Nuevo vídeo: Los Virus como Herramientas Biotecnológicas

29/01/2014

¿Qué podemos aprender de los virus?

En este nuevo vídeo "Los virus como herramientas biotecnológicas", los investigadores CIQUS nos muestran cómo están utilizando la información obtenida sobre cómo algunos virus se replican a sí mismos. A partir de estos estudios desarrollan, entre otras aplicaciones, un método que permite probar muy rápidamente diferentes vacunas contra diferentes brotes virales y, muy importante, sin necesidad de un laboratorio especial.

Esto se debe a que imitan la estructura del virus en las partes contra las cuales el sistema inmunológico reacciona. Por lo tanto, no sería necesario trabajar directamente con los más peligrosos virus inactivados.

Además, el Grupo de Investigación Virología Molecular, liderado por los profesores J. Benavente y J. Martínez Costas, también ha desarrollado un método de marcado molecular que se puede aplicar a muchas otras situaciones diferentes. A modo de ejemplo, son capaces de crear una especie de microesferas a las cuales podemos enviar cualquier proteína de interés, simplemente añadiéndole una pequeña “etiqueta”. Esto tiene utilidad en la purificación de proteínas, producción de enzimas industriales, mejora de la biodisponibilidad en proteínas terapéuticas que funcionan como medicamentos...

Utilizando el mismo método, es posible capaz de sacar una proteína de su localización normal dentro de la célula, atrayéndola a las microesferas. Por lo tanto, se puede estudiar la función de esa proteína al sacarla de su localización celular normal.