Ir o contido principal

Objetivos

Objetivos del proyecto DICONALE

El proyecto de investigación DICONALE-online consiste en la elaboración de las bases teóricas y metodológicas para un diccionario en línea de lexemas verbales y deverbales, de tipo bilingüe-bidireccional de las lenguas alemana y española con un acceso conceptual-onomasiológico. Esta obra de consulta está dirigida a usuarios que aprenden alemán o español como lengua extranjera, con un nivel avanzado (B2) y está concebida como un diccionario pedagógico, de apoyo al usuario especialmente en los procesos de producción de textos.

La justificación del proyecto se encuentra en la existencia de estudios en los que se ha podido demostrar que los diccionarios convencionales pedagógicos para Ele y DaF (monolingües y bilingües) en formato print y/u online, no satisfacen las necesidades específicas de los usuarios en el ámbito de la codificación en lengua extranjera. De ese modo, el proyecto surge de la necesidad de cubrir una laguna existente en la lexicografía pedagógica bilingüe alemán-español y propone un diccionario con una MACROESTRUCTURA conceptual-onomasiológica que ofrezca una ayuda más adecuada en el proceso de búsqueda y selección de las posibles formas de expresión según el contexto y, posteriormente, para su correcto uso. Difiere así en la concepción tradicional alfabético-semasiológica que plantea la mayoría de los diccionarios pedagógicos. Al no existir obras lexicográficas de este tipo, esta perspectiva supone un desafío para la disciplina en el contexto alemán-español.

El proyecto se basa en un modelo de descripción modular-integrativo y bilingüe-bidireccional, con especial atención a aspectos paradigmáticos y sintagmáticos. El interés en la presentación sistemática de las estructuras sintagmáticas se justifica sobre todo por las divergencias inter- e intralinguales entre lexemas con un significado parecido y la necesidad de disponer de información detallada para la selección de un lexema entre la posible variedad y su posterior uso adecuado.

Durante la vigencia del proyecto se trabajó en los cuatro pilares de DICONALE (ver cuadro) y se incidió en diversos aspectos como son el tipo de usuarios (DaF y Ele), el enfoque conceptual-onomasiológico, la base empírica de los datos, el modelo de descripción y el punto de vista contrastivo. Al no existir, hasta ahora, obras lexicográficas del tipo propuesto, el desarrollo del proyecto supone un desafío para la disciplina en el contexto alemán-español y nos sitúa ante nuevos retos.

Los resultados de la investigación se han expuesto en diversas comunicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales y se reflejan en alrededor de 50 publicaciones (1 monografía, 3 ediciones, 5 artículos en revistas indexadas, 4 publicaciones en open access y 40 capítulos en libros con peer review).

En el futuro, nuestra propuesta pretende convertirse en un sistema de consulta léxico-gramatical bilingüe con un especial enfoque contrastivo bilateral. Para ello, el equipo sigue trabajando en los objetivos propuestos.

Imagen 1
Imagen 2
Os contidos desta páxina actualizáronse o 08.06.2023.