Nova publicación do grupo de investigación GI-1350 Románicas

O grupo de investigación GI-1350 Románicas (Filoloxía, Literatura medieval) ten o pracer de presentar a monografía La expresión de las emociones en la lírica románica medieval (ISBN 978-88-6274-649-6, VIII+406 pp.), saída do prelo no mes de decembro de 2015, copertana colección Medioevo Ispanico da editorial Edizioni dell’Orso, con sede na cidade de Alessandria (Italia).

 

 

O volume, que recolle o traballo de investigadores europeos de recoñecido prestixio, forma parte das  publicacións derivadas do proxecto La expresión de las emociones en la lírica románica medieval (MINECO, FFI2012-37355) que coordina a Prof.ª Mercedes Brea, editora do libro.

 

“El estudio introductorio de Roberto Antonelli resume de manera eficaz los objetivos fundamentales de este volumen, presentando las emociones como revelación de lo humano gracias a la conjunción de significante y significado, gracias a la unidad del signo y del sistema lingüisticos, sin renunciar a la significatividad del significante, sino más bien poniéndola en valor como componente esencial del signo poético, pero sin asumirla como único aspecto y función del signo. Sentimientos y emociones son analizados como verbalización de esas emociones a través del léxico propio de las mismas, abierto a todas las innumerables posibilidades que se ofrecen al investigador, desde el análisis retórico y el recorrido diacrónico garantizado por los “topoi” hasta la crítica estructuralista, semiológica y deconstructivista, al cronotopo bachtiniano, en una perspectiva literaria que, precisamente por ser íntegramente literaria, está abierta ante todo a la función de las emociones literarias en la historia de la cultura europea y en la formación de sus ciudadanos”.

 

Táboa de contidos:

  1. Presentación (p. VI)
  2. Perché l’affettività e le emozioni? – Roberto Antonelli (p. 1)
  3. Scienza e gaia scienza. Ragione e sentimento nella lirica romanza del medioevo – Paolo Canettieri (p. 17)
  4. L’espressione dei sentimenti nella poesia trobadorica: per una onomasiologia dell’affettività e delle emozioni – Rocco Distilo (p. 39)
  5. L’espressione dei sentimenti in Bernart de Ventadorn: fra autore e varia lectio – Fabrizio Costantini (p. 57)
  6. L’espressione dei sentimenti in Giraut de Borneil fra autore e varia lectio – Riccardo Viel (p. 71)
  7. L’espressione dei sentimenti in Raimon de Miraval fra autore e varia lectio – Giorgio Barachini (p. 91)
  8. «Non mi parete femina incarnata». Fisiologia spiritale e interiorizzazione ‘angosciosa’ in Giacomo da Lentini – Valentina Atturo (p. 109)
  9. La expresión de las emociones en la(s) poesía(s) de la Vita Nuova – Isabel González (p. 143)
  10. L’ira: note sulla semantica di un’emozione complessa (e su alcune occorrenze dantesche) – Roberto Rea (p. 161)
  11. El término rancura en la lírica italiana de los orígenes – Ana Mª Domínguez Ferro (p. 177)
  12. Empatía entre trovadores: la rancura en la cantiga E porqué me desamades de Osoir’Anes – Diego Seoane Casás (p. 189)
  13. A expressão do <desden> na lírica profana galego-portuguesa – Maria Ana Ramos (p. 201)
  14. Per astio e per inveggia – Pär Larson (p. 239)
  15. A coita do meu coraçon, unha fórmula recurrente na lírica profana galego-portuguesa – Antonio Augusto Domínguez Carregal (p. 251)
  16. Usos do adxectivo alegre na lírica galegoportuguesa – Elvira Fidalgo (p. 263)
  17. Canto, piacere, beninanza e riso. La Laetitia como categoría emocional en los poetas del Dolce Stil Novo – Carmen F. Blanco Valdés (p. 281)
  18. La expresión de las emociones en las cantigas de escarnio y maldecir – Juan Paredes (p. 309)
  19. A expresión das emocións nas Cantigas de Santa Maria – Déborah González (p. 325)
  20. A expressão de amor em debate: cuidar versus suspirar no Cancioneiro Geral de Garcia de Resende – Maria Isabel Morán Cabanas (p. 345)
  21. Arnaut Daniel Bdt 29,14 Lo ferm voler: s’enongla – Rosa Mª Medina Granda (p. 363)
  22. La nostalgia di Jaufre Rudel per una terra lontana – Giuseppe Tavani (p. 385)
  23. Bibliografía selectiva (p. 397)