ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Expository Class: 8 Interactive Classroom: 6 EEES Clinics: 8 Total: 22
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master’s Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Applied Physics
Areas: Optometry
Center Faculty of Optics and Optometry
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
- Comprender y aplicar los diferentes procedimientos clínicos y las principales herramientas de investigación en Optometría.
- Conocer y aplicar habilidades clínicas y de investigación en procedimientos oculares y visuales avanzados.
- Planificar trabajos de investigación que contribuyan a la producción de conocimientos en el ámbito de Optometría.
• Contextualización.
• Protocolos de actuación clínica en salud ocular y visual
• Estándares en la consulta de exploración ocular en Optometría
• Técnicas avanzadas en exploración ocular y visual
• Líneas de investigación en Optometría
Guías clínicas de la Asociación Americana de Optometría:
https://www.aoa.org/optometrists/education-and-training/clinical-care/c…)
Publicaciones científicas en Optometría:
www.journals.lww.com/corneajrnl/pages/default.aspx. Web de la revista Journal of Cornea
www.journals.elsevier.com/contact-lens-and-anterior-eye. Web de la revista Contact Lens and Anterior Eye.
www.journals.lww.com/claojournal/Pages/default.aspx. Web de la revista Eye and Contact lens.
Conocimientos
o Con01. Demostrar conocimientos desde distintas perspectivas del conocimiento en ciencias de la visión.
o Con02. Demostrar dominio de los principios, metodologías y nuevas tecnologías de la optometría
Habilidades y destrezas
o H/D01. Demostrar habilidades desde distintas perspectivas del conocimiento en ciencias de la visión.
o H/D04. Participar en debates y discusiones, dirigirlos y coordinarlos y ser capaces de resumirlos y extraer de ellos las
conclusiones más relevantes y aceptadas por la mayoría.
o H/D05. Adquirir la habilidad para el manejo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
o H/D06. Utilizar las distintas técnicas de exposición oral, escrita, presentaciones, paneles, etc., para comunicar sus
conocimientos, propuestas y posiciones.
Competencias
o Comp01. Capacidad para aplicar distintas perspectivas del conocimiento en ciencias de la visión.
o Comp02. Capacidad para tomar de decisiones a partir de información científica, técnica y clínica.
o Comp05. Aplicar la metodología y los procedimientos propios de la investigación científica en Ciencias de la visión.
o Comp06. Capacidad para transmitir los resultados de la investigación a públicos especializados, académicos y generalistas.
Actividad docencia teórica e interactiva de seminarios:
- Docencia no presencial asíncrona: Docencia teórica (6 horas) e interactiva de seminarios (6 horas) en la que, mediante la plataforma Moodle del Campus virtual, se pondrá a disposición del estudiantado contenidos teóricos, casos clínicos, y/o ejemplos generales en diferentes formatos de presentación que podrán estar acompañados de audio y/o video explicativo en un entorno on-line.
- Docencia presencial: Docencia teórica (2 horas), en la que se impartirán los contenidos teóricos más directamente relacionados con la posterior actividad clínica presencial.
Actividad Docencia interactiva clínico:
- Decencia presencial: Se incluye la realización de prácticas (8 horas), en las que el/la estudiante debe preparar el desarrollo de la actividad con ayuda del profesor, realizar medidas y correspondiente análisis de datos.
Actividad de evaluación presencial (2 horas)
Tutorías: Tutorías personalizadas y en grupos reducidos.
Las tutorías se realizarán de forma presencial y/o telemática utilizando el chat de la plataforma Moddle del aula virtual y/o Teams.
Evaluación continua combinada con examen final.
La evaluación continua se realizará de manera virtual utilizando herramientas da plataforma Moodle, y representará el 50% da nota final (5 puntos).
El examen final tendrá lugar de modo presencial, de acuerdo con el calendario establecido por Xunta de Centro, y será mediante examen en formato test, desarrollo de preguntas cortas, temas e caso práctico o problema que muestre la habilidad del alumno para aplicar los conocimientos relacionados con la materia. Representará un 50% de la nota final (5 puntos)
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación el recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de cualificaciones.
Las horas totales de trabajo personal del alumno son 51 distribuidas de la siguiente manera:
Estudio autónomo individual o en grupo: 26 h.
Escritura de ejercicios, conclusiones u otros trabajos: 10 h.
Lecturas recomendadas, actividades en biblioteca o similar: 15 h.
Para poder integrar adecuadamente los conceptos impartidos en Procedimientos clínicos y de investigación en Optometría, es especialmente recomendable que el alumno acceda a los artículos de las revistas especializadas en la temática a impartir. Éstas están indexadas en bases de datos como PUBMED (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/)
María Jesús Giráldez Fernández
Coordinador/a- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- Phone
- 881813526
- mjesus.giraldez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Javier González Pérez
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- Phone
- 881813504
- javier.gonzalez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Eva Yebra-Pimentel Vilar
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optometry
- Phone
- 881813522
- eva.yebra-pimentel [at] usc.es
- Category
- Professor: University School Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 5 |
Tuesday | |||
16:00-18:00 | Grupo /CLI_EEES01 | - | Optometry Laboratories |
18:00-20:00 | Grupo /CLI_EEES02 | - | Optometry Laboratories |
Wednesday | |||
16:00-18:00 | Grupo /CLI_EEES01 | - | Optometry Laboratories |
18:00-20:00 | Grupo /CLI_EEES02 | - | Optometry Laboratories |
01.19.2026 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3 |
06.15.2026 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3 |