ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 102 Hours of tutorials: 6 Expository Class: 18 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master’s Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
Areas: Preventive Medicine and Public Health
Center Faculty of Medicine and Dentistry
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Conocer el marco legal en se que se desenvuelve el odontólogo comunitario
Saber realizar protocolos para la atención en las enfermedades orales
Analizar los riesgos de las enfermedades de la cavidad oral y su aplicación en los tratamientos odontológicos
Realizar el tratamiento integral de las enfermedades orales basándose en los principios de promoción de la salud
Ser capaz para trabajar en los equipos de gestión de atención comunitaria
Ser capaz de diseñar y gestionar los programas sanitarios de salud oral
1.- Odontología comunitaria, Marco legal. Servicios Sanitarios. Atención primaria de salud: El equipo de salud oral.
2.- Odontología integral, análisis de riesgos. protocolización de las actividades.
4.- Planificación y Gestión sanitaria.
3.- Programas sanitarios de salud oral.
G. Piedrola: Medicina preventiva y salud pública.
E cuenca Sala: Odontología Preventiva y comunitaria. Principios , métodos y aplicaiones. Ed Masson , 3º edición 2005
1º Workshop Iberico de placa e higiene bucodental edita sociedad española de periodoncia 2003
S. Katz: Odontología preventiva en acción. Ed Panamericana, 3ª ed 1982.
JJ Echeverria: El manual de odontología. Elsevier masson. 2ª ed. 2008
http://www.sespo
http://www.who.int/es/
http://www.who.sergas/es/
Conocer el funcionamiento de la Administración sanitaria
Estará en condiciones de identificar los problemas de salud de la comunidad, analizarlos en sus diversos aspectos (biomédicos, ambientales, sociales, económicos y legales), mediante la aplicación de la metodología epidemiológica, y proponer la adopción de las medidas preventivas más adecuadas.
Reconocer y valorar las relaciones entre los factores ambientales y la salud de la comunidad.
Al inicio del Master se realiza una sesión presencial de presentación con los alumnos interesados en la materia.
Tendrá lugar en una fecha prevista en el calendario académico, en ella se considerara la formación y los intereses de los alumnos.
Para impartir a materia, una vez hecha la reunión inicial, se emplearan distintas técnicas de enseñanza a distancia, mediante las herramientas proporcionadas por la plataforma Moodle (lección, foros de discusión, tareas, etc.). Empleando aquellas que favorecen la discusión y el trabajo colaborativo.
Pudiendo organizarse sesiones presenciales de temas básicos y prácticas en la facultad de Odontoloxía en el primer trimestre, de acuerdo con los alumnos. En las prácticas se potenciara la promoción de la salud en la realización de los tratamientos odontológicos integrales
Las tutorías podrán ser presenciales y por correo electrónico
-El sistema de evaluación conjugará la evaluación continuada, mediante el seguimento de las tareas individuales y colaborativos 40%
- Las prácticas 30 %
- Trabajo final individual. 30%
Clases en la Web 30 horas
Trabajo del alumno lectura materiales y estudio autónomo 45 h
Prácticas 30 h
Tutorías del seminario 12 h
Prácticas clínicas 10 h
Total de horas de trabajo personal 75 h
Conocimientos de planificación sanitaria y de manejo de bases de datos.
Principalmente dirigido a alumnos con formación en odontología
El programa puede adaptarse a grupos homogeneos sin formación en odontología
Mª De La Almudena Rodríguez Fernández
Coordinador/a- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Preventive Medicine and Public Health
- almudena.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Paula Fernandez Riveiro
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Preventive Medicine and Public Health
- paula.fernandez.riveiro [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate University Professor