ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Center Faculty of Communication Science
Call: Second Semester
Teaching: Sin Docencia (En Extinción)
Enrolment: No Matriculable (Sólo Planes en Extinción)
Utilización de los recursos estéticos y técnicos de que dispone el director cinematográfico. Análisis y valoración razonada de la puesta en escena de un film. Aproximación al mundo de la interpretación audiovisual desde el punto de vista actoral y de la dirección de actores, y su puesta en escena. La relación entre la cámara y el intérprete, y entre éste y los diversos agentes que intervienen en el proceso de creación de una obra audiovisual.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la asignatura, solo tienen derecho al examen de acuerdo con los contenidos del programa que se impartió en el curso 2023-2024.
Temario de la asignatura
1- La construcción del personaje
Epígrafes del tema.
Construcción de personajes: métodos.
Carácter del personaje: definición, lugar y participación en la escena.
El personaje frente a su conflicto: las emociones.
Actor y personaje: expresar o sentir.
Estado emotivo del personaje. Dominio mental.
La agilidad emotiva. Emociones opuestas.
Cambios de registro: factores condicionantes.
Caracterización psíquica, física y sociológica del personaje.
2- Técnicas de interpretación
Epígrafes del tema.
La interpretación verbal como base del trabajo actoral.
La palabra como finalidad de la actuación.
La pausa.
La variación tonal.
El tono único.
El tiempo en la escena.
Improvisación creativa.
Concentración y relajación.
Coherencia interpretativa.
3- El Lenguaje audiovisual. Posibilidades expresivas
Epígrafes del tema.
Lenguaje audiovisual: del Plano General al Primer Plano
Planificación, movimientos de cámara e interpretación
Interpretación y realismo.Distancias, marcas e iluminación.
Diferencias entre cámara única y multicámara.
Rodaje o grabación sin orden de continuidad. Los campos de luz.
Plano y contraplano. La réplica
El pase de texto o “Italiana”. Los ensayos mecánicos y de cámara.
4- La Dirección actoral
Epígrafes del tema
La dirección actoral: Composición y ritmo
Relación director-intérprete.Selección o “casting”, ensayos y grabación.
La tarea unificadora del director y la libertad creadora del intérprete.
El texto: puesta en común.
Director e intérprete : estímulos e imposiciones.
Prácticas
Las clases prácticas se dividirán básicamente en tres partes:
-Asimilación, comprensión y puesta en común de los textos o diálogos a través de los distintos pases de texto o “italianas”
-Proceso de ensayos: ensayos mecánicos, de movimientos y ensayos previos a la grabación o rodaje.
-Grabación o rodaje estableciendo las diferencias entre la grabación con multicámara y la grabación con cámara única y el rodaje por campos de luz.
Bibliografía básica:
Caine, Michael (2003), Actuando para el cine, Madrid, Plot.
Lumet, Sidney (2004), Así se hacen las películas, Madrid, Rialp.
Bibliografía complementaria:
Cole, Toby (comp.), 1955: Actuación. Un manual del método de Stanislavski., Diana, México. (En especial, os seguintes
artigos: "Dirección y actuación" de Stanislavski, "El trabajo del actor" de Rapoport, "Actuación cinematográfica" de Pudovkin, "Principios de dirección" de Stanislavski).
Grobel, Lawrence (2007), Conversaciones con Al Pacino, Barcelona, Belacqua.
Richardson Don (1999), Interpretar sin dolor, Madrid, ADEE,
Stanislawski, Constantin (2002), La construcción del personaje, Madrid, Alianza.
Sánchez Escalonilla.Antonio(2001),Estrategias de guión cinematográfico.Barcelona,Ariel Cine
Ballinger,Alexander (2004),Nuevos directores de fotografía,Madrid,Ocho y medio
BÁSICAS Y GENERALES
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las
competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de
su área de estudio
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio)
para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no
especializado
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores
con un alto grado de autonomía
- Competencia contextual básica de orden transdisciplinar
- Competencia contextual para situar la comuniación audiovisual en la sociedad de la información
- Competencia para ejercer la profesión con ética profesional y compromiso cívico
TRANSVERSALES
- Capacidad de organización y planificación
- Capacidad de gestión de la información
- Trabajo en equipo
- Aprendizaje autónomo
- Creatividad
- Iniciativa y espíritu emprendedor
- Conocimientos básicos de la profesión
ESPECÍFICAS
- Capacitar para el desarrollo profesional de las actividades de productor, realizador, director y editor de productos
audiovisuales
- Capacitar profesionalmente para el desarrollo de la sonorización en las producción audiovisuales
- Conocer los fundamentos de la animación audiovisual
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la asignatura, solo tienen derecho al examen de acuerdo con los contenidos del programa que se impartió en el curso 2023-2024.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la asignatura, solo tienen derecho al examen de acuerdo con los contenidos del programa que se impartió en el curso 2023-2024.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2024-2025 por estar extinguida la asignatura, solo tienen derecho al examen de acuerdo con los contenidos del programa que se impartió en el curso 2023-2024.
Asistencia a espectáculos audiovisuales de interés artístico. Visionado analítico de aquellos de los que existan grabaciones en vídeo o DVD disponibles.
Eloy Dominguez Seren
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- eloy.dominguez.seren [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor