ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 2 Interactive Classroom: 0.6 Total: 2.6
Use languages Spanish, Galician
Type: Work placements for Master’s Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Microbiology and Parasitology, Analytical Chemistry, Nutrition and Bromatology, Zoology, Genetics and Physical Anthropology, Anatomy, Animal Production and Clinical Veterinary Science, Agroforestry Engineering, Plant Production and Engineering Projects, Applied Economics
Areas: Microbiology, Analytical Chemistry, Food Technology, Genetics, Animal production, Agroforestry Engineering, Cartographic Engineering, Geodesy and Photogrammetry, Plant Production, Engineering Projects, Applied Economics, Economics, Sociology and Agricultural Policy
Center Higher Polytechnic Engineering School
Call: Work Placements in Companies for Degrees and Master's Degrees
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Realización de prácticas externas en empresas e instituciones con el objetivo de conocer la realidad de las oportunidades laborales del título y adquirir una primera experiencia profesional en un puesto de trabajo.
La diversidad y el elevado número de acuerdos existentes dificultan la síntesis de los contenidos de las prácticas que realizará cada estudiante. Los contenidos de cada práctica pueden ser tan diversos como los contenidos del propio Máster.
En el caso de querer obtener una especialidad, el contenido de la práctica externa debe estar relacionado con la especialidad elegida.
Dadas las peculiaridades de esta materia, es imposible especificar una bibliografía general válida para todos los tipos de prácticas a realizar. En general, no se considera necesario especificar la sección de bibliografía en el formulario de solicitud de prácticas externas. Si es necesario, la bibliografía del prácticum podría indicarse en el mismo formulario de solicitud.
Comp01. CG1 - Capacidad para planificar, organizar, dirigir y controlar los sistemas y procesos productivos desarrollados en el sector agrario y en la industria agroalimentaria, en un marco que garantice la competitividad de las empresas sin olvidar la protección y conservación del medio ambiente y la mejora del desarrollo sostenible del medio rural. TIPO: Competencias
Comp02. CG2 - Capacidad para diseñar, proyectar y ejecutar obras de infraestructura, los edificios, las instalaciones y los equipos necesarios para el desempeño eficiente de las actividades productivas realizadas en la empresa agroalimentaria. TIPO: Competencias
Comp03. CG3 - Capacidad para proponer, dirigir y realizar proyectos de investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos empleados en las empresas y organizaciones vinculadas al sector agroalimentario. TIPO: Competencias
Comp04. CG4 - Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos para la solución de problemas propuestos en situaciones nuevas, analizando la información proveniente del entorno y sintetizándola de forma eficiente para facilitar el proceso de toma de decisiones en empresas y organizaciones profesionales del sector agroalimentario. TIPO: Competencias
Comp05. CG5 - Capacidad para transmitir sus conocimientos y las conclusiones de sus estudios o informes, utilizando los medios que la tecnología de comunicaciones permita y teniendo en cuenta los conocimientos del público receptor. TIPO: Competencias
Comp06. CG6 - Capacidad para dirigir o supervisar equipos multidisciplinares y multiculturales, para integrar conocimientos en procesos de decisión complejos, con información limitada, asumiendo la responsabilidad social, ética y ambiental de su actividad profesional en sintonía con el entorno socioeconómico y natural en el que actúa. TIPO: Competencias
Comp07. CG7 - Aptitud para desarrollar las habilidades necesarias para continuar el aprendizaje de forma autónoma o dirigida, incorporando a su actividad profesional los nuevos conceptos, procesos o métodos derivados de la investigación, el desarrollo y la innovación. TIPO: Competencias
Comp10. CE3 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología propia en la gestión de equipos e instalaciones que se integren en los procesos y sistemas de producción agroalimentaria TIPO: Competencias
Comp16. CE9 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología propia en sistemas integrados de protección de cultivos. TIPO: Competencias
Comp21. CE14 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología propia en sistemas productivos de las industrias agroalimentarias. TIPO: Competencias
Comp22. CE15 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología propia en equipos y sistemas destinados s la automatización y control de procesos agroalimentarios. TIPO: Competencias
Comp24. CE17 - Conocimientos adecuados y capacidad para desarrollar y aplicar tecnología propia en los lenguajes y técnicas propias de la organización y dirección de la empresa agroalimentaria. TIPO: Competencias
Con05. 5.1. - Completo conocimiento de las técnicas aplicables y métodos de análisis, proyecto e investigación y de sus limitaciones. TIPO: Conocimientos o contenidos
Con06. 5.3. - Completo conocimiento de aplicación de materiales, equipos y herramientas, tecnología y procesos de ingeniería y sus limitaciones. TIPO: Conocimientos o contenidos
H/D05. 3.1 - Capacidad para proyectar, desarrollar y diseñar nuevos productos complejos (piezas, componentes, productos acabados, etc.), procesos y sistemas con especificaciones definidas de forma incompleta, y/o conflicto, que requieren la integración de conocimientos de diferentes disciplinas y considerar los aspectos sociales, de salud y seguridad, ambientales, económicos e industriales; seleccionar y aplicar las metodologías apropiadas o utilizar la creatividad para desarrollar nuevas metodologías de proyecto. TIPO: Habilidades o destrezas
H/D09. 4.3. - Capacidad para consultar y aplicar códigos de buenas prácticas y de seguridad de ingeniería TIPO: Habilidades o destrezas
H/D16. 7.1. - Capacidad para utilizar distintos métodos para comunicar sus conclusiones, de forma clara y sin ambigüedades, y el conocimiento y los fundamentos lógicos que las sustentan, a audiencias especializadas y no especializadas con el tema, en contextos nacionales e internacionales. TIPO: Habilidades o destrezas.
Prácticas externas en empresas o instituciones. Tutorías individualizadas y colectivas. Trabajo por cuenta propia y estudio independiente de los estudiantes. Elaboración de memoria de actividades de la práctica externa.
Las prácticas externas se evaluarán mediante un informe emitido por el tutor de la empresa/organización, un informe del tutor del centro y la memoria de las actividades desarrolladas por el estudiante durante las prácticas. La evaluación numérica global de las prácticas será realizada por el coordinador de prácticas externas del Máster.
Las competencias evaluadas serán las especificadas en el apartado correspondiente.
Los estudiantes de la segunda opción y que repitan, así como los estudiantes que reciben una exención de asistencia, deberán realizar las prácticas externas con las condiciones indicadas anteriormente.
Los estudiantes que tengan concedida la dispensa de asistencia por la Comisión de Título según lo dispuesto en el Reglamento de asistencia a clase deben tener en cuenta que para aprobar la materia deberán realizar las prácticas externas con las condiciones indicadas anteriormente.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios, plagio o pruebas, se aplicará lo dispuesto en el Reglamento para la evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y la revisión de calificaciones.
Trabajo personal del estudiantado por horas:
Estancia externa: 240
Elaboración de memoria de actividades de la práctica externa: 10
La comisión del título es la encargada de garantizar el correcto desarrollo de todos los aspectos relacionados con este asunto. Se recomienda al estudiante que haga un seguimiento de la información que la comisión de títulos hace pública.