El próximo 30 de mayo, el Profesor Fernández explicará tres aspectos clave de la importancia de las reacciones de transferencia de hidrógeno con múltiples estados de transición, es decir, la flexibilidad molecular, la anarmonicidad torsional y los efectos cuánticos. Utilizando una nueva versión de la teoría variacional del estado de transición (denominada multi camino ó MP- VTST) junto con una metodología bidimensional para modos de torsión no separables, ha estudiado la isomerización de la vitamina D y la reacción de abstracción de hidrógeno H + etanol.
El CECAM (Centre Européen de Calcul Atomique et Moléculaire) fue fundado en París en el año 1969 por el Dr. Carl Moser. Se dedica a la promoción de la investigación básica en métodos computacionales avanzados y en su aplicación a problemas importantes en áreas situadas en la de frontera de la ciencia y la tecnología.