Introducción
El grupo Koiné (Estudos interdisciplinares de comunicación) desarrolla su actividad investigadora en la esfera de la Lingüística aplicada desde 1999, y se convierte en un referente por el enfoque innovador en el ámbito del lenguaje peculiar en proceso emergente (adquisición) y en situación de merma (trastornos comunicativos). Sobre la base de atribuir valor propio al habla idiosincrática que no se acomoda a los patrones típicos (R. Jakobson 1956), el gran hito del grupo está en la elaboración de un inventario de datos de habla infantil tratado electrónicamente y según procedimientos de codificación asociados al sistema CHILDES (especializado en lenguaje atípico). El corpus Koiné en su versión plana inicial figura en el portal internacional CHILDES TalkBank desde 2006 (doi:10.21415/T5SW39). En las coordenadas de trabajo compartido en el grupo se han conducido diez proyectos de investigación competitivos, se han elaborado veintitrés Tesis Doctorales, y se han publicado más de una quincena de libros y de un centenar de artículos científicos
Proyectos en curso
Corpus y densidad de datos. Versión robusta del ‘corpus Koiné’ de habla infantil (PID2024-158897NB-100)
Investigadores principales: Milagros Fernández Pérez (IP1), Miguel González Pereira (IP2)
Financiación: FEDER / Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Agencia Estatal de Investigación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2024 (PID2024-158897NB-100)
Resumen: El objetivo del proyecto "Corpus y densidad de datos. Versión robusta del ‘corpus Koiné’ de habla infantil" es reconstruir el repertorio para que sea representativo por su densidad evolutiva. Lo que se conoce como un corpus “compacto”, que armoniza la dimensión documental cuantitativa de producciones (por número de sujetos, de archivos, de emisiones, de palabras), y la dimensión cualitativa de datos concentrados significativos (sean de propiedades, estructuras, o procesos). Elaborar un catálogo de datos sobre desarrollo verbal en las primeras etapas requiere ciertas condiciones de adecuación teórica y empírica, y que globalmente se traducen en exigir registros con suficiente densidad de flujo para convertirse en fuente compacta de propiedades en dinámica gradativa (granurality) pareja a las distintas fases del desarrollo.El corpus Koiné de habla infantil en su versión de 2014 con transcripción ordinaria corpus Koiné de habla infantil en su versión de 2014 es el surtidor de muestras que se someten a pruebas estadísticas para cribar un inventario denso de datos, refinado en codificaciones y robusto en su anclaje cuantitativo-cualitativo. Para la configuración de esta versión consistente del corpus se aplican técnicas estadísticas tanto en la selección de muestras como en la de niños según su presencia sostenida y regular en horquilla longitudinal de 3 meses. El soporte informático diseñado al efecto facilitará el depósito y la gestión de datos, será un recurso electrónico amigable en abierto destinado a distintos perfiles de usuarios.El proyecto tiene un objetivo derivado de transferencia que consiste en ofrecer la fuente de datos compactos mediante una aplicación electrónica con recursos susceptibles de acceso en tres niveles: (a) ser objeto de explotación en la vertiente investigadora; (b) ser canal de formación exenta de prejuicios en gramáticas idiosincráticas de habla infantil; y (c) ser fuente de divulgación que satisfaga inquietudes de padres y público en general.