
Los programas de Aprendizaje-Servicio (service-learning) constituyen una propuesta de innovación educativa asociada en su definición, aplicación y desarrollo, a patrones de avance cognitivo y social del alumnado universitario, con la finalidad de optimizar su crecimiento personal y avanzar en el logro de competencias profesionales a través de un servicio a la comunidad.
El Aprendizaje-Servicio (ApS) es una metodología educativa que integra los procesos de aprendizaje con la realización de tareas de servicio a la comunidad. En un marco de reciprocidad, el estudiantado trabaja sobre las necesidades reales del entorno lo que le permite mejorar el conocimiento en una disciplina y ampliar su responsabilidad social. Esta reciprocidad alinea la metodología ApS con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) convirtiéndose en herramientas para alcanzar los retos incluidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Objeto de la convocatoria y modalidades
El objeto de la convocatoria es impulsar, asesorar, reconocer y dar difusión a proyectos de innovación que utilicen la metodología ApS en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la USC, integrando la preparación para la práctica profesional con el ejercicio de la responsabilidad social del alumnado y la toma de conciencia de su papel activo en la consecución de los ODS.
Los proyectos deben estar vinculados a materias que figuren en el Plan de Organización Docente (POD) del curso 2024-2025.
Se establecen tres modalidades:
- Modalidad A. Proyectos emergentes. Acoge la presentación de propuestas que concurran por vez primera a las convocatorias de innovación educativa en ApS de la USC, o que en ediciones anteriores no habían sido seleccionadas.
- Modalidad B. Proyectos en consolidación. Incluye las propuestas que ya habían sido implementadas y evaluadas positivamente en convocatorias anteriores y que amplíen su intervención con la presencia de algún elemento innovador (implicación de otras materias, participación de varios centros y/o campus, extensión de entidades colaboradoras...).
- Modalidad C. Proyectos consolidados. Incluye las propuestas que ya habían sido implementadas y evaluadas positivamente en un mínimo de cuatro ocasiones dentro de un período de cinco ediciones sucesivas.
El plazo de presentación finaliza el día 28 de mayo de 2025.
La presentación se realiza a través de la sede electrónica de la USC.