Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Inglés
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Filología Inglesa y Alemana
Áreas: Filología Inglesa
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
De acuerdo con la "Memoria verificada do grao":
-Proporcionar un contexto socio-cultural y político-internacional del movimiento romántico
-Estudiar las innovaciones ideológicas y estéticas propiciadas por los artistas románticos.
-Entender la huella del Romanticismo en la tradición litreraia.
-Familiarizar al estudiantado con los principales géneros y autores/as Románticos y con las obras más representativas de la literatura inglesa y norteamericana.
-Explicar al estudiantado las diferencias y similitudes entre el Romanticismo inglés y norteamericano.
De acuerdo con la "Memoria verificado do grao":
-Contexto socio-cultural y político-internacional del movimiento romántico
-La innovación estética e ideológica del Romanticismo
-La huella del Romanticismo en la tradición literaria
-Principales géneros, autores/as y obras del Romanticismo en las Islas Británicas
-Géneros, autores/as y obras representativas del Romanticismo norteamericano
-Diferencias y similitudes entre el Romanticismo inglés y norteamericano.
Los contenidos se estructuran de la siguiente manera:
MÓDULO 1: Romanticismo inglés
MÓDULO 2: Romanticismo norteamericano
BÁSICA:
Klancher, Jon (ed.). 2009. A Concise Companion to the Romantic Age. Malden & Oxford: Blackwell.
Middeke, Martin, Gabriele Rippl & Hubert Zapf (eds.). 2016. Handbook of Transatlantic North American Studies. Berlin & Boston: de Gruyter.
Perry, Seamus. 1999. “Romanticism: The Brief History of a Concept” in A Companion to Romanticism. London & New York: Blackwell.
Wu, Duncan (ed.). 1999. A Companion to Romanticism. Malden & Oxford: Blackwell.
COMPLEMENTARIA:
Bieber, Christina L. 2013. “Aylmer’s Moral Infancy. Nathaniel Hawthorne and the Quest for Human Perfection” in Prophets of the Posthuman: American Fiction, Biotechnology, and the Ethics of Personhood. Paris: University of Notre Dame Press.
Brennan, Zoe. 2010. “Language, Style and Form” in Brontë’s Jane Eyre. London & New York: Bloomsbury.
Campos, Noemi, 2022. “Sexual Imagery: Why Does It Still Matter?” in UC Merced Undergraduate Research Journal 14(1). DOI: 10.5070/M414157335
Deresiewicz, William. 2005. “Introduction” in Jane Austen and the Romantic Poets. New York: Columbia University Press.
Mellor, K. Anne. 2014. “The Debate on The Rights of Woman: Wollstonecraft’s Influence on the Women Writers of Her Day” in Called to Civil Existence: Mary Wollstonecraft’s A Vindication of the Rights of Woman”. Leiden: Brill.
Messent, Peter. 2012. “Edgar Allan Poe: ‘The Murders in the Rue Morgue’ (1841)” in The Crime Fiction Handbook. London & New York: John Wiley & Sons.
Messent, Peter. 2012. “Introduction” in The Crime Fiction Handbook. New York: John Wiley & Sons
Pollak, Vivian R. 2000. “Faith in Sex” in The Erotic Whitman. San Francisco: University of California Press.
De acuerdo con la "Memoria verificada do grao":
COMPETENCIAS BÁSICAS: CB1, CB2, CB3, CB4 e CB5
COMPETENCIAS GENERALES: CG1, CG8
El estudiantado recibirá CLASES EXPOSITIVAS (2 horas por semana), participará en SEMINARIOS INTERACTIVOS (una hora por semana), y en TUTORÍAS (en grupo e individuales).
Se utilizará la PLATAFORMA VIRTUAL que oferta la USC para la enseñanza y aprendizaje, donde se subirá el material de lectura y se podrán realizar algunos de los ejercicios evaluables.
El sistema de evaluación se basa en las siguientes normativas y reglamentos:
-"Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións” do 15 de xuño de 2011
-"Regulamento de asistencia a clase nas ensinanzas oficiais de grao e máster da Universidade de Santiago de Compostela” do 25 de novembro do 2024
-“Normativa de permanencia nas titulacións de grao e mestrado da USC” do 5 de xullo de 2012
-"Lei orgánica do sistema universitario" do 22 de marzo do 2023
Hay dos tipos de evaluación: evaluación continua (ejercicios 40% + pruebas 60%) y examen final (100%). El estudiantado de primer año entra por defecto en la evaluación continua, que podrá perder en caso de no asistir a un mínimo de horas de docencia.
La asistencia a clase es obligatoria para seguir la evaluación continua. Siguiendo el "Regulamento de asistencia a clase nas ensinanzas oficiais de grao e máster da Universidade de Santiago de Compostela", se entenderá como cumplida cuando el estudiantado asista al 90% de las sesiones formativas.
En la convocatoria de julio (segunda oportunidad), el estudiantado irá con el 100% de la nota final.
El estudiantado con dispensa podrá presentarse al examen final en la fecha oficial.
El fraude académico será penalizado de acuerdo con el artículo 16 de la "NORMATIVA DE AVALIACIÓN DO RENDEMENTO ACADÉMICO DO ESTUDANTADO E DE REVISIÓN DE CUALIFICACIÓNS".
Criterios de evaluación: conocimiento de contenidos teóricos, capacidad crítica en la presentación de ideas, claridad en la exposición, coherencia en la expresión y correcto uso de la lengua.
Ya que esta es una asignatura ECTS, el estudiantado necesita realizar 150 horas (presenciales y de trabajo autónomo) para superarla.
MÓDULO 1: 5 semanas
MÓDULO 2: 5 semanas
Sesiones restantes reservadas para pruebas de evaluación y repaso de contenidos.
Se anima al estudiantado a participar activamente en clase, a revisar y completar sus notas, y a trabajar en grupo.
La "Guía Docente e Material Didáctico" de la asignatura proporcionará una información mucho más detallada y se podrá consultar en el Aula Virtual.
Maria Alonso Alonso
Coordinador/a- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Correo electrónico
- maria.alonso.alonso [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Lunes | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Inglés | C05 |
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Inglés | C05 |
Martes | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLIS_01 | Inglés | D10 |
26.05.2026 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C01 |
26.05.2026 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C01 |
30.06.2026 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C01 |
30.06.2026 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C01 |