Julián Bergueiro Álvarez
El Dr. Julián Bergueiro Álvarez recibió su Licenciatura en Química de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en 2007. En 2008 recibió en grado de Máster en Química Orgánica y en 2013 obtuvo su doctorado en la USC por su trabajo en la síntesis estereocontrolada de retinoides, empleando reacciones catalizadas por metales de transición en los pasos clave, bajo la supervisión de Susana López.
Trabajó en la síntesis y caracterización de polímeros helicoidales con respuesta a estímulos externos y en nanocompuestos formados por nanopartículas de poli(fenilacetileno)@oro en el grupo de los profesores R. Riguera, E. Quiñoá y F. Freire en el Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CIQUS, USC). Aquí su investigación se centró en los fenómenos de amplificación quiral en polímeros helicoidales y en su autoensamblaje.
En octubre de 2013 se incorporó al grupo del Prof. M. Calderón para realizar su investigación postdoctoral en la Freie Universität Berlin. Allí trabajó en el desarrollo de materiales poliméricos nanométricos para la administración de fármacos y aplicaciones fototérmicas contra el cáncer. En 2016 trabajó como becario postdoctoral en el laboratorio Aida de la Universidad de Tokio para trabajar en sistemas supramoleculares basados en pegamentos moleculares.
En 2018 se incorporó a los laboratorios Granja/Montenegro en el CiQUS ostentando una ayuda del programa Juan de la Cierva del Ministerio de Ciencia de España. Posteriormente fue galardonado con el sistema español de tenure track (beca Ramón y Cajal) para continuar su trabajo independiente en el mismo centro. Su investigación actual se centra en la aplicación de nuevos diseños de polímeros helicoidales y péptidos con control topológico para abordar actuales desafíos biológicos.