Ir o contido principal

Coloquio Episteme: Pablo Rychter (Universitat de València)

Ficcionalismo modal

22.05.2025 | 15.30h-17.00h

Facultade de Filosofía
Seminario 330

En este trabajo delineo una propuesta ficcionalista sobre el discurso modal. A diferencia de otras propuestas ficcionalistas sobre la modalidad (Rosen, Yablo), el ficcionalismo que propongo no se aplica al discurso sobre mundos posibles, sino directamente a afirmaciones modales del tipo “Sócrates es necesariamente humano” o “Sócrates podría no haber sido filósofo”. Para motivar la propuesta, la sitúo en el marco del debate sobre la fundamentación de la modalidad –la cuestión de qué determina o explica que Sócrates sea necesariamente humano, o contingentemente filósofo. Argumento que igual que otras posiciones “subjetivistas” (es decir, posiciones que conciben a la modalidad como algo en parte dependiente de la mente), el ficcionalismo puede hacer frente a lo que Peacocke llamó “desafío de la integración”, el desafío de integrar la metafísica de la modalidad con su epistemología. Finalmente, discuto algunas ventajas del ficcionalismo frente a otras propuestas subjetivistas, como la teoría lingüística de la necesidad (a veces atribuida a Carnap) o el normativismo modal de Amie Thomasson.

Os contidos desta páxina actualizáronse o 19.05.2025.