Juan Carlos Estévez Cabanas
Juan Carlos Estévez Cabanas nació en A Estrada (Pontevedra) en 1964. Realizó sus estudios de la Licenciatura en Química en la Universidad de Santiago de Compostela (USC, 1987) y a continuación sus estudios de doctorado, bajo la dirección de la Prof. Dra. Dña. Mª del Carmen Villaverde Cameron-Walker y del Prof. Dr. D. Ramón José Estévez Cabanas, presentando su Tesis Doctoral en la USC en 1992. Durante la realización de su Tesis Doctoral llevó a cabo una estancia predoctoral en la Universidad de La Laguna-Tenerife, (1991) bajo la supervisión del Prof. Dr. D. José Antonio Palenzuela López.
Finalizada su tesis doctoral se trasladó al Dyson Perrins Laboratory de la Universidad de Oxford (Oxford, UK) para realizar, como becario de FPU del MEC, estudios postdoctorales bajo la supervisión del Prof. George W.J. Fleet (1992-1994), que complementó posteriormente con diversas estancias cortas en el mismo Centro y con la misma supervisión. En 1995 se trasladó a la USC como Profesor Asociado en el Campus de Lugo, accediendo a la condición de Profesor Titular Numerario en 1997. Desde 2012 está acreditado como catedrático de Química Orgánica.
Al trasladarse al Campus de Compostela en 2002, se inició en este campus, bajo su supervisión, una línea de investigación sobre química de carbohidratos. En 2008 fue seleccionado como investigador del CIQUS por una comisión externa nombrada al efecto.
En 2009 se trasladó al Parc Cientific de la Universidad de Barcelona para realizar una estancia, como becario de la Xunta de Galicia, que ha permitido iniciar una colaboración sobre estudios estructurales, químicos y biológicos de péptidos, con el Dr. D. Fernando Albericio Palomera y la Dra. Dña. Miriam Royo Expósito, así como con el Dr. D. Jesús Jiménez Barbero, del CICBiogune (Bilbao, España).
Sus trabajos de investigación, inicialmente centrados en el campo de los hidratos de carbono, principalmente nitroderivados de carbohidratos como fuente de compuestos carbocíclicos y heterocíclicos altamente funcionalizados, fueron evolucionando hacia la síntesis de aminoácidos polihidroxilados y oligómeros de éstos. Más recientemente su investigación se centra en oligómeros con la capacidade de comportarse como nuevos materiales (nanopartículas, geles e inhibidores de la recristalización del hielo).
En sus trabajos de investigación colabora con el Profesor George W. J. Fleet (Universidad de Oxford, UK), el Dr. Atsushi Kato (Universidad de Toyama, Xapón), el Profesor Jesús Jiménez Barbero (CICBiogune, Bilbao, España), la Profesora Rosa M. Ortuño (Universidad Autónoma de Barcelona), la Dra. Miriam Royo (IQAC-CSIC), la Dra. Raquel Soengas (Universidad de Oviedo, España) y el Dr. Nuno Xavier (Universidad de Lisboa, Portugal).