
Guía elaborada con el respaldo de la Universidad Rey Juan Carlos y el Ministerio de Igualdad, con la colaboración de personas expertas del Instituto de Filosofía del CSIC y de Prisma Ciencia para facilitar la incorporación real y efectiva de la perspectiva de diversidad sexual y de género (DSG) en los diferentes procesos de investigación, abarcando desde la planificación y el diseño metodológico hasta el análisis y la difusión de resultados.
Guía dirigida tanto a equipos de investigación consolidados como a quién se inicia en este ámbito, y pretende servir como referencia práctica en cualquier disciplina.
Está pensada como un recurso abierto y útil para la formación, la investigación y el diseño de políticas universitarias y científicas
Entre las principales aportaciones de la guía, destacan:
• La explicación de los conceptos clave vinculados a la DSG y su relevancia en la investigación científica, social y sanitaria.
• Recomendaciones para el diseño de herramientas inclusivas (cuantitativas y cualitativas) que visibilicen y recojan de forma respetuosa las diversas realidades de las personas LGTBIQA+.
• Ejemplos prácticos y modelos de preguntas, listas de verificación y orientaciones para evitar sesgo, estigmatización o invisibilización.
• Orientaciones sobre el tratamiento ético y legal de los datos y la importancia de la participación activa de las comunidades implicadas.
• Referencias y recursos para profundizar en la terminología y el lenguaje inclusivo.
Puede consultar la guía completa en el siguiente enlace