Milagros Fernández Pérez
Catedrática de Universidad
Universidade de Santiago de Compostela
Área de Lingüístixa Xeral
Facultade de Filoloxía
Despacho 236
Teléfono - 881811799
Catedrática de Universidad del área de Lingüística General de la Universidade de Santiago de Compostela desde 1998. Docente e investigadora en la Facultad de Filología (Campus Norte, Santiago). Ha desempeñado cargos de Secretaria de la Facultad (1987-1991), y Vicedecana (2000-2004).
Campos de investigación: Lingüística aplicada. Lenguaje infantil. Lingüística clínica. Teorías y métodos en Lingüística.
Publicaciones
Libros y monografías
- (2023) Lingüística xeral proxectada, Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións da USC ISBN : 978-84-19679-56-7.
Edición y coordinación de libros
- (2025, en prensa) (coordinación en colaboración con F. Rodríguez Muñoz), Aspectos lingüísticos en casos de disfunciones . Anejo Oralia. Universidad de Almería.
- (2025) (coordinación y edición en colaboración con A. Benítez Burraco, Isabel Fernández López, Olga Ivanova), Biolinguistics at the cutting edge: promises, achievements, and challenges. Berlin: Walter de Gruyter. ISBN: 9783111293356
- (2023) (en colaboración con L. Lorenzo Herrera) Datos y desarrollo de la lengua. Las gramáticas emergentes, Madrid: Arco Libros
Capítulos de libro
- (en prensa 2025) «El lenguaje infantil en su esencia natural», en C. Teira, O. Ivanova, e E. Machado (eds.). Lingüística de las alteraciones del lenguaje infantil. Sevilla: Publicaciones de la Universidad (Colección "Lingüística").
- (en prensa 2025) (en coautoría con F. Rodríguez Muñoz) «Introducción», en M. Fernández Pérez, F. Rodríguez Muñoz (coord). Aspectos lingüísticos en casos de disfunciones. Anejo de 'Oralia'. Almería: Publicaciones de la Universidad.
- (en prensa 2025) «Competencia pragmática y funciones ejecutivas. Habilidades metacognitivas en disfunciones verbales», en O. Ivanova (coord). Fundamentos de pragmática clínica. Salamanca: Publicaciones de la Universidad.
- (2025a) (en coautoría con A. Benítez-Burraco) «Introduction», en A. Benítez Burraco, I. Fernández López, M. Fernández Pérez & O. Ivanova (eds.). Biolinguistics at the cutting edge: Promises, achievements, and challenges. Berlin: Walter de Gruyter, 1-16.
- (2025b) (en coautoría con M. González Pereira) «Biolinguistics as a part of Linguistics», en A. Benítez Burraco, I. Fernández López, M. Fernández Pérez & O. Ivanova (eds.). Biolinguistics at the cutting edge: Promises, achievements, and challenges. Berlin: Mouton de Gruyter.
- (2023a) (en coautoría con L. Lorenzo Herrera) «Datos y desarrollo de la lengua. Las gramáticas emergentes», Madrid: Arco Libros, 13-40.
- (2023b) (en coautoría con M. González Pereira) «The role of the lexicon in language acquisition. A matter in need of study» en L. Marqués-Pascual e I. Checa (eds.), Current perspectives on Spanish lexical development (Studies on Language Acquisition [SOLA], vol. 68), Berlin: Walter de Gruyter, 25-48. ISBN 978-3-11-072844-6. https://doi.org/10.1515/9783110730418-002.
- (2023c)«Prólogo», en F. Rodríguez Muñoz, V. Moreno Campos Didáctica de los trastornos del lenguaje, del habla y de la comunicación, Almería: Wanceulen, 9-13. ISBN 8419881279.
- (2023d)«Preámbulo. Lingüística clínica y lingüística», en A. Codesido, C. Hernández Sacristán, V. Marrero Lingüística clínica en el ámbito hispánico. Un panorama de estudios , Berlin: Peter Lang, 9-13. ISBN 978-3-631-89395-1
- (2022) (en coautoría con I. Enríquez) «Executive functions as interface in language development. Intentional verbal resources in early stages», en F. Alcantud-Marín et al. (eds.), Handbook of Research on Neurocognitive Development of executive Functions and Implications for Intervention, IGI Global (Hershey, Pennsylvania, USA), 126-155. En línea: https://doi.org/10.4018/978-1-7998-9075-1.ch006
- (2019) «Diretrizes didáticas para aprendizagem e formação em História da Linguística», en R. de Oliveira Batista (ed.), Investigaçao em Historiografia da Linguística, São Paulo: Contexto Editora, 115-139. ISBN 978-85-520-0084-6.
