Ir o contido principal

Campus de Santiago

Introducción al Conocimiento de las Bebidas Espirituosas

10, 12, 19, 24 de enero de 2024 de 11:00 a 13:00h

Centro Superior de Hostelería de Galicia
Aula Room Mate y Aula de Cata

Profa. Nuria Cid Álvarez

La producción y el consumo de bebidas espirituosas se encuentran íntimamente ligados a la historia y tradición de España. Nuestro país siempre ha estado vinculado, de un modo u otro a la elaboración de bebidas alcohólicas, constituyendo un signo más de nuestra identidad cultural, siendo difícil encontrar un rincón que no tenga su destilado típico o una empresa dedicada a la elaboración de licores.
La importancia de nuestro país en el mercado global de bebidas espirituosas es fruto del esfuerzo de productores que llevan años promoviendo la calidad de sus bebidas consiguiendo posicionar a España como el tercer país europeo en número de Indicaciones Geográficas. El sector se ha preocupado asimismo de fomentar la responsabilidad del consumo, lo que refuerza el patrón de ingesta moderada que caracteriza a nuestro país, asociada al disfrute social.
La bebida espirituosa por excelencia en Galicia es el aguardiente, destilado a partir del orujo de la uva, una práctica ancestral e íntimamente ligada a la elaboración de vino.
Su utilización como bebida y como remedio está plenamente integrada en la vida de sus habitantes, elaborando a partir de ella otras bebidas derivadas como el aguardiente de hierbas y el licor de hierbas, hechos con hierbas medicinales, y el licor café.

Os contidos desta páxina actualizáronse o 30.10.2024.