
La educación secundaria es una etapa crucial en la formación de los chicos y chicas, donde se consolidan valores y actitudes que perdurarán a lo largo de sus vidas. En este sentido, la incorporación de la perspectiva de género en la docencia se convierte en una necesidad imprescindible para garantizar que todo el estudiantado, independientemente de su condición de género o situación, tengan las mismas oportunidades de desarrollo académico y personal.
De este modo, el título de este curso refleja la intención de proporcionar al profesorado y futuro profesorado de Secundaria las competencias precisas para identificar y combatir los estereotipos de género, así como para formular prácticas pedagógicas inclusivas y de igualdad de género en el día a día de las aulas. Por eso, se incluyen módulos que abordan tanto las bases teóricas de la perspectiva de género como su aplicación práctica (identificación de estereotipos, diseño de actividades educativas con enfoque de género, creación de entornos escolares inclusivas, etc.) y se proporcionan herramientas y recursos que favorezcan su integración en la enseñanza.
Al finalizar el curso, las personas participantes estarán mejor preparadas para desempeñar un rol activo en la promoción de la coeducación, contribuyendo a la formación de ciudadanos y ciudadanas conscientes y comprometidos con la igualdad de género.
Objetivos
1. Comprender los conceptos básicos de la perspectiva de género y su impacto en la educación.
2. Identificar y cuestionar los estereotipos de género presentes en el entorno educativo (materiales, aula...).
3. Desarrollar estrategias pedagógicas inclusivas y equitativas que promuevan la igualdad de oportunidades para todo el estudiantado.
4. Analizar y adaptar el currículo escolar desde una perspectiva de género.
5. Favorecer la reflexión crítica sobre las propias prácticas docentes y la construcción de identidades de género.
Competencias
T2.1. Procesar información, ideas y conceptos
T2.2. Planificar y organizar
T2.3. Lidiar con problema
T6.3. Hacer uso de capacidades y competencias cívicas
S1.3. Enseñar y formar
Fechas y horario:
13 de mayo de 2025: 16.30 h. – 18.30 h. (Módulo 1)
14 de mayo de 2025: 16.30 h. – 19.30 h. (Módulo 2)
15 de mayo de 2025: 16.30 h. – 19.30 h. (Módulo 3)
19 de mayo de 2025: 16.30 h. – 19.30 h. (Módulo 4)
20 de mayo de 2025: 17.00 h. – 19.00 h. (Módulo 5)
Lugar: Facultad de Formación del Profesorado. Aula 25. Campus Lugo.
Número de horas: 15 horas
Plazas: 25
Matrícula: de 12 de abril a 02 de mayo de 2025
- En la página principal en el apartado de matrícula de la columna izquierda, se debe marcar la opción Matrícula
- En la siguiente pantalla, marcar la OPCION 8 (alumnado que desea hacer la matrícula en estudios propios)
- A continuación, aparecerá el curso en el que está admitido y deberá seguir los pasos que le indica la aplicación hasta terminar el proceso de la matrícula. Recuerde que el curso es gratuito, por lo que no debe hacer ningún pago; aunque aparezca la opción, podrá continuar con el proceso sin realizar pago ninguno.