- (2017) «La lingüística aplicada en la actualidad. Algunas dimensiones sobresalientes», en M.ª E. Olimpo de Oliveira e I. Penadés (eds.), Investigaciones actuales en Lingüística. Vol. 1, Sobre la Lingüística y sus disciplinas, Alcalá de Henares: Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 141-174. ISBN 978-84-16599-39-4 (Reseña de P. Figueiredo Palacios, en Verba, 46, 2019, 455-462.)
Artículos
- (2024) «Nota-reseña sobre López Serena, A. (2019), La lingüística como ciencia humana: una incursión desde la filosofía de la ciencia. Madrid, Arco Libros».RSEL (Revista Española de Lingüística), 56/1, 166-176. En línea: http://revista.sel.edu.es/index.php/revista/article/view/2212/1379
- (2022) «Discurso académico sobre las ‘patologías del lenguaje’. Entre prismas evaluativos y enfoques de significado y valor», RILCE, 38.3 (Monográfico sobre «Discurso y salud»), 995-1015. En línea: https://doi.org/10.15581/008.38.3.995-101
- (2020a) «Corpus lingüísticos de habla infantil y “representatividad”. El valor de los datos en repertorios de habla en desarrollo», RILCE, 651-673. En línea: https://doi.org/10.15581/008.36.2.651-73
- (2020b) «El valor del habla peculiar en la Lingüística de hoy y de (casi) siempre», en Pragmalingüística (Monográfico sobre Lingüística Clínica), 143-160. En línea: https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/4991/6593
- (2020c) «Nota-reseña sobre López García-Molins, Á. (2018), Prolegómenos a un estudio de la variación lingüística, Valencia, Tirant Humanidades», RSEL (Revista Española de Lingüística), 50/1, 163-168. En línea: http://revista.sel.edu.es/index.php/revista/article/view/2018/1224
- (2019) «Eficacia comunicativa en el habla infantil. Indicadores pragmáticos básicos», Pragmalingüística, 27, 32-53. En línea: https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/4533
- (2017) «Pragmática y corpus de lenguaje disfuncional. Un camino de asunciones y paradojas» Oralia 20, (Monográfico sobre Salud y discurso oral), 95-119. ISSN: 1575-1430.
- (2015) «Lenguaje infantil y medidas de desarrollo» ENSAYOS (Monográfico sobre Educación infantil) 30/2, 53-69. En línea: https://www.revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/908/775
- (2019a) «Relevancia de los ‘procesos fónicos’ en la emergencia de sonidos en edades tempranas. Evidencias interlingüísticas», en Briz Gómez, A., Martínez Alcalde, M.ª J., Mendizábal de la Cruz, N., Fuertes Gutiérrez, M., Blas Arroyo, J. L. & Porcar Miralles, M. (coords.), Estudios Lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo, València: Universitat de València, 2 vols., 465-477. ISBN 978-84-9133-234-3.
- (2019b) (en coautoría con M. Casas) «‘Variación’y ‘diversidad’, dos conceptos siempre vigentes en Lingüística», en González Ruiz, R., Olza Zubiri, I. & Loureda Lamas, Ó. (eds.): Lengua, cultura, discurso. Estudios ofrecidos al profesor Manuel Casado Velarde, Pamplona: EUNSA, 225-239. ISBN 978-84-313-3431-4.
- (2016) «Destellos de Roman Jakobson en la lingüística actual», en Corral Díaz, E., Fidalgo Francisco, E. & Lorenzo Gradín, P. (eds.), Cantares de amigos. Estudos en homenaxe a M. Brea, Universidade de Santiago de Compostela, 387-397.
- (2015) «Aplicaciones de la Morfología en la valoración del lenguaje peculiar», en Hernández Sánchez, E. & López Martínez, M.ª Isabel (eds.), Sodalicia Dona. Homenaje a Ricardo Escavy, Murcia: Universidad de Murcia, 199-212. En línea: http://hdl.handle.net/10347/13808 >
- Columna "Os carrouchos" (entre 2015 y 2022) en el periódico «El Correo Gallego»
Acceso a los textos Descargar archivo zip [53 Mb].