Iván Enríquez Martínez
Profesor Contratado Doctor
Universidade de Santiago de Compostela
Área de Lingüística Xeral
Facultade de Humanidades (Campus Terra, Lugo)
Despacho 216
Profesor Contratado Doctor del área de Lingüística General de la Universidade de Santiago de Compostela. Imparte docencia en las Facultades de Humanidades y Formación del Profesorado (Campus Terra, Lugo).
Campos de investigación: Lenguaje Infantil. Desarrollo gramatical.
Publicaciones
Libros y monografías
- (2017) Del discurso a la gramática en el habla infantil. Cómo los marcadores evolucionan a conectores de construcciones complejas, Madrid: Arco Libros. (Reseñas de: C. Álvarez en Revista Chilena de Fonoaudiología, 17, 1-3; P. Figueiredo Palacios, en Lynx: Panorámica de estudios lingüísticos, 16, 56-61)
Capítulos de libro
- (2023) «Gramáticas emergentes y desarrollo de mecanismos cohesivos en el discurso narrativo», en M. Fernández Pérez, M. y L. Lorenzo Herrera (eds.), Datos y desarrollo de la lengua. Las gramáticas emergentes, Madrid: Arco Libros, 111-141.
- (2022) (en coautoría con M. Fernández Pérez) «Executive functions as interface in language development. Intentional verbal resources in early stages», en F. Alcantud Marín et al. (eds.), Handbook of Research on Neurocognitive Development of executive Functions and Implications for Intervention, IGI Global (Hershey, Pennsylvania, USA), 126-155. En línea: https://www.igi-global.com/chapter/executive-functions-as-an-interface-in-language-development/300938
- (2020) «La estrategia observacional y los datos de corpus en el estudio del lenguaje infantil», en A. E. Pérez Barajas y A. Hernández Díaz (coords.), Propuestas metodológicas para el trabajo y la investigación lingüística. Aplicaciones teóricas y descriptivas, Universidad de Colima, México, 831-858.
- (2017) «Relaciones sintácticas y datos de habla infantil: la interordinación», en M.ª del C. Fernández López, M. Martí Sánchez a A. M.ª Ruiz Martínez (eds.), Investigaciones actuales en Lingüística. Vol. VI: Aplicaciones de la Lingüística, Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 20-35.
- (2016) «¿Construcciones incompletas? Evidencias a partir del desarrollo de la sintaxis compleja», en Diéguez Vide, F. (ed.), Temas de Lingüística Clínica, Barcelona: Horsori, 191-208.
- (2015) «Algunos mitos sobre la adquisición de la lengua materna» en A. Gordejuela Senosiáin, D. Izquierdo Alegría, F. Jiménez Berrio, A. de Lucas Vicente y M. Casado Velarde (eds.), Lenguas, lenguaje y lingüística. Contribuciones desde la Lingüística General , Pamplona: Publicaciones de la Universidad de Navarra, 161-172. En línea: http://dadun.unav.edu/handle/10171/39956
Artículos
- (2022) «El desarrollo de las construcciones condicionales en el habla infantil: estudio de corpus», RLA. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 60(2), 139-167.http://dx.doi.org/10.29393/RLA60-15DCIE10015, ,
- (2019) «Usos de porque en el habla infantil: implicaciones del desarrollo de la complejidad sintáctica», Sintagma, 31, 67-86. En línea: http://www.sintagma.udl.cat/export/sites/Sintagma/documents/articles_31/Sintagma-31_5.pdf
- (2018) (en coautoría con G. Prego Vázquez) «Funciones (meta)pragmáticas de las interjecciones emotivas en edad temprana», Estudios Filológicos, 61, 75-96. En línea: https://scielo.conicyt.cl/pdf/efilolo/n61/0071-1713-efilolo-61-75.pdf
- (2017) «El carácter pragmático de los primeros usos de pues en el habla infantil: propuesta de categorización», RILCE. Revista de Filología Hispánica, 33/1, 108-135. En línea: http://hdl.handle.net/10347/17545