La revista Science dedica la portada de su número del 14 de septiembre a un artículo del que son coautores Diego Peña, Enrique Guitián y Alejandro Criado, del CiQUS, y que se desarrolló en colaboración con el grupo de Leo Gross (IBM-Zurich) y con científicos del CNRS francés.
El trabajo (Bond-Order Discrimination by Atomic Force Microscopy) describe la determinación y diferenciación, por vez primera, del orden y la longitud de los enlaces en moléculas individuales mediante una técnica de microscopia de fuerza atómica (AFM) sin contacto que utiliza una punta funcionalizada con CO. El trabajo, que muestra los espectaculares resultados de la aplicación de esta técnica al fullereno (C60) y a dos hidrocarburos policíclicos aromáticos (HPAs) planares (nanografenos), supone un importante avance para el estudio estructural de moléculas individuales de interés en nanotecnología.
Ver artículo en el Xornal da USC, en El Correo Gallego e IBM Research.