Conferencia: «Estudio del virus de la anemia infecciosa del salmón (ISAV): soluciones biotecnológicas para la salmonicultura mundial»

Prof. Marcelo Cortez San Martín
Laboratorio de Virología Molecular y control de patógenos Facultad de Química y Biología
Universidad de Santiago de Chile
En las ultimas décadas la salmonicultura se ha desarrollado hasta convertirse en una de las principales industrias de producción animal. Noruega y Chile encabezan la producción seguido de países como Escocia, Irlanda, Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Australia. A pesar de los grandes avances logrados en optimizar la producción, hoy en día la industria se ve amenazada por los constantes brotes infecciosos y por la emergencia de agentes patógenos desconocidos.
Lo anterior se suma al desconocimiento de la respuesta inmune y la ineficacia de los tratamientos convencionales aplicados a los peces, agravando la situación que hoy en día se vive a nivel mundial en este rubro. La gran mayoría de avances biotecnológicos logrados hasta la fecha se basan en la experiencia obtenida en estudio de patologías en humanos o mamíferos siendo difíciles de aplicar a las condiciones de cultivo de salmónidos que incluyen bajas temperaturas y elevada susceptibilidad al estrés en los peces tratados.
El objetivo de este estudio fue desarrollar un novedoso sistema de genética reversa del virus de la anemia infecciosa del salmón (ISAV), el cual ha permitido rescatar desde cultivos celulares transfectados, variantes recombinantes y quiméricas de ISAV, siendo el primer paso tanto como para entender los mecanismos de virulencia del virus ISA como para producir prototipos de vacunas que diversas empresas nacionales e internacionales están licenciando con la Universidad de Santiago de Chile.