Outras cantigas fazem os trobadores: sobre la concepción del debate trovadoresco en el cancionero gallego-portugués
En el Arte de trovar, la tenzón aparece explicada como una cantiga dialogada entre dos trovadores que intervienen por turnos estróficos. Se afirma, además, que pueden ser de amor, de amigo y de escarnio. Esta clasificación puede verse en relación con tres grandes géneros de la lírica gallego-portuguesa y su distribución en el interior de los cancioneros, organizados en tres secciones. La finalidad de este trabajo es reflexionar sobre la concepción de la tenzón en la escuela gallego-portuguesa a través de la explicación que se reproduce en el Arte de trovar, de las rúbricas y de las referencias que se encuentran en el interior de algunas cantigas. Así mismo, se examina la distribución de los 33 debates gallego-portugueses en los cancioneros B y V.