El proyecto cuenta con 6,6 millones de euros y ha sido lanzado la semana pasada
El CiQUS participa en el proyecto PAMS - Dispositivos electrónicos planos de escala atómica y molecular, que busca desarrollar dispositivos electrónicos de tamaño nanométrico, con el fin de conseguir la miniaturización extrema de los equipos empleados en la tecnologías de la información y de la comunicación. Se trata de un proyecto de investigación del Séptimo Programa Marco de investigación de la Unión Europea (convocatoria FP7-FET-Proactive) financiado con 6,6 millones de euros para los próximos cuatro años.
Para ello, los socios esperan desarrollar métodos que permitan construir los dispositivos moleculares directamente sobre superficies aislantes o semiconductoras, y conectarlos mediante nanocables con el mundo macroscópico.
Los investigadores del CiQUS serán los encargados de preparar y suministrar los componentes moleculares necesarios para construir los dispositivos al resto del consorcio, que abordarán su ensamblaje, el estudio de sus propiedades y comportamiento. El responsable en la USC es el profesor Diego Peña, que junto con Enrique Guitián y Dolores Pérez lideran el grupo de investigación COMMO.
EL CNRS coordina este consorcio que, además de la presencia del CiQUS y el Instituto de Investigación de IBM en Zúrich, cuenta con la participación del Centro de Física de Materiales (CSIC-UPV/EHU) y de cuatro instituciones universitarias de Alemania, Finlandia y Polonia: TU Dresden, JU Krakow, JGU Mainz y Aalto Univ.
CiQUS - Grupo COMMO que participa en el proyecto europeo PAMS
