Las Tesis del CiQUS: Sandra Cristina Pereira Amaral

30/11/2017

Una tesis centrada en el desarrollo de unos polímeros ramificados -denominados dendrímeros- para su aplicación en el campo del transporte de fármacos.


La doctoranda del CiQUS Sandra Cristina P. Amaral defendió el pasado 1 de diciembre en la Facultad de Química su tesis Dendrimers: Accelerated Synthesis, Control of Size and Biodistribution of Micelles, dirigida por los profesores del Departamento de Química Orgánica Eduardo Fernández Megía y Ricardo Riguera.

Los dendrímeros son macromoléculas políméricas, versátiles y tridimensionales con un forma perfectamente definida, tamaño nanoscópico y naturaleza globular que recuerdan a las de proteínas. Durante esta tesis, se ha desarrollado una nueva estrategia para sintetizar y escalar la producción del monómero de la familia GATG, que posteriormente se ha utilizado en la obtención de dendrímeros de gran tamaño, con hasta 243 grupos terminales disponibles para funcionalizar y modular las propiedades del dendrímero.

En una segunda fase, se ha demostrado que el tamaño de los dendrímeros (2-10 nm) puede ser utilizado como herramienta para determinar el tamaño (80-500 nm) y biodistribución in vivo de micelas y vesículas con una precisión que no es posible obtener utilizando polímeros lineales.

Finalmente, con la idea de obtener dendrímeros de forma más rápida y eficiente, se ha desarrollado una nueva estrategia sintética que permite la preparación de dendrímeros de gran tamaño y elevada multivalencia (96 grupos terminales) en una única jornada laboral; ello explotando las sinergias entre aceleración por microondas, reacciones click y química verde.

Parte de lus los resultados obtenidos en su trabajo ya han sido publicados en las revistas Biomaterials Science y Organic Letters.