:
- ARQUÉS, R. - PADOAN, A., Grande dizionario Spagnolo-Italiano Italiano-Spagnolo, Bologna, Zanichelli, 2012.
- AA.VV., Il Dizionario MEDIO Spagnolo-Italiano Italiano-Spagnolo, Milano, Garzanti.
- CALVO RIGUAL C. – GIORDANO, A., Diccionario compacto italiano español español italiano, Barcelona, Herder, 2011.
- GONZÁLEZ, I. (dir.), Dicionario Italiano-Galego, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2000 http://www.cirp.es/pub/docs/varios/dicItaGal.pdf
3.2 Diccionarios monolingües:
- AA.VV., Grande dizionario di italiano, Milano, Garzanti linguistica.
- Dizionario Garzanti della lingua italiana
http://www.garzantilinguistica.it/index.html
- DE MAURO, T. (dir.), Grande dizionario italiano dell’uso, Torino, UTET, 2000, 6 voll.
- Dizionario De Mauro della lingua italiana
https://dizionario.internazionale.it/
- SABATINI, F. – COLETTI, V., DISC: Dizionario Italiano Sabatini Coletti, Milano, Rizzoli-Larousse, 2008
http://dizionari.corriere.it/dizionario_italiano/
- TRECCANI online
http://www.treccani.it/vocabolario/
ZINGARELLI, N., Lo Zingarelli. Vocabolario della lingua italiana, Bologna, Zanichelli.
El alumnado deberá ser capaz de comprender textos orales y escritos y las estructuras morfosintácticas de nivel medio de complejidad del italiano. Su producción oral y escrita deberá ser comunicativamente eficaz según el nivel correspondiente. Además conocerá los contenidos gramaticales teóricos correspondientes.
El nivel fijado tanto para las competencias comunicativas como para el dominio de los contenidos teóricos gramaticales corresponde al B2 del Marco Europeo de las Lenguas.
Las clases se impartirán en italiano.
El alumnado tendrá que conocer y usar las estructuras morfosintácticas especificadas. Para alcanzar este objetivo la profesora realizará exposiciones frontales de cada tema, que serán completadas con ejercicios prácticos realizados en clase.
Además el alumnado deberá trabajar individualmente sobre textos y ejercicios apropiados indicados por las docentes.
La evaluación será efectuada segundo los siguientes parámetros:
- Examen escrito: 70%
- Evaluación continua mediante la entrega de trabajos: 30%
Los temas de los trabajos para la evaluación continua serán especificados por las profesoras durante las clases y colgados en el aula virtual.
La falta de entrega de dichos trabajos implicará la pérdida de la puntuación porcentual en la evaluación final.
IMPORTANTE
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la «Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións».
1. Los criterios de evaluación serán los mismos para los estudiantes con exención oficial de asistencia.
2. Los criterios indicados serán los mismos en las dos sesiones del examen (mayo - junio).
3. En el caso de que no se superase el examen escrito y fuese evaluado positivamente en los trabajos de evaluación continua, se mantendrá la mencionada calificación en la segunda oportunidad.
Con esta asignatura se obtienen 6 créditos. Cuatro horas semanales de estudio personal y lectura crítica deberían ser suficientes para superar la asignatura.
La asistencia y participación en clase son fundamentales, junto con la realización de las tareas encomendadas semanalmente por la profesora.
Se aconseja el uso de los materiales audiovisuales italianos (TV, DVD, vídeo, CD) con el objeto de reforzar las habilidades lingüísticas.
1. Los profesores responderán a los correos electrónicos de los estudiantes preferentemente en su horario de tutorías.
2. Será posible realizar tutorías a través de la plataforma Teams previa cita a través de correo electrónico.
3. Se recuerda a los estudiantes que los profesores podrán ponerse en contacto con ellos a través de la dirección de correo electrónico que figure en su ficha digital de la USC o de la lista de mensajes del aula virtual.
4. Los profesores podrán solicitar la firma de presencia en el aula a los estudiantes a mero efecto estadístico, sin valor para la evaluación de la asignatura.
Maria Teresa Sanmarco Bande
- Departamento
- Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
- Área
- Filología Italiana
- Teléfono
- 881811833
- Correo electrónico
- mt.sanmarco [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Consuelo De Frutos Martinez
Coordinador/a- Departamento
- Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
- Área
- Filología Italiana
- Correo electrónico
- mconsuelo.defrutos.martinez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Lunes | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Italiano | D10 |
Martes | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Italiano | C08 |
Miércoles | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLIL_01 | Italiano | D08 |
31.05.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D07 |
31.05.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | D07 |
04.07.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | D07 |
04.07.2023 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D07 |