Ir o contido principal

Controladores industriales PID: Conceptos y aspectos prácticos

29.04.2021-30.04.2021 | 16.00h-19.00h

Plataforma Microsoft Teams

Dirigido a estudiantes de Grado en Ingeniería Química o de Máster de Ingeniería Química y, en general, cualquier interesado en actualización de conocimientos y formación continua en el mundo de las válvulas.

Introducción

Como objetivo familiarizar a los asistentes con los controladores industriales de tipo PID. Se proporcionará una visión general sobre su comportamiento y su ajuste. Se aplicarán los conocimientos teóricos y se profundizará en el tema mediante el estudio de casos prácticos.

Como objetivo más general está el fomento del asociacionismo estudiantil con fines científico-técnicos, como medio de adquisición y difusión de conocimiento en el campo de la automatización y monitorización de procesos químicos y el establecimiento de relaciones con el mundo profesional.

Metodología

El curso tendrá una duración aproximada de 6 horas (3h cada uno de los días).

Se comenzará con el desarrollo de los aspectos teóricos, que se apoyará de proyecciones en pantalla mediante PowerPoint y en el material proporcionado por ISA-USC. La explicación se orientará a que el alumno adquiera una visión general sobre controladores tipo PID.

Posteriormente se desarrollará la parte práctica, donde se profundizará en lo expuesto en la parte teórica mediante casos prácticos para su resolución conjunta.

Contenido

  • Estudio de un lazo de control PID
    • Comportamiento básico
    • Ecuaciones prácticas
  • Metodología de ajuste
    • Según tipo de lazo
    • Según método elegido
  • Evaluación económica del impacto de la sintonía realizada
  • Estudio de casos prácticos
  • Límites de funcionamiento

Objetivos y actitud

De carácter general:

  • Promoción de la colaboración entre el mundo académico y profesional, y del contacto entre estudiantes y profesionales.
  • Fomentar en el mundo profesional el interés por la formación continua.

De carácter específico:

  • Presentar y dar una visión general sobre la sintonía de lazos PID.
  • Realizar de forma práctica ejemplos reales una de las labores en empresa de un ingeniero de instrumentación y seguridad.

 

Rafael González Martín

Ponente

Rafael González Martín

Ingeniero Automática y Electrónica Industrial por la U. de Mondragón, Msc. in Control Engineering (UMIST, U.K.) y Doctor Ingeniero en Automática por el Dpto. de Automática (F. de Ciencias- UNED). Jefe Departamento Optimización y Control en la Refinería de Somorrostro de PETRONOR (REPSOL). Ha ocupado la posición de Jefe de Procesos (3 años), Técnico de Optimización y Control (15 años). Acumula 30 años de experiencia profesional: 4 en proyectos de Automatización para el Grupo Cooperativo Mondragón y 26 años en Aplicaciones de Optimización y Control en la refinería de PETRONOR. Actualmente es profesor del Master de Instrumentación y Control Avanzado de ISA-España e imparte cursos y seminarios relacionados con Control Avanzado y Optimización de Procesos. “Industrial Expert” acreditado en la Comisión Europea para la valoración de proyectos “Research and Innovation”. ISA Senior Member. Miembro de la C.E. de ISA España. Miembro de la C.E. de CEA (Comité Español de Automática). Miembro de IFAC (International Federation of Automatic Control) Industrial Advisory Board

Inscripción

Hasta el 28 de abril del 2021

La aceptación será por riguroso orden de inscripción.

Es preciso cubrir el formulario PDF y enviarlo a: seccion.isa.usc [at] gmail.com (seccion[dot]isa[dot]usc[at]gmail[dot]com)

Os contidos desta páxina actualizáronse o 14.04.2021